domingo. 18.05.2025

Los hoteleros lanzaroteños hacen un balance positivo del primer trimestre de este año, aunque no son tan optimistas de cara a la segunda entrega del presente ejercicio. El Centro de Datos del Cabildo, Área que dirige el vicepresidente de la Corporación, Joaquín Caraballo, ha elaborado una encuesta sobre expectativas hoteleras de Lanzarote para el segundo trimestre a partir del estudio realizado al respecto por el Instituto Canario de Estadística (ISTAC). Estas son algunas de las conclusiones que se desprende del citado estudio.

Según los hoteleros lanzaroteños, explica el Cabildo en nota de prensa, el factor que más limitó la actividad de su establecimiento durante el primer trimestre fue la debilidad de la demanda. También fueron importantes el aumento de la competencia y las dificultades financieras.

En cuanto a los efectos de las políticas públicas sobre la marcha del establecimiento, se valora favorablemente la seguridad y la limpieza y cuidado del entorno. Mientras que el aspecto peor valorado es la fiscalidad.

También se tiene una opinión desfavorable en el comportamiento de factores externos como los precios del transporte, la crisis económica, la competencia de otros destinos y la reducción de la estancia media.

Expectativas de cara al segundo trimestre

De cara al segundo trimestre, el empresariado turístico insular prevé un descenso en el nivel de precios y una disminución de la facturación y el empleo. Igualmente cree que habrá una disminución del grado de ocupación. En concreto, se estima que Lanzarote tendrá un 65,09% de ocupación en abril, un 59,48% en mayo y un 60,26% en junio. En lo relativo a la afluencia, se prevé un aumento de turistas ingleses y alemanes. Mientras que esperan un descenso de españoles.

La Encuesta de Expectativas Hoteleras es una operación estadística censal que aporta indicadores trimestrales de la situación actual y de las perspectivas del sector hotelero. El documento, así como otros indicadores turísticos, puede consultarse en la web del Centro de Datos www.datosdelanzarote.com

Indicadores de situación

Los indicadores de situación analizan la marcha del negocio durante el primer trimestre de 2013.

- La valoración general de los hoteleros de Lanzarote sobre la marcha del negocio durante el primer trimestre 2013 es buena, si bien algo menor que la que realizan los hoteleros del conjunto de Canarias.

- Según los hoteleros lanzaroteños, el factor que más limitó la actividad del establecimiento fue la debilidad de la demanda. También fueron importantes el aumento de la competencia y las dificultades financieras.

- En cuanto a los efectos de las políticas públicas sobre la marcha del establecimiento, los hoteleros valoran favorablemente la seguridad y la limpieza y cuidado del entorno. Mientras que el aspecto peor valorado es la fiscalidad. También la ordenación urbanística y la promoción turística generaron una opinión desfavorable.

- Los factores externos más favorecedores fueron, a juicio de los hoteleros de Lanzarote, la escasez de conflictos internacionales y el clima. En cambio se tiene una opinión desfavorable en el comportamiento de factores como los precios del transporte, la crisis económica, la competencia de otros destinos y la reducción de la estancia media.

INDICADORES DE EXPECTATIVAS

Los indicadores de expectativas recogen la percepción de los hoteleros sobre la marcha del negocio para el segundo trimestre de 2013.

- La expectativa de los hoteleros de Lanzarote sobre la marcha del negocio de cara al segundo trimestre de 2013 es levemente desfavorable, aunque entre los hoteleros del resto de Canarias son incluso más pesimistas.

- En concreto, los hoteleros de Lanzarote prevén un descenso en el nivel de precios y una disminución de la facturación y el empleo. No así en la inversión, que estiman que aumentará levemente.

- En cuanto a la tendencia del grado de ocupación, los hoteleros de Lanzarote creen que habrá una disminución, aunque la opinión es menos pesimista que la que tienen los hoteleros del conjunto de Canarias.

- En concreto, se estima que Lanzarote tendrá un 65,09% de ocupación en abril, un 59,48% en mayo y un 60,26% en junio.

- Los hoteleros de Lanzarote prevén un aumento de turistas ingleses y alemanes. Mientras que esperan un descenso de españoles y, en menor medida, de nórdicos.

Índice de confianza hotelera

La confianza hotelera se define como la media entre la situación y las expectativas.

- El índice de confianza hotelera en Lanzarote para el segundo trimestre de 2013 mejora: su valor es de 108,71 y sube 8 puntos con respecto al trimestre anterior. Además está diez puntos por encima del conjunto de Canarias.

Los hoteleros de Lanzarote valoran de forma positiva la marcha del negocio durante el...
Comentarios