Ha venido celebrándose desde el pasado jueves en el recinto ferial de la Granja Agrícola y Experimental de Pozo Negro

Feaga 2013 se clausura con la entrega de premios de los concursos y diplomas de agradecimiento a los expositores

La tradicional entrega de premios a los vencedores de los distintos concursos puso el cierre este domingo por la noche a la edición de 2013 de la Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca de Fuerteventura, que desde el pasado jueves ha venido desarrollándose en el recinto ferial de la Granja Agrícola y Experimental de Pozo Negro, con la organización de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Fuerteventura, y la colaboración de todos los ayuntamientos majoreros, cabildos, Gobierno de Canarias y Caja Rural de Canarias, además de otras muchas entidades y particulares.

A lo largo de la mañana estaba previsto que se conociera el cuadro de queserías ganadoras de los XI Premios Tabefe, una vez contrastadas las referencias numéricas por el notario del Concurso.

Rita Díaz, consejera de Agricultura del Cabildo, explicó que “Feaga es fruto del trabajo y las aportaciones de mucha gente, pero sobre todo del interés y el esfuerzo del sector primario de Fuerteventura. Hoy es la Feria del sector más importante de Canarias y un punto de encuentro muy importante para el intercambio de experiencias. Ya tenemos que ponernos a trabajar para planificar la próxima edición”.

Por su parte, la alcaldesa de Antigua, Genara Ruiz, se refirió a “la importante promoción y la puesta en valor del sector primario que aporta FEAGA” y animó a todos a participar en la próxima cita de la Feria de Artesanía de Antigua, del 9 al 12 de mayo.

Finalmente, el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Mario Cabrera, agradeció las aportaciones realizadas para contribuir a mejorar la Feria en próximas ediciones “y las indicaciones y el empuje que los profesionales del sector nos han dado para seguir profundizando en la línea de apoyar a los pequeños productores, las cooperativas que permitan acceder a la compra de alimentos para el ganado o a la comercialización de productos de forma más rentable para los profesionales del sector”, y adelantó “el impulso a una reforma profunda de los planteamientos con los que se han diseñado las ayudas europeas, para que se trate en igualdad de condiciones a los sectores locales”.