viernes. 16.05.2025

Rueda_de_Prensa_Balance_ITB_2014_v02.ppt

La consejera de Turismo del Cabildo de Lanzarote, Carmen Steinert, ha anunciado este jueves que Turismo Lanzarote “asume y afronta el reto” de recuperar el mercado alemán tras las buenas perspectivas y señales que ha recibido la delegación lanzaroteña que estuvo presente en la recién finalizada ITB de Berlín, con la que se cierra el ciclo de las grandes ferias internacionales.

Steinert agradeció el esfuerzo de los ayuntamientos turísticos de la isla que tomaron parte en las mesas de trabajo y conversaciones con distintos agentes turísticos en Berlín y a la patronal turística insular, y tuvo una mención especial hacia el grupo de alumnos de la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote que acudieron a la Feria “a conocer, de primera mano, el funcionamiento de un evento de esta magnitud”.

Tras repasar algunas cifras sobre la llegada de turistas alemanes a la isla, la consejera vaticinó un “buen verano para la isla en cuanto al turismo alemán se refiere” y mostró su esperanza en “recuperar el turismo alemán, el segundo en importancia para la isla, y devolverlo a cifras de principios del presente siglo, cuando llegaban a Lanzarote casi 500.000 alemanes” (en 2013 lo hicieron 293.591).

“En ese sentido”, apuntó el consejero delegado de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote, Héctor Fernández, “se hace imprescindible seguir apostando por la promoción de la isla a través de elementos tan afines y valorados por el pueblo alemán como son la gastronomía, el deporte y la sostenibilidad, para lograr un incremento no sólo en el número de turistas, sino también, en el gasto que realizan en destino”. Hećtor Fernández desveló, en este punto, que el gasto medio que realiza un turista alemán en la isla es de 29,75 euros, “el más bajo de los mercados internacionales de la Isla”.

La consejera de Turismo del Cabildo de Lanzarote y el consejero delegado de la SPEL realizaron estas valoraciones en el transcurso de una conferencia informativa celebrada esta mañana en la sede del Cabildo de Lanzarote, en la que se hizo balance de la actuación de la delegación oficial lanzaroteña en la recién finalizada ITB berlinesa, en la que se constataron como ciertas las previsiones de crecimiento del mercado alemán en la isla del 22,9%, “muy por encima de Canarias y del resto de islas”.

Héctor Fernández desgranó el contenido de las reuniones celebradas en la Feria, que muestran una clara tendencia a la recuperación, y señaló “fundamental” el acuerdo promocional alcanzado con Air Berlin, que incrementará un 44% su capacidad aérea para verano de 2014, incluyendo una nueva ruta desde Múnich. Explicó, además, que la retirada parcial de TUI Alemania de la isla “no resta un ápice de importancia a las perspectivas que arrojan otras compañías y touroperadores como Germania, Schaunsinsland Reisen, Alltours o Der Touristik”.

Asimismo, Fernández destacó la labor promocional desarrollada con distintas plataformas de comunicación y algunas acciones que se emprenderán de la mano de las oficinas españolas de turismo (OET) de Frankfurt y Düsseldorf con el objetivo de dinamizar la marca Lanzarote en el mercado alemán.

Por último, tras repasar la importancia de los nuevos productos con los que Turismo Lanzarote trata de reposicionarse en los mercados y que “incorporan líneas experienciales en la propuesta del destino”, Héctor Fernández hizo referencia al workshop organizado por Angelika Hermann-Meier RP, empresa de comunicación de Turismo Lanzarote en Alemania, que contó con la participación de un centenar de periodistas especializados del sector turístico alemán. Hermann-Meier hizo entrega, además, del clipping de prensa 2013, con impactos off-line y on-line valorados en 7 millones de euros.

El equipo de Turismo Lanzarote afronta el reto de recuperar el mercado alemán tras las...
Comentarios