Endesa, obligada por la nueva ley energética a paralizar la mejora de la central térmica en Arrecife
Las modificaciones en la normativa energética obligan a la compañía Endesa a paralizar la instalación de dos grupos programados en la central térmica de Las Caletas, en la capital de Lanzarote, Arrecife.
Tal y como puso este jueves de manifiesto Pablo Casado, director general de Endesa en Canarias, durante un almuerzo mantenido con representantes de la prensa en Lanzarote en el restaurante Getaria de Costa Teguise, la compañía eléctrica tiene en cuarentena, por tanto, una inversión de al menos 40 millones de euros. "Supone una discriminación que a una empresa le digan que todas las demás pueden invertir en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla salvo ella. Con los agregados y modificaciones que en el trámite parlamentario está sufriendo la nueva normativa nos aclaran que podremos invertir en caso de que el resto de empresas competidoras del sector no lo haga", explicó Casado.
El director de Endesa advierte de que con estas premisas podría incluso darse algún riesgo de que con las inversiones actuales en el sector, no se pueda cubrir la demanda cuando los picos de ésta se disparen. No obstante, al menos en el futuro se contará con el grupo cuya instalación lleva tiempo en marcha, "porque nos costaría más dar marcha atrás que seguir".
Endesa sigue a la cabeza en España en la implantación de la telegestión entre sus clientes domésticos
Endesa sigue a la cabeza en España en la implantación de la telegestión entre sus clientes domésticos, con más de 3,5 millones de telecontadores inteligentes a finales de abril de 2013 ya instalados en los territorios donde opera como compañía distribuidora eléctrica (Cataluña, Aragón, Canarias, Baleares, Andalucía y Extremadura), el 30 por ciento del parque total que tiene que sustituir en España. La telegestión permite operar de modo remoto en los nuevos dispositivos desde el Centro de Operación del Sistema de Telegestión y que está funcionando desde 2010.
En Lanzarote, Endesa ha instalado ya cerca de 24.000 telecontadores, que suponen el 32% del total a cambiar en la isla; de éstos, en La Graciosa se han completado el 100%, dado que este avance es la puerta tecnológica hacia las redes inteligentes, un asunto crucial para el objetivo renovable y sostenible. De esta manera, el proyecto de micro red inteligente de esta isla, cuyo fin es el de conseguir una mayor eficiencia energética y una óptima utilización de las fuentes de energía renovables, se ve ampliamente beneficiado.
En el resto del Archipiélago, Endesa sigue avanzando a buen ritmo en la instalación de los nuevos contadores, sumando en estos momentos cerca de 360.000 ya instalados en total.