El Grifo y Los Bermejos revolucionan el sector con sus vinos espumosos
La frescura de los vinos espumosos se ha unido a la tremenda personalidad de la uva malvasía para dar lugar a un producto realmente único, y que pretende revolucionar el mercado de los denominados “Brut”. Son vinos muy habituales en estas fechas navideñas, pero ambas bodegas apuestan por su consumo de manera más continuada, principalmente por la suave climatología de la isla, que invita a disfrutar todo el año de la frescura de estos vinos.
En el caso de El Grifo, se están elaborando dos tipos de espumoso, uno joven, elaborado con vino de 2005, y otro que lleva crianza en botella de 3 a 5 años y que se caracteriza por un mayor envejecimiento, una burbuja más fina y mayor complejidad. La novedad de este año es ése espumoso con tan sólo 12 meses de crianza, que se caracteriza por una burbuja más punzante.
Por su parte, Bodegas Los Bermejos, que se estrena en la producción de espumoso con una prueba de 2000 botellas, ha elaborado -también por el método champanoise- su Brut Nature, fruto de una uva malvasía de recolección temprana
Los vinos espumosos son aquellos que contienen gas carbónico de origen endógeno, es decir, que se crea en el vino gracias a un segundo proceso de fermentación. Éste se provoca por la añadidura de sacarosa y levaduras especiales que transforman el azúcar en alcohol y anhídrido carbónico.
El método más habitual de elaboración es el tradicional o champanoise, en el que la segunda fermentación se realiza en botella. En cualquier caso, para garantizar el éxito de este producto es un factor clave la elección del vino base y, por tanto, el vino malvasía es una apuesta segura por la calidad.
Con estos novedosos productos, acogidos con gran receptividad por los consumidores, la Denominación de Origen Lanzarote se diversifica, ofreciendo nuevas posibilidades de disfrutar de la personalidad y el carácter único de nuestra malvasía. Son vinos con un tremendo potencial que reflejan en buena medida la frescura de la isla, permitiendo nuevas posibilidades de maridaje sin prestar atención al calendario.
VII concurso insular de cata de vinos artesanales
El Cabildo de Lanzarote, a través del área de Agricultura y Ganadería, que coordina Higinio Hernández, ha puesto en conocimiento de todos los viticultores de la isla de Lanzarote que en el próximo mes de febrero se celebrará el VII Concurso Insular de Cata de Vinos Artesanales. Paralelamente se desarrollarán también las Jornadas para la Mejora de los Vinos Artesanales. La fecha exacta se conocerá próximamente en función del número de inscripciones recogidas.
Los interesados en participar, tanto en el concurso como en las jornadas, deberán realizar la correspondiente inscripción en el laboratorio enológico de la Granja Agrícola Experimental, desde hoy viernes, 29 de diciembre, hasta el 31 de enero de 2007, ó bien llamar al teléfono 928 83 65 90, en horario de 9:00 a 15:00 horas.