- El representante lanzaroteño asegura que la segunda línea de acción será aquella que permita reconocer las Salinas como un paisaje de interés medioambiental y turístico
El diputado nacional del Partido Popular (PP), Francisco Cabrera, se muestra satisfecho del primer contacto que se ha celebrado entre representantes del Gobierno del Estado y miembros del sector salinero de distintas islas del Archipiélago. Para Cabrera, este encuentro ha resultado muy esclarecedor en cuanto que ha permitido analizar con absoluta claridad la realidad del sector, la normativa que les afecta y, sobre todo, las líneas de trabajo que es necesario abrir para conseguir satisfacer en la medida de lo posible las demandas de este sector productivo. Así al menos se expresa el diputado popular en la nota de prensa remitida este miércoles a este diario.
En este sentido, el diputado lanzaroteño destaca como un asunto prioritario el trabajo coordinado que deberá establecerse, vía parlamentaria, para que, de forma consensuada con todos los grupos se pueda modificar la normativa vigente en la ca y que pueda adaptarse y esté en plena sintonía con la legislación europea.
“El objetivo es que, como ya ocurre en Europa, Canarias decrete que la sal marina artesanal es un producto alimentario subvencionable por nuestra comunidad, de tal forma que se pueda facilitar al sector el acceso a posibles ayudas, tal y como se está demandando”, señala Cabrera.
“Desde el Partido Popular siempre hemos mostrado nuestra sensibilidad con este sector, sobre todo por lo que representa en cuanto a actividad productiva y al valor intrínseco mediambiental, paisajístico, cultural y turístico que tienen las salinas en Lanzarote”, añade el diputado, quien ha avanzado su intención trabajar para que alcance este reconocimiento en el Congreso.
Según las demandas expuestas por los productores, Francisco Cabrera también reconoce la importancia de regular, igual que ocurre con el Agua, los distintos componentes y porcentajes de la sal para consumo humano, pues resulta evidente que existe una diferencia sustancial entre la sal de mina y la sal marina artesanal.
En el encuentro celebrado estos días en Gran Canaria participaron además de la Delegada del Gobierno en Canarias, María del Carmen Hernández Bento, el Subsecretario de Industria del Ministerio así como el Subdirector de Minas, José María Zapardiel.