DinoSol Supermercados está cerca de quedarse con el Vivó
La venta de Hipermercado Vivó de Lanzarote a DinoSol Supermercados está apunto de cerrarse, según pudo confirmar Crónicas con fuentes próximas al distribuidor minorista en Canarias. La transacción haría parte de la estrategia de expansión que se ha planteado DinoSol para fortalecer su actual posición competitiva en el Archipiélago, donde la compañía posee los formatos Hiperdino, Netto y Cash and Carry. En diciembre de 2004, Fondos Permira adquirió DinoSol Supermercados a Koninklijke Ahold BV en una operación valorada en 895 millones de euros, incluyendo todos los establecimientos de España. Permira, como empresa de capital de riesgo, seguramente en tres o cuatro años venderá la cadena de supermercados cuando considere que está mejor posicionada en el mercado. En la lista de las últimas transacciones de Permira, además de DinoSol, están negocios como Telepizza y Cortefiel.
Aunque DinoSol no ha confirmado la compra de Vivó, entre los círculos del supuesto comprador, hay un fuerte rumor sobre el acuerdo. Es más, una persona allegada a DinoSol en Canarias explicó a esta redacción que uno de los pasos previos en este tipo de negocios es inventariar la mercancía del establecimiento a comprar y, según desveló, ya hay personal de DinoSol autorizado para hacer la relación detallada de bienes del Vivó. En cuanto a la presunta reconversión del Hiperdino del Deiland en Carrefour, esta misma fuente restó credibilidad a la información subrayando que supondría la venta de la gran superficie a la segunda y el objetivo de Permira es fortalecer todos los formatos en el territorio español para después vender el conjunto bajo el nombre de DinoSol Supermercados.
DinoSol Supermercados es el séptimo distribuidor minorista alimentario de España por ventas. La compañía es el resultado de más de 25 adquisiciones llevadas a cabo durante una década, y hoy en día cuenta con unos 570 establecimientos y una superficie total de ventas de unos 503.000 metros cuadrados. DinoSol Supermercados tiene una posición fuerte en el sur de España: Es líder en el mercado canario y el número dos en supermercados en Andalucía (especialmente en la Costa del Sol).
Respaldo económico
Permira es una firma con sede en Europa que asesora a los 19 fondosPermira, que cuentan con alrededor de 22.000 millones de euros que llevan captándose desde 1985. Estos fondos han invertido en cerca de 180 operaciones en más de 15 países diferentes, en compañías pertenecientes a una amplia variedad de sectores y situaciones geográficas, en todas las etapas del ciclo de vida empresarial. Según Permira, cuyo nombre traducido del latín al castellano significa ‘muy sorprendente, muy diferente', está buscando permanentemente nuevas ideas aprovechando los puntos de vista contrarios a la opinión del mercado. El grupo holandés Ahold comunicó en 2003 que no preveía desarrollar una posición de liderazgo en España y que por tal motivo iniciaría el proceso de venta de los supermercados, Permina se quedó con ellos.