Las Islas se sitúan entre las comunidades autónomas donde más ha descendido la iniciativa empresarial

Desciende en Canarias durante 2008 un 30% el número de empresas que se crearon y un 17% las que se cerraron

El número de empresas creadas en Canarias durante el pasado año 2008 disminuyó un 29 por ciento con respecto a 2007. Así, si en 2007 se crearon en las Islas un total de 5.490 negocios, en 2008 fueron 3.923, según revela el ‘Estudio Radar 2008', realizado por Axesor, una empresa española especializada en el suministro de información empresarial, que analiza las altas y disoluciones de sociedades mercantiles en 2008. En ese informe se comprueba que también fueron menos las empresas canarias que desaparecieron el pasado año, un 17 por ciento menos, pues si en 2007 fueron 908, en 2008 han sido 757.

Con estos porcentajes, las Islas se sitúan entre las comunidades autónomas donde más ha descendido la iniciativa empresarial, un ránking que está encabezado por Aragón, donde disminuyó la creación de empresas un 35 por ciento, seguida de La Rioja (33%), Castilla y León (32%), Baleares (31%) y Canarias, Andalucía y País Vasco (29%).

Ninguna comunidad autónoma aumentó en 2008 el número de empresas creadas en 2007, pero los lugares en que menos bajó fueron Ceuta y Melilla (9%) y Castilla La Mancha (13%).

En los últimos cuatro años, el Archipiélago ha pasado de crear 5.720 empresas en 2005, 5.838 en 2006, 5.490 en 2007 a 3.923 en 2008.

Este documento -al que ha tenido acceso ACN Press- muestra además que el 2008 se cerró con la misma tendencia con la que dio comienzo el año, “con un 26 por ciento menos de iniciativa empresarial, pasando de 143.403 nuevas sociedades creadas en 2007 a las 105.678 dadas de alta en 2008”.

Retroceso en las disoluciones

Sin embargo, apunta que la tendencia en la evolución del número de disoluciones experimentó un retroceso respecto al primer trimestre del año, en el que se produjo un crecimiento generalizado en el número de disoluciones. Destaca que durante el año, esta tendencia se ha invertido hasta estar incluso por debajo de los niveles de desaparición de empresas alcanzados en 2007.

Así, recuerda que mientras que en el año 2007 se pasó de 12.516 empresas disueltas en 2006 a las 20.143 disoluciones, lo que supuso un notable incremento del 60 por ciento, en 2008 se han reducido un 9 por ciento las disoluciones, que afectan a un total de 18.369 empresas.

En cuanto a la desaparición de sociedades mercantiles en Canarias, el documento demuestra que bajó un 17 por ciento con respecto a 2007 la disolución, pasando de 908 empresas desaparecidas a 757 el pasado año.