El Salón de Actos del Cabildo de Lanzarote acogió en la jornada de este martes el acto de clausura del curso de Operario de Almacén impartido en la isla por Inserta Empleo, entidad dependiente de la Fundación ONCE, en colaboración con la asociación Adepsi, para fomentar la integración laboral de las personas con discapacidad.
Durante el acto, según precisa en un comunicado de prensa posterior el Gobierno insular, la directora regional de Inserta Empleo en Canarias, Emma Fernández, junto al consejero del Área de Empleo del Cabildo de Lanzarote, Manuel Cabrera, y la gerente de Adepsi, Natasha García, hicieron entrega de los diplomas acreditativos a los 11 alumnos que han asistido y completado este curso y que estuvieron acompañados en el acto por sus familiares.
La acción formativa, de 350 horas lectivas, se enmarca en el convenio de colaboración que, el pasado 23 de marzo, firmó Inserta Empleo con el Cabildo de Lanzarote para la promoción de la formación y el empleo para las personas con discapacidad de la isla.
Tal y como puso de manifiesto la directora regional de Inserta Empleo en Canarias, Emma Fernández "durante este año 2018 Inserta ha formado en la isla de Lanzarote a 137 alumnos y ha colaborado en la inserción laboral de 25 personas con discapacidad".
"Con la impartición de estos cursos", añadió Fernández, "Inserta proporciona a los alumnos las destrezas profesionales que les permiten un rendimiento competitivo en el mercado de trabajo, además del desarrollo de aptitudes y habilidades personales que les permitirán la plena participación en su entorno laboral y social".
En este sentido, la directora regional de Inserta Empleo en Canarias señaló que "es absolutamente necesario aunar esfuerzos y adoptar proyectos y acciones dirigidas a promover y posibilitar la inclusión plena de las personas con discapacidad en nuestra sociedad". Emma Fernández recalcó que "la clave está en concienciar a la ciudadanía, a los agentes sociales y empresariales y a las administraciones públicas sobre las capacidades de las personas con discapacidad".
Por su parte, el consejero insular de Empleo del Cabildo lanzaroteño, Manuel Cabrera, se mostró muy satisfecho por la buena acogida de este curso y por el "importante acuerdo firmado entre ambas entidades que permitirá mejorar la situación laboral de las personas con discapacidad en la isla mediante el establecimiento de programas de formación, orientación e inserción de las mismas en el mercado de trabajo y que éstas puedan acceder a un empleo de calidad".
Asimismo, Cabrera informó que "también estamos trabajando conjuntamente en acciones específicas dirigidas a los jóvenes con discapacidad para impulsar su incorporación al mundo laboral y concienciar al tejido empresarial para que apuesten por el talento joven".
El curso de Operario de Almacén, clausurado hoy, comenzó a impartirse el pasado 17 de septiembre y ha estado dividido en varios módulos, como seguridad e higiene en el trabajo; ergonomía; introducción a la informática; gestión de medios materiales; técnicas de almacenaje; manejo y mantenimiento de carretillas; ubicación profesional y orientación en el mercado de trabajo.
Este curso está incluído en los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ), que desarrolla actualmente la Fundación ONCE a través de Inserta, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.