Nueva ronda de negociaciones tras la renuncia de este martes

Controladores y AENA dispuestos a llegar a un acuerdo pronto

Los controladores y AENA están dispuestos a mantener negociaciones para el nuevo convenio colectivo y llegar a un acuerdo "con prontitud" que ponga fin a un conflicto que dura ya más de cinco meses.

El presidente de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), Camilo Cela, y el secretario de Comunicación del sindicato, César Cabo, señalaron que este miércoles se inicia una nueva ronda de negociaciones tras el anuncio hecho el día antes de que renunciaban a su derecho legal de convocar una huelga en el mes de agosto.

Ambos representantes de USCA expresaron sus deseos de llegar, "hoy mismo", a un acuerdo en la negociación y añadieron que acuden a esta nueva ronda negociadora con "mentalidad abierta" y confiando en alcanzar un "acuerdo de mínimos".

Por su parte, el presidente de AENA, Juan Lema, confía en llegar pronto a un acuerdo con los controladores, e indicó que desde el ente público se va a hacer todo lo posible para que "el acuerdo tenga lugar".

Lema recordó que ya se han alcanzado acuerdos en algunos aspectos, aunque en los que se consideran más difíciles, jornadas y retribución, "todavía hay diferencias" que tratarán de resolver "lo antes posible".

No obstante, el presidente de AENA ha reiterado su disposición "total al diálogo" con los representantes de los controladores porque quieren cerrar un acuerdo "cuanto antes".

El presidente de USCA, alabó la intervención del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien en una declaración en en Mallorca insistió en la necesidad de llegar a un acuerdo y en que esperaba que se retomasen las negociaciones de una forma "constructiva".

Sobre la mesa de negociación hay dos cuestiones fundamentales que tratar, tras la presentación de una plataforma de doce puntos por parte de los controladores y prácticamente estar de acuerdo en diez de ellos. Se trata de remuneración salarial y de la jornada laboral.

El secretario de Comunicación de USCA, César Cabo, indicó que no se está hablando del salario, dado que ya les han rebajado "el 50 por ciento del sueldo", sino que lo importante, dijo, "es ajustar la jornada laboral" y que no tengan que estar trabajando "29 días de 30 todos los meses".

Para Cabo, si AENA habla de ir convergiendo hacia Europa en la jornada laboral, "debe empezar a hacerlo ya" y que lo presente como un plan de futuro, porque aseguró que les preguntan (a AENA) cuál es su programación para el 2011 y "dicen que no lo saben".

A nivel laboral los controladores solicitan ir rebajando las horas de trabajo anuales de 1.670 a la media europea que se encuentra sobre las 1.350 horas y, según USCA, lo que no se puede hacer es "darles una especie de barra libre" con el tema de las horas.

Para USCA por detrás de todo el conflicto subyace la futura privatización de los aeropuertos españoles y de los servicios de navegación de los mismos e, insistió Cabo, "todo es una cortina de humo para encubrir esa privatización".

La decisión de los controladores de renunciar a la posibilidad de ir a la huelga en agosto para no perjudicar al turismo, ha sido bien acogida por el sector, que ha solicitado a AENA que recoja el guante para acabar con el conflicto.

Desde las agencias de viaje consideran "buena señal" la decisión de USCA y creen que se debería aprovechar para poner fin al problema cuanto antes.

Problema que se está politizando, ya que a las quejas emitidas días atrás por algún gobierno regional sobre el peso negativo que el conflicto está teniendo para el sector turístico, se ha sumado hoy el diputado de IU, Gaspar Llamazares.

Llamazares acusó al Ministerio de Fomento de utilizar el conflicto con los controladores para ocultar una maniobra de privatización del sector aeronáutico.

Para este diputado, "Blanco no es Robin Hood y no roba a los ricos para dárselo a los pobres", a la vez que responsabilizó de la "trifulca" al Gobierno por tomar un "atajo" y saltarse la negociación colectiva que ha de ser respetada con todos los trabajadores, sean privilegiados o no", señaló Llamazares.