La CEL realiza un estudio sobre las necesidades de formación que demandan las empresas de Lanzarote
La Confederación Empresarial de Lanzarote (CEL), en colaboración con la Consejería de Empleo del Cabildo Insular de Lanzarote, ha desarrollado recientemente un estudio sobre empleabilidad, cuyo objetivo principal es conocer la demanda real de formación por parte del empresariado lanzaroteño a la hora de contratar personal.
La patronal explica este miércoles en nota de prensa que gracias a un trabajo coordinado por Ana Sicilia, socióloga de la Confederación, se realizaron 226 encuestas. Este número de encuestas permite obtener unos resultados con un 6,4% de margen de error y un 95% de confianza, y se distribuyeron por sectores económicos, número de personas empleadas y municipio de domicilio de la empresa, intentando representar lo más fielmente las características del tejido empresarial de la Isla.
Los resultados del estudio revelan que el 38% del empresariado de Lanzarote considera que la mayor dificultad que se encuentra a la hora de contratar personal es la baja formación, seguido de la falta de motivación (35%) y, por último, la poca experiencia (27%).
Dificultades a la hora de contratar personal
Baja formación 38%
Falta de motivación 35%
Poca experiencia 27%
La CEL señala que empresas radicadas en la Isla tienen previsto contratar personal próximamente, especialmente las que cuentan con mayor número de trabajadores, y las categorías laborales con mayores ocupaciones previstas .son las de camarera/o (32%), dependienta/e (21%) y cocinera/o (16%).
El 30% de las empresas valora positivamente el conocimiento de idiomas, concretamente el 16% el inglés, seguido del alemán 29% y el francés 11%.
El 39% del empresariado de Lanzarote ha contratado personal con estudios primarios y también el 39% con estudios secundarios. Por otro lado, el 15% de las personas contratadas tenía estudios universitarios y solo el 7% no tiene estudios.
Nivel de estudios de las personas contratadas
Sin Estudios 7%
Estudios Primarios 39%
Estudios Secundarios 39%
Estudios Universitarios 15%
Cuatro de cada diez empresas, según este estuudio de la CEL, han ampliado su plantilla en la primera parte del año 2016, es decir, el 39% de la empresas de la Isla. Llama la atención que estos porcentajes se incrementan de forma significativa en subsector de los restaurantes, que alcanza el 61%, mientras que los hoteles que llegan al 80%.