La cabra majorera, por primera vez en Bruselas
“Va estar doña Eva Cano, que es la presidenta de la Asociación de la Cabra Majorera. Por primera vez en la historia del POSEI y en nuestra historia del sector primario, vamos a estar donde se toman las decisiones, que es en Bruselas”, ha afirmado Cabrera en el programa ‘A buena hora’
Una vez garantizadas las próximas ayudas por Europa para el sector primario de las Islas, desde Fuerteventura se aboga por un reparto más lógico de las subvenciones europeas, que atienda criterios básicos como la producción o el número de empleos que cada subsector genera.
“Yo espero que, una vez que Europa ha dicho que no se quitan las ayudas, el reparto sea una cuestión de los subsectores canarios, es decir, el del plátano, el del tomate, el del vino, el de las gallinas, el de los conejos, pero también el sector del ovino y el caprino, que también tendrán que decir cómo se reparten las ayudas del PSOE. Espero que se de una forma un poco más justa”, manifiesta el presidente del Cabildo majorero. “El sector ovino-caprino se siente discriminado y nosotros entendemos que efectivamente, así es también”, ha explicado Mario Cabrera.
Representantes del Cabildo majorero ya han mantenido varias reuniones con el consejero de Agricultura y Gandería de Canarias, Juan Ramón Hernández, a la espera de que el Gobierno de Canarias no cometa los mismos errores del pasado en el reparto que hace el Gobierno canario, fallos que casi cuestan la continuidad del sector en Lanzarote y Fuerteventura.