El Cabildo de Lanzarote potenciará la gastronomía local, el vino y los productos de la tierra a través del Turismo Enogastronómico
Promocionar y posicionar el vino con Denominación de Origen de Lanzarote, a través de la gastronomía y del turismo enogastronómico, a la par de potenciar y desarrollar la actividad del sector primario, valorizando sus productos, son algunos de los objetivos que persigue el Plan de Dinamización del Turismo Enogastronómico de Lanzarote.
El documento, que ha sido desarrollado por las áreas de Agricultura, Turismo y Promoción Económica del Cabildo de Lanzarote, que dirigen Nereida Pérez, Luis Arráez y Carmen González, respectivamente, en colaboración y consenso con el todo el sector restauración, bodeguero, vitivinícola, agrícola y turístico de la Isla, pretende desarrollar un potente y atractivo nuevo producto turístico bajo el paraguas de una marca específica que represente la enogastronomía de Lanzarote.
La estrategia turística y las áreas de actuación del Plan de Dinamización fueron presentadas y consensuadas en la primera Mesa Insular del Vino, creada el pasado viernes, donde todo el sector productivo del vino, la agricultura y el turismo estuvo respresentado en este nuevo órgano que coordinará y supervisará el desarrollo de las acciones del Plan.
Éstas van desde acciones de planificación, gestión, marketing y comunicación, a la organización de nuevas Jornadas Gastronómicas, participación en eventos de enogastronomía de Canarias, organización de cursos de sumiller o incluso la creación de una nueva asociación que englobe al colectivo de cocineros de la isla para la plena integración y compromiso del sector restauración en las iniciativas que se emprendan desde el Plan y al objeto de impulsar los productos de la tierra.
Durante el acto de presentación, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, acompañado por la consejera de Agricultura y la consejera de Promoción Económica de la Primera Institución, Nereida Pérez y Carmen González, respectivamente, destacó que "este es un Plan abierto a la participación y consenso de todos los sectores involucrados en desarrollar el nuevo producto turístico que pondrá en valor los productos de la tierra, revalorizará nuestra gastronomía local y promocionará de la mejor forma posible los caldos de Lanzarote".
Por este motivo, la multitudinaria presencia de restauradores, de miembros del sector vitivinícola, agrícola y bodeguero,turístico, alojativo y empresarial de la isla, además de la representación institucional de los distintos municipios y de la presencia del gerente del Consejo Regulador del Vino, entre otros asistentes al acto de presentación celebrado esta mañana, ha sido "tan importante para el impulso y respaldo del Plan de Dinamización del Turismo Enogastronómico".
Plan que contará, según el Presidente del Cabildo de Lanzarote, "con una inversión inicial de unos 400.000 euros que serán cofinanciados por fondos de la Unión Europea para el desarrollo de las primeras acciones que se ejecutarán a partir de octubre del presente año".