Reymar obtuvo una Medalla de Oro en vino dulce y la Finca de Uga se alzó con el premio a la 'Mejor Imagen y Presentación 2013' y otra Medalla de Oro en queso curado de mezcla

El Cabildo de Lanzarote felicita a la bodega y a la quesería lanzaroteña distinguidas en 'Agrocanarias 2013'

Felicita también a los ganadores del Premio ‘Alimentos de España al Mejor Vino 2013', concedido por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente por el vino 'Stravs Moscatel licor 2006'

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, en nombre de la Corporación insular, felicita a los productores y bodegueros lanzaroteños que han resultado ganadores del Concurso Oficial de Quesos y Vinos de Canarias en la edición de este año de 'Agrocanarias 2013' y del Premio 'Alimentos de España al Mejor Vino 2013', respectivamente, y por extensión al sector vitivinícola y ganadero insular de cuya materia prima se obtiene la calidad de los quesos y vinos lanzaroteños.

En concreto, en la modalidad de quesos curados de mezcla, la Medalla de Oro de Agrocanarias 2013 recayó en el queso Bodeguita Finca de Uga, firma que también obtuvo el premio a la 'Mejor Imagen y Presentación 2013', en la modalidad de leche pasteurizada tierno de cabra por su queso 'Secreto del Majo'.

Asimismo, en lo que respecta a los vinos lanzaroteños, Bodegas Reymar alcanzó otra Medalla de Oro de Agrocanarias en la categoría de vinos dulces por el moscatel Los Perdomos, cosecha de 2012.

De igual forma, el Cabildo de Lanzarote felicita a Bodegas Stratvs por el Premio ‘Alimentos de España al Mejor Vino 2013', concedido por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente por su vino 'Moscatel licor de 2006'. El Estado a través de estos premios nacionales reconoce la excelencia en el proceso de producción, transformación, utilización y comercialización, entre otros factores, de los productos alimentarios españoles.

Tanto el presidente del Cabildo como el consejero de Agricultura, Ganadería y Promoción Económica de la Institución, Pedro San Ginés y Francisco Fabelo, respectivamente, se han congratulado de que nuevamente las producciones de la isla vuelvan a obtener merecidas distinciones en este tipo de certámenes, regionales y nacionales, demostrando así la profesionalidad de un sector en crecimiento que cada día apuesta más por la calidad y excelencia de los productos de la tierra. Estos contribuyen a su vez a sustentar el paisaje y una parte importante de la economía insular.