El consejero de Empleo y este jueves presidente accidental del Cabildo de Lanzarote, Joaquín Caraballo; y los alcaldes o representantes municipales de los siete ayuntamientos de la Isla firmaron este 4 de diciembre en el Salón de Plenos de la Primera Institucional el Convenio para el Fomento del Empleo, que en esta tercera edición contará con una partida de 350.000 euros. El Convenio tendrá un plazo de ejecución de seis meses, dará empleo a unas 70 personas y se iniciará a partir del 22 de diciembre de 2014, hasta el 22 de junio de 2015.
Según detalla en nota de prensa la Corporación, Caraballo agradeció la presencia de los responsables municipales y el trabajo de los técnicos de Empleo, y explicó que “el Cabildo ha estado desarrollando desde hace tres años numerosos proyectos de creación de empleo, algunos facilitados a través del Servicio Canario de Empleo, destinados a desempleados sin formación menores de 30 y mayores de 45 años, dos colectivos especialmente afectados por la crisis económica”.
“También se han puesto en marcha –prosiguió el consejero de Empleo– proyectos desarrollados a través de empresas, con los que se cubren servicios a la ciudadanía. Igualmente se han impulsado iniciativas como Emprende Lanzarote, que este año pone en funcionamiento su segunda edición, destinada a facilitar la puesta en marcha de pequeñas empresas; o bien, como será novedad este año, un proyecto para impulsar la contratación de trabajadores destinado a las empresas de la isla”.
El responsable de Empleo del Cabildo se refirió además en su intervención el hoy presidente accidental a las características del Convenio que se firmaba hoy, apuntando que “esta es su tercera edición y en esta ocasión contará con una partida de 350.000 euros que se repartirán, al igual que en los ejercicios anteriores, con una parte fija e igual para todos los consistorios de 15.000 euros; y una parte variable que irá en función del número de desempleados registrados en cada municipio”.
Caraballo apuntó las cantidades que corresponden a cada municipio, que se reparten del siguiente modo:
“Los ayuntamientos –añadió Caraballo– desarrollan proyectos de creación de empleo destinados a desempleados de larga duración o pertenecientes a núcleos familiares con todos sus miembros en paro; y que se repartirán de forma equilibrada entre hombres y mujeres”. “Este año además, –continuó el consejero de Empleo– este convenio incluye acciones formativas destinadas a que sus participantes desarrollen capacidades y habilidades en la búsqueda de empleo. Se destinará a ello 20 horas del total de las que se hace cargo el Cabildo”.
Por su parte, varios de los responsables municipales intervinieron para agradecer al Cabildo esta inciativa, sumándose los demás a este sentir. La primera en pronunciarse fue la alcaldesa de San Bartolomé, María Dolores Corujo: “El de Lanzarote es el único Cabildo que está impulsando medidas para crear empleo, algo que desde los ayuntamientos se agardece mucho ya que somos las instituciones que sufrimos más directamente esta lacra del paro y el sufrimiento de las familias”. Corujo valoró también “la acción formativa incluida en este convenio, y que se hayan acordado –en otros proyectos del Área de Empleo– de los mayores de 45 años, uno de los colectivos más perjudicados por la situación actual”.
Intervino a continuación el representante del Ayuntamiento capitalino, Rafael Juan González, quien agradeció “los 146.000 euros que le han correspondido a Arrecife, cantidad que destinaremos a aliviar la situación tan difícil que están atravesando muchas familias, a la vez que a cubrir servicios a la ciudadanía”. En términos similares se expresó la alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña, quien además aplaudió la parte de formativa de este convenio y expresó su deseo de “que el año próximo se aumente, si es posible, la cuantía económica”.
Cerró el turno de intervenciones el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, quien apuntó que “la política de Empleo del Cabildo de Lanzarote es un ejemplo para toda Canarias, al igual que lo es por su plan de inversiones en los municipios. Los que vengan después de mayo, deberían tomar ejemplo de este equipo de gobierno”.