ASOLAN se reúne con el nuevo consejero de Turismo del Cabildo de Lanzarote y con los alcaldes de Teguise y Tías
La Asociación de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote (ASOLAN)
se ha reunido durante los últimos días con el nuevo consejero de Turismo del
Cabildo de Lanzarote, Echedey Eugenio, con el alcalde de Teguise Oswaldo
Betancort y con el primer edil de Tías, Francisco Hernández.
Durante los encuentros, explica Asolan en nota de prensa remitida a este diario, miembros de la Junta Directiva de la Patronal han
abordado las actuaciones que quedaron pendientes durante la pasada legislatura y
que, a juicio de los empresarios, son prioritarias y deberían concretarse en los
primeros meses de este inicio de legislatura.
Así lo trasladaron al nuevo responsable del Área de Turismo del Cabildo de
Lanzarote, que estuvo acompañado por el Consejero Delegado de la Sociedad de
Promoción Exterior (SPEL) y Gerente Patronato, Héctor Fernandez. Los
empresarios han insistido en la unificación de la SPEL y el Patronato de Turismo.
ASOLAN considera que se debe dar un Impulso definitivo a la SPEL como único
ente responsable de la promoción de Lanzarote. La Sociedad lleva constituida y en
funcionamiento 7 años, sin embargo, la existencia aún del Patronato de Turismo,
“ralentiza su funcionamiento e impide que esta Sociedad mixta desarrolle toda su
actividad”. La duplicidad de entes dificulta la gestión de los Clubs de Producto. En
este sentido, ASOLAN solicita un mayor impulso de los actuales, MICE y ESD,
y culminar otros como; Saborea Lanzarote o Turismo Sostenible.
Por otro lado, la Asociación ha solicitado al consejero, también responsable de Ordenación Turística, mayor agilidad en la tramitación de autorizaciones, proyectos de modernización y renovación hotelera, así como una respuesta definitiva a la Ordenación Villas Turísticas; un problema enquistado desde hace más de 10 años.
En la reunión, ambas partes analizaron las últimas estadísticas de enero a mayo
de 2015 que dejan un balance positivo sobre la llegada de turistas a la isla. Pero, la
Presidenta de ASOLAN apuntó que; “debemos ser cautos al hacer valoraciones ya
que tenemos que seguir estudiando el comportamiento de los mercados
tradicionales, como el Alemán, y otros emergentes. Además no podemos olvidar
que parte de estos datos podrían ser el producto de la inestabilidad al norte de
África”.
La puesta en marcha definitiva de la plataforma turismolanzarote.com, una
herramienta que se ha hecho obsoleta, ya que según la presidenta de la
Asociación de Empresarios, Susana Pérez, “hace ya dos años se planteó la
necesidad de cambiarla, actualizarla y adaptarla a los dispositivos móviles sin que
a día de hoy se hayan producido estos cambios que han convertido al portal en un
elemento que resta competitividad al destino”.
En el encuentro con el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort y concejal de
Turismo, Antonio Callero, ASOLAN puso sobre la mesa el seguimiento de las
obras que están en marcha como el asfaltado de calles y aceras, accesibilidad a la
Playa de los Charcos, así como los Proyectos de Infraestructura Turísticas
previstos para 2015 en los que se contemplan obras de embellecimiento, de las
zonas turísticas del municipio y el carril bici. La Asociación también se interesó por
la próxima publicación del Plan de Modernización de Costa Teguise y solicitó
agilidad en la tramitación de los proyectos. Pérez incidió en la necesidad de
mejorar el servicio de jardinería que en la actualidad es insuficiente; “no podemos
obviar que las zonas verdes de Costa Teguise necesitan una actuación
importante”.
También se abordó el Plan Hidrológico en trámite. La Patrona trasladó su
preocupación al primer edil, e insiste en que Lanzarote debe disponer de un
Plan Hidrológico que regule y contemple la actividad de las plantas desaladoras
que prevea la planificación integral y haga compatible la gestión pública y
privada, tal y como recoge la Ley de Aguas de Canarias.
ASOLAN también sostuvo un encuentro con el alcalde de Tías, Francisco
Hernández, y con el concejal de Turismo, Amado Vizcaíno, quien ha dado a
conocer sus propuestas para la mejora y dinamización turística de Puerto del Carmen, como reactivar la Comisión de Turismo, creada pero sin funcionamiento desde hace algunos años. Potenciar el Turismo Familiar, deportivo, náutico, así como el Gastronómico y Cultural. El objetivo de esta Comisión es mejorar la comunicación y coordinación de todos los eventos que se realizan en Puerto del Carmen, así como optimizar la información que debe llegar al turista y al residente.
Además, la Patronal también ha expuesto la necesidad de crear una Mesa del Plan de Modernización que realice un seguimiento de los proyectos de iniciativa privada y pública de las obras e infraestructuras turísticas para agilizar la tramitación de las licencias.