La Agencia de Desarrollo lanza dos nuevas propuestas medioambientales al Servicio Canario de Empleo
Desde su entrada en funcionamiento hace ya un lustro la Agencia de Empleo
y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Teguise se ha convertido en una
referencia válida a la hora de introducir a desempleados en el mercado
laboral; gracias, eso sí, a los convenios anuales de colaboración que esta
entidad municipal promueve ante el Servicio Canario de Empleo (SCE).
Precisamente estos días el SCE recibe dos nuevas propuestas diseñadas
desde el concejo. Una de ellas llega bajo la denominación "Famara en
invierno", un proyecto de conservación medio ambiental presupuestado en
18.427 euros que pretende incrementar las tareas de limpieza de la Playa
de Famara durante una época invernal. En caso de obtener el apoyo
solicitado, la firma del convenio supondrá la contratación de 3 peones de
limpieza durante un período de seis meses.
Otro de los proyectos para el que se busca la aprobación autonómica es
"Teguise medioambiental y formativo". Desde la Agencia se solicita la
colaboración para la inserción laboral de 14 parados del municipio durante
seis meses; la mitad de ellos realizarán tareas como peones de limpieza;
dos serán monitores destinados a impartir clases de apoyo, mientras que
otros dos precisarán estar cualificados como monitores informáticos.
Los
otros tres empleos que recoge el proyecto son: auxiliar de ayuda a
domicilio, ayudante de oficina y monitor de recogida temprana y cuidado de
escolares.Todos los proyectos responden a criterios de contratación de desempleados
con el objeto de realizar obras o servicios de interés general y social.
Ya en marcha
Precisamente el próximo lunes comienza en el municipio la primera fase de
otro acuerdo rubricado en su día por la corporación y el SCE. "Apoyo a
Teguise 2006" es una iniciativa que saca de las listas del paro a 11
vecinos. Tiene una duración de nueve meses y los trabajadores realizarán
sus tareas bajo la coordinación de la Agencia de Empleo y Desarrollo
Local.
Un total de 6 peones son destinados a la conservación de parques y
jardines y 2 auxiliares administrativos orientarán su labor a la
monitorización social. Un ayudante de oficina y 2 oficiales de
mantenimiento cierran la relación de nuevos trabajadores que abandonan el
desempleo gracias a este tipo de convenios.