Convenio Servicio Canario de Empleo-Corporaciones Locales 2010

19 trabajadores materializarán el convenio 'San Bartolomé 2010: puesta en valor de su sostenibilidad'

El coste de los servicios lo subvenciona el Servicio Canario de Empleo, con un total 159.070,14 euros

Un total de 19 trabajadores, realizarán un proyecto en el municipio de San Bartolomé con una duración de 6 meses (hasta el 9 de febrero de 2011), dentro del Convenio entre el Ayuntamiento de San Bartolomé y el Servicio Canario de Empleo “San Bartolomé 2010: puesta en valor de su sostenibilidad”.

El importe total del servicio asciende a 168.304,64 euros de los que subvenciona el Servicio Canario de Empleo 159.070,14 euros.

El alcalde, Marcial Martín, recibió este lunes por la mañana a los 19 trabajadores/as en el salón de plenos dándoles la bienvenida y “animándolos a comprometerse con el trabajo, la Institución y con el pueblo a través de la labor que realizarán durante estos meses en el municipio, presentándoles a cada uno de los responsables de las áreas en las que estarán asignados los diferentes trabajadores”.

El acto contó además, con la presencia de los concejales Áurea Mauri, Tomás Acosta, Andrés Stinga, el encargado de obras del Ayuntamiento de San Bartolomé y la técnico responsable de AEDL. “Durante este período los trabajadores tendrán la oportunidad de conocer el Ayuntamiento desde dentro, deseando que el trabajo les resulte motivador y sea una buena experiencia de colaboración mutua” añadió el Alcalde, Marcial Martín.

Los trabajadores contratados realizarán las siguientes tareas:

o 11 peones de jardinería.

o 2 jardineros.

o 2 pintores.

o 1 carpintero.

o 1 ingeniero técnico.

o 1 arquitecta técnica.

o 1 monitor de servicios a la comunidad.

Objetivos del proyecto

- DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL.

Se llevarán a cabo, por parte del Equipo Técnico (Ingeniero y Arquitecto Técnico, Jardinero, Carpinteros, Pintores y Peones de Jardinería) el desarrollo de servicios de utilidad colectiva tales como reformas de zonas residenciales, actividades que afecten a la gestión de aguas, protección y mantenimiento de zonas naturales y control de la energía y a la revalorización de los espacios públicos urbanos, mantenimiento de parques, jardines y plazas y otras instalaciones de uso colectivo.

Todo ello, potenciando cuantas ideas tengan por objeto la ordenación del territorio municipal a través, entre otros, de la recuperación del patrimonio cultural y la historia del municipio; el entendimiento del cuidado del medioambiente-como recursos de todos- conjuntamente con una disposición adecuada de los espacios; en definitiva, poner en práctica servicios de utilidad colectiva municipal.

o Acondicionamiento del alumbrado público existente, y dotación de nuevo alumbrado en aquellas zonas donde se carece del mismo, así como emplear la utilización de lámparas de reducido consumo a efectos de conseguir ahorro energético y mejorar la eficiencia de las mismas.

o Ordenar y proponer alternativas, planes, redacción de proyectos sobre temas de interés en el desarrollo económico y social.

o Inspección de la señalización y estado de las carreteras (comprobación, detección de irregularidades, y propuestas de mejora).

o Adecuación y embellecimiento de Rutas Municipales, Jardines, Plazas y Parques, en diferentes lugares del municipio que permita convivir y disfrutar de los valores de protección del medio así como las buenas maneras de estar en armonía con la naturaleza y la población residente y visitante.

o Acciones de limpieza y adecuación de los espacios públicos que nos permiten solidarizarnos con las AMPAS, en sus actividades extraescolares, en los colegios de primaria, las unitarias de los pueblos y en los I.E.S.

o Organizar actividades puntuales de limpieza en los espacios públicos de ocio y recreo.

o Colaboración en la ampliación de servicios de limpieza de los Centros Públicos de uso colectivo.

- “INTERNIZATE”: UNA APUESTA POR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.

Resolución inmediata de trámites administrativos, quejas y/o sugerencias. Con esta línea se pretende dar una respuesta rápida a través de la canalización de la información en doble sentido (hacia el área afectada y de vuelta al área de ayuda).

Formación. Desde la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento se conoce de la existencia de una gran demanda de personas interesadas en realizar cursos de informática básica –principalmente, Word e Internet- . Demanda que se quiere cubrir con la contratación de monitores sociales que los impartan.