Oferta de Ocio
Oferta de equipamiento complementario de ocio existente en la Isla de Lanzarote. Informe parcial 1
Estudio de la Oferta de equipamiento
complementario de ocio existente en la
isla de Lanzarote
Informe parcial 1. Diagn Informe parcial 1. Diagnóstico y estudio de stico y estudio de
opini opinión
20 de Noviembre de 2006
Dirección General de Ordenación y Promoción Turística
Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias
Oferta de equipamiento complementario de ocio existente en la Isla de Lanzarote. Informe parcial 1
EL TRABAJO EN CONJUNTO Y AVANCE QUE SE PRESENTA
HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS
OBJETIVOS DE LA REUNION - PRESENTACIÓN
CONCLUSIONES INICIALES DEL INFORME PARCIAL
SIGUIENTES HITOS
ÍNDICE
Oferta de equipamiento complementario de ocio existente en la Isla de Lanzarote. Informe parcial 1
El primer
informe parcial
corresponde a
los bloques I y II
del esquema de
trabajo previsto.
Es un avance
de trabajo, de esta parte sujeto a discusión, y
que condiciona
el desarrollo del
bloque de
propuestas.
ANTECEDENTES. EL TRABAJO PREVISTO
Análisis fuentes
Identificación
BLOQUE I - DIAGNÓSTICO Oferta de ocio Datos
Descripción Calidad
Demanda de ocio Valoración
Otros
Planteamiento
BLOQUE II - ESTUDIOS DE OPINIÓN Objetivos
Introducción Validación
Metodología
Tratamiento Grabación
Informe
Análisis Macro
Adaptación oferta
BLOQUE III - PROPUESTAS
Oferta alternativa Territorial
Viabilidad Medioambiental
Económica
BLOQUE IV - CONCLUSIONES
M A P A D E L T R A B A J O
INFORME PARCIAL 1º
Oferta de equipamiento complementario de ocio existente en la Isla de Lanzarote. Informe parcial 1
HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS I
Análisis de la información
documental (informes, estudios,
planes gg., PTE, PIOT,...)
La opinión de los agentes
implicados, a través de 28
entrevistas personales.
La opinión de los visitantes de
la Isla, usuarios y no usuarios de
las instalaciones y oferta de ocio.
1.200 encuestas.
Los medios para abordar cada bloque de trabajo han
sido:
Oferta de equipamiento complementario de ocio existente en la Isla de Lanzarote. Informe parcial 1
HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS II
El censo del listado básico
de actividades y centros de ocio
insulares. Valoración de un
grupo (19) de centros de la
oferta mediante técnicas de
“Mistery shopping”.
Trabajo de gabinete y de
coordinación con la Consejería
Oferta de equipamiento complementario de ocio existente en la Isla de Lanzarote. Informe parcial 1
Poner en común los
resultados del diagnóstico del
estudio
Apuntar los principios y
tendencias en los que, en
consecuencia, se basarán la
propuestas
Recoger las opiniones de los
agentes, que sobre las
conclusiones de avance, se
puedan hacer
OBJETIVOS DE LA REUNIÓN
Oferta de equipamiento complementario de ocio existente en la Isla de Lanzarote. Informe parcial 1
Importante y creciente cifra de población residente
Caída del nº de visitantes de la Isla desde el año 2003 (1,85 - 1,64)
Crecimiento importante de Británicos (2º) e Irlandeses (3º) y
caída significativa de los alemanes (1º).
Turismo eminentemente familiar, alojado en su mayoría en
hoteles de 4-5* y apartamentos de alquiler.
Emplazamiento por nacionalidades: Españoles y Británicos
en Costa Teguise y Alemanes e Irlandeses en Pto. del Carmen
y Playa Blanca.
Lanzarote tiene mayor ocupación, mayor estancia media,
pero menor gasto t/d, que el Archipiélago.
Movimientos Lanzarote-Fuerteventura: 85.000 - 50.000
CONCLUSIONES. 1, del análisis socioeconómico
Oferta de equipamiento complementario de ocio existente en la Isla de Lanzarote. Informe parcial 1
Contener el crecimiento de la oferta alojativa
Impulsar la rehabilitación de las zonas más maduras
Favorecer los segmentos de gasto más interesantes
enriqueciendo la diferenciación y singularidad de Lanzarote.
Mejorar las zonas turísticas de Lanzarote y sus condiciones
de calidad (importancia de la oferta complementaria como
requisito para enriquecer el atractivo).
Espacios para una nueva oferta complementaria en las
zonas turísticas
Las Áreas de Rehabilitación Integral en las zonas turísticas
(ARI): zona especial de Arrecife, Puerto del Carmen y Playa
Blanca núcleo
CONCLUSIONES. 2, del PTE
Oferta de equipamiento complementario de ocio existente en la Isla de Lanzarote. Informe parcial 1
54,7% de los entrevistados encuentran los CACT muy
interesantes.
Mayoritario uso del vehículo de alquiler para acceder (76,3%)
Los centros mejor valorados (individualmente) : Cueva de
los Verdes y el Jardín de Cactus
Grado de penetración (más visitados): 1º) Montaña del
Fuego, 2º) Los Jameos del Agua.
Los visitantes irlandeses son los que mejor valoran los
centros, y los españoles los que peor opinión tienen
Los aspectos peor valorados (ejes de mejora) son: el uso de
recursos tecnólogicos y dinámicos para las visitas, la
asistencia o guia en las visitas, y las tiendas y oferta de
productos de recuerdo.
CONCLUSIONES. 3, de encuestas CACT
Oferta de equipamiento complementario de ocio existente en la Isla de Lanzarote. Informe parcial 1
CONCLUSIONES. 3, de encuestas CACT (2)
100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 TOTAL
2.5 1.9 1.4 4.1 0.9 4.2 Poco interesante
42.8 35.7 38.8 53.2 38.7 47.6 Interesante
54.7 62.3 59.8 42.7 60.4 48.3 Muy interesante
> 50 años 36 - 50 < 35 años Mujer Hombre
TOTAL SEGMENTOS EDAD SEXO GRADO DE INTERÉS DE LA VISITA
8.01 7.36 8.50 8.50 8.28 7.50 7.82 8.23 7.84 SATISFACCIÓN
GLOBAL
MEDIA
GLOBAL
MIAC
San José
Jardín
Cactus
Cueva
Los
Verdes
Monum.
Campesino
F. César
Manrique
Mirador
del
Río
Montaña
Fuego
Jameos
del Agua
CACT
8.01 8.14 7.47 8.39 8.14 8.13 SATISFACCIÓN GLOBAL
MEDIA
GLOBAL
Otros
países
España Irlanda Reino
Unido
Alemania PAÍS RESIDENCIA
Oferta de equipamiento complementario de ocio existente en la Isla de Lanzarote. Informe parcial 1
CONCLUSIONES. 3, de encuestas CACT (3)
8.72 Amabilidad y trato recibido del personal
8.50 Profesionalidad del personal
8.36 Adecuación de horarios para las visitas
8.28 Servicios de aseos y baños
7.81 Servicio de cafetería - restaurante
6.89 Servicios de tiendas, productos de recuerdo
7.44 Relación interés - precio
6.96 Asistencia e información guiada en la visita
8.28 Facilidad para los desplazamientos
6.61 Disposición de recursos tecnológicos
7.38 Sistemas de información al visitante
7.62 Señalización de las instalaciones
8.95 Limpieza de las instalaciones
8.81 Estado de conservación instalaciones
8.48 Interés Cultural
TOTAL SATISFACCIÓN CUALIDADES DE LA OFERTA
100.0 BASE MUESTRAL
100.0 PROPORCIÓN SOBRE EL TOTAL
20.3 MIAC Castillo de San José
10.5 Museo de Cetáceos de Canarias
48.4 Jardín de Cactus
54.7 Cueva de los Verdes
39.1 Monumento al Campesino
40.7 C.M. Fundación César Manrique
59.6 Mirador del Río
68.5 Montaña del Fuego
68.8 Jameos del Agua
TOTAL NIVEL DE PENETRACIÓN DE LOS CACT (*)
Oferta de equipamiento complementario de ocio existente en la Isla de Lanzarote. Informe parcial 1
61,5% de los entrevistados considera la oferta de ocio en Lanzarote
muy completa o completa a falta de algunas actividades
El 60,5 % declara que la oferta complementaria de ocio es esencial
a la hora de elegir el destino turístico.
En la demanda manifestada, destaca la importancia del ocio
nocturno (15,4%) por detrás de los CACT (26,8%).
De la oferta complementaria: la mayor penetración la presenta la
oferta comercial (54,38%), la oferta gastronómica (42,6%) y los parques
acuáticos (12,68%).
El precio aparece como la primera de las opciones de mejora,
seguido por el aumento de la información sobre la oferta.
La demanda no plenamente satisfecha (47%) pide mas actividades
acuáticas (4,9%), mas teatro y cine (4,3%), y mas oferta comercial,
pero un 14,6% no sabe lo que quiere.
CONCLUSIONES. 4, de encuestas Aeropuerto (1)
Oferta de equipamiento complementario de ocio existente en la Isla de Lanzarote. Informe parcial 1
CONCLUSIONES. 4, de encuestas Aeropuerto (2)
100.0 TOTAL
9.8 Ns/Nc
0.3 Totalmente incompleta
4.7 Básicamente incompleta
23.7 Completa a cierto nivel e incompleta a otros
33.0 Completa, aunque faltan ciertas actividades
28.5 Muy completa a todos los niveles
CALIFICACIÓN GENERAL OFERTA OCIO
3.4 Ns/Nc
14.3 Totalmente imprescindible
46.2 Bastante
22.3 Algo
9.8 Poco
4.1 Nada imprescindible
OFERTA OCIO vs ELECCIÓN DESTINO TURÍSTICO
TOTAL CUALIFICACIÓN DE LA OFERTA
100.0 TOTAL
12.5 No sabe
10.4 Otras mejoras
0.9 Más limpieza
1.0 Insuficiente personal - guías
1.0 Más publicidad / facilidades acceder a la
oferta
1.2 Mejorar la señalización de las carreteras
1.2 Mejorar el Aquapark
1.2 Mejorar la oferta de ocio nocturno
1.3 Orientado todo al turismo extranjero
1.9 Adecuar la oferta a los niños
2.1 Ampliar el horario de las actividades /
Centros
2.6 Mejorar el transporte público
8.9 Mejorar la información sobre la oferta actual
13.5 Lo elevado de los precios
39.9 Todo bien, la oferta no ha de mejorar
TOTAL EJES DE MEJORA EN LA ACTUAL OFERTA
Oferta de equipamiento complementario de ocio existente en la Isla de Lanzarote. Informe parcial 1
CONCLUSIONES. 4, de encuestas Aeropuerto (3)
100.0 TOTAL
14.6 No sabe
9.4 Otras actividades
1.1 Centros de ocio y cultura
1.1 Actividades de senderismo
1.2 Oferta gastronómica
1.2 Galerías de arte
1.2 Instalaciones deportivas
1.4 Locales de ocio nocturno
1.8 Espacios dedicados a la música,
conciertos
1.8 Actividades infantiles
3.7 Centros comerciales - oferta
comercial
4.3 Teatros/cines
4.9 Actividades acuáticas
52.8 Nada, la oferta es completa
TOTA
L
OFERTA NECESARIA
51.38 PENETRACIÓN
7.17 Satisfacción 1 - 10
81.9 Ha visitado
62.8 Conoce OFERTA
COMERCIAL
42.60 PENETRACIÓN
7.71 Satisfacción 1 - 10
78.9 Ha visitado
54.0 Conoce OFERTA
GASTRONÓMICA
12.68 PENETRACIÓN
7.22 Satisfacción 1 - 10
35.6 Ha visitado
35.6 Conoce PARQUES
ACUÁTICOS
8.94 PENETRACIÓN
7.67 Satisfacción 1 - 10
31.3 Ha visitado
28.6 Conoce PARQUES TEMÁTICOS
14.14 PENETRACIÓN
7.95 Satisfacción 1 - 10
45.8 Ha visitado
30.9 Conoce ESPECTÁCULOS,
CONCIERTOS
TOTAL OFERTA COMPLEMENTARIA DE OCIO
Oferta de equipamiento complementario de ocio existente en la Isla de Lanzarote. Informe parcial 1
Los proyectos de mayor interés según lo expuesto serán:
Palacio de congresos
Museo-Centro de la sal / recuperación de las salinas,
campos de golf y
jardín botánico.
Principios fundamentales:
la preferencia por aquellos proyectos que aprovechen lo ya
existentes
la explotación de la imagen de César Manrique y la Reserva de
la Biosfera.
Objetivos principales de la oferta complementaria de ocio serán:
atraer, fidelizar e incrementar el gasto medio de los visitantes.
Mejorar los canales de comercialización de los centros de ocio y
renovar las prestaciones y calidad de servicio de los CACT
CONCLUSIONES. 5, de entrevistas a los agentes
Oferta de equipamiento complementario de ocio existente en la Isla de Lanzarote. Informe parcial 1
CONCLUSIONES. 5, de entrevistas a los agentes (2)
PROYECTOS NUEVOS
Adm. Publicas, Cabildos Colectivos Sociales
y Ayuntamientos (Fundación)
Centro de interpretación de volcanes en Tiguatón-Tinajo. Nueva entrada a Timanfaya
Rutas en burro y bicicleta por los parajes volcánicos tradicionales
Uso de los fondos marinos
Campo de tiro
Teatro en Arrecife
Puerto deportivo (marina) en Arrecife o Costa Teguise
Palacio de Congresos / Auditorio, para turismo de incentivos y congresos (Costa Teguise, Arrecife, Playa Blanca y Puerto del Carmen).
Turismo de salud. SPA's (Playa Blanca), balnearios ó talasoterapia (Puerto del Carmen).
Carril bici.
Servicio de Taxi-Ferry en las costas del municipio de Yaiza y Tías (Playa Blanca-Puerto del Carmen)
Museo del Mar / de la Pesca / de la Navegación (Arrecife, La Santa, Playa Blanca)
Equipamiento comercial-deportivo (Puerto de Arrecife)
Museo-centro de la Sal (Arrecife). Recuperación de las salinas
Centros-actividades relacionados con la obtención y uso del agua
Centro de visitantes de viticultura y la enología / museo del vino (La Geria, Mancha Blanca, Tías)
Zona deportiva, instalaciones. Costa Teguise
Parque de atracciones (Temático- acuático en Costa Teguise, Puerto del Carmen -PGOU)
Red de centros polivalentes al aire libre en canteras (Maciot, Guatiza, Tinajo, Mataburro, Tahiche, Uga...)
Utilización del patrimonio eclesiástico insular (iglesias, ermitas,...) Como lugares de culto (P.e. Convento Sto. Domingo, Teguise)
Campos de golf, un mínimo de tres para que haya un circuito.
Circuito de rallyes (asfalto, tierra, motos,...) en Tinajo (Montaña de Timbaiba).
Reutilización de patrimonios agro-industriales y artesanales, a productos de calidad en ocio (queserías, telares, mercados,...)
Centros y zonas recreativas en zonas rurales-naturales
Museo de sitio en Zonzamas (arqueológico) / Museo Antropológico
Propuestas Valoración Agentes Turísticos
Oferta de equipamiento complementario de ocio existente en la Isla de Lanzarote. Informe parcial 1
CONCLUSIONES. 5, de entrevistas a los agentes (3)
PROYECTOS NUEVOS
Adm. Publicas, Cabildos Colectivos Sociales
y Ayuntamientos (Fundación)
Instalaciones deportivas (Tinajo): Centro de alto rendimiento y campos de football para equipos de élite.
Mejora del Litoral en El Golfo, construyendo piscinas naturales.
Áreas de acampada en la costa de Tinajo.
Centro de Interpretación de la Iglesia de Los Dolores (Patrona de Lanzarote) / Recinto Polivalente / Mercado Agrícola, Etc.
Piscinas naturales en La Santa y Tenesara.
Refugio pesquero en La Santa: posibilidad de acondicionar el pequeño muelle existente para ser utilizado como muelle deportivo.
Caldera de Montaña del Cuervo: auditorio al aire libre.
Centro de Interpretación Montaña de Haría: especializado en flora y fauna.
Parque con actividades al aire libre en Puerto del Carmen.
Base Náutica de Faraones: en la que se pueda completar el puerto existente y se desarrollen actividades orientadas al deporte náutico.
Escuela-taller de Barranco de Tegollo: construcción de un albergue/merendero.
Centro religioso en Puerto del Carmen.
Actividades gastronómicas
Actividades culturales. Conciertos de música clásica, jazz, etc...
Aprovechamiento de la Reserva de la Biosfera para hacer Parques Botánicos.
Regeneración de playas y playas artificiales
Potenciación de eventos y riqueza cultural (actividades folclóricas, artesanias, gastronomía,...)
Creación de una estación náutica en Costa Teguise.
Ampliación del Rancho Texas.
Jardín Botánico.
Instalaciones deportivas de alto nivel.
Dotación a las zonas aledañas a la estación de cruceros de actividad comercial y servicios adaptados a los cruceristas.
Museo del Turismo.
Complejo deportivo y campo de golf - Maciot
Campo de golf Montaña Roja
Propuestas Valoración Agentes Turísticos
Oferta de equipamiento complementario de ocio existente en la Isla de Lanzarote. Informe parcial 1
Los CACT:
Su principal Fortaleza radica en su alto nivel de penetración,
derivado de un diseño, enclaves y consolidación, privilegiados
Ejes de mejora:
ofrecen una visita excesivamente pasiva y convencional,
la información, la señalización, la falta de NTIC y
profesionalidad de los empleados
aprovechamiento de las tiendas de recuerdos y restaurantes
de los centros
Privados ocio activo:
Aprovechamiento de las actividades náuticas y deportivas
y orientación hacia un turismo de alto poder adquisitivo
Privados ocio pasivo:
Aunque la oferta de ocio suele partir de buenas ideas la
falta de recursos deriva en una presentación de baja
calidad
CONCLUSIONES. 6, valoración centros ocio
Oferta de equipamiento complementario de ocio existente en la Isla de Lanzarote. Informe parcial 1
Sobre la oferta actual
Cuantiosa, bastante homogénea, de pago y bien valorada
Infraestructura en red de oferta pública muy importante y de referencia
(CACT).Modelo de oferta arraigado.
La oferta hoy (1.8 mill. de turistas) es esencialmente similar a la
existente hace 35 años, con 150.000 visitantes.
Sobre el modelo turístico
Modelo turístico en mutación. Alteraciones en la tendencia cualitativa y
cuantitativa, tanto en los objetivos de las Autoridades, como en el de los
nuevos operadores (hoteles).
Sobre el soporte territorial
Importancia relativa del binomio Fuerteventura-Lanzarote. La opinión
subjetiva (aparente) es más insistente que la objetiva
Focalización alojativa en tres zonas de madurez diferente: Puerto del
Carmen, Costa Teguise y Playa Blanca
Procurar un reparto de papeles y riqueza en las fuentes de recursos,
desde el punto de vista municipal.
CONCLUSIONES GENERALES
Oferta de equipamiento complementario de ocio existente en la Isla de Lanzarote. Informe parcial 1
Sobre los factores medioambientales y sociales
Es manifiesta una sensibilidad medioambiental y una visión
territorial de la planificación de la actividad económica. La
calificación de la Reserva Mundial de la Biosfera tiene que
convertirse en un gran activo
Gran capacidad de generación de eventos, como atractivo sin
impacto, muy ligados al nivel cultural de residentes y visitantes.
Sobre las estrategias de desarrollo turístico
Sería conveniente analizar las elasticidades Demanda de
visitas/Oferta de ocio.
Se repite en los foros la necesidad de la búsqueda de
estrategias de diferenciación para mejora de la competitividad.
Creemos que ya es un modelo diferenciado
CONCLUSIONES GENERALES
Oferta de equipamiento complementario de ocio existente en la Isla de Lanzarote. Informe parcial 1
Sobre posibles nuevos proyectos
Una primera opción es centrarse en la renovación y
actualización de la oferta actual, antes de añadirle nuevos
componentes.
Pocas propuestas son de carácter “disruptivo”, o radicalmente
diferentes a lo existente.
Algunos de los proyectos de mayor calado e impacto socioeconómico
ya están en funcionamiento o a punto de hacerlo
(marinas y campos de golf).
Existen dos tipos de proyectos: los que constituyen una fuente
de actividad y riqueza en si mismos (por ejemplo un parque
temático), y los que suponen añadir valor a toda la isla en
general, no siendo explotables o valorables individualmente (un
auditorio).
CONCLUSIONES GENERALES
Oferta de equipamiento complementario de ocio existente en la Isla de Lanzarote. Informe parcial 1
CONTRASTAR CONCLUSIONES DEL DIAGNÓSTICO
EXPONER PROPUESTAS, JUSTIFICADAS
Por segmentos de ocio
Con encaje territorial
Según una matriz de factores de competitividad
Según el cálculo macroeconómico (gasto potencial turístico)
Según análisis de microviabilidad y factibilidad
CONTRASTAR PROPUESTAS
SIGUIENTES HITOS
Oferta de equipamiento complementario de ocio existente en la Isla de Lanzarote. Informe parcial 1
Estudio de la Oferta de equipamiento
complementario de ocio existente en la
isla de Lanzarote
Informe parcial 1. Diagn Informe parcial 1. Diagnóstico y estudio de stico y estudio de
opini opinión
20 de Noviembre de 2006
Dirección General de Ordenación y Promoción Turística
Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias