Un plan de tráfico ya
Confieso que me disponía a iniciar este artículo expresando todo mi enfado por la casi hora y media que he estado parada con mi coche en uno de los tantos atascos que últimamente se forman en Arrecife o, mejor dijo, en las entradas de la capital de la Isla. A pesar de que ayer salí de casa a mi hora no llegué a tiempo a ningún sitio. Llegué tarde al colegio de las niñas con el consiguiente enfado de éstas pues la puerta de entrada ya estaba cerraba y les esperada la correspondiente reprimenda de los profesores. Llegué tarde al trabajo e incluso a una entrevista que tenía programada del día anterior. Y es que fue un día aciago, pues al gran atasco de la salida de Costa Teguise de casi media hora le sumamos otro parecido a la altura de la Guardia Civil de Arrecife debido a las zanjas que se están abriendo en muchas calles de la capital lanzaroteña para las obras de saneamiento y que están provocando muchos problemas a los conductores.
Uno puede entender que estas obras son importantes y que el Gobierno central acaba de aprobarlas, por lo que se han retrasado, e incluso que estamos en periodo electoral y a los políticos les entran las prisas por terminar todas las actuaciones que han iniciado durante la legislatura, pero lo que no es de recibo son las consecuencias de esa ‘fiebre' emprendedora y, sobre todo, que no se haga nada por solucionar estos problemas.
En uno de los mensajes del foro de nuestra página web www.cronicasdelanzarote.es un policía local se quejaba de que en una de nuestras crónicas, concretamente la de la riña familiar que obligó a actuar a la Policía nacional en los aledaños de la playa del Reducto, citáramos la no presencia de la Policía local debido a que estaba cubriendo el recorrido de la XIII Antorcha de la Concordia por el municipio de Arrecife, porque según él eso provocaría una nueva avalancha de críticas hacia este Cuerpo. Sin embargo, se lo merecen y no me refiero a los simples ‘mandados' que cumplen las órdenes de sus superiores sino precisamente a estos últimos que no prevén ese tipo de situaciones.
No se entiende por ejemplo que ante el atasco descomunal que se formó este miércoles en el cruce de Los Mármoles no hubiera ni un policía local para dirigir el tráfico. ¿Qué pasa, que estaban preparándose para hacerlo solamente cuando los políticos fuesen a inaugurar ese tramo de la carretera de incorporación a la circunvalación recién estrenado? Porque el follón ya estaba formado a las ocho de la mañana, hora en que por cierto mucha gente sale a trabajar y a llevar a los niños al colegio, con lo que hay más coches circulando.
Probablemente si hubiera habido algún policía local en esa zona no hubiéramos sufrido el tremendo atasco que nos hizo estar literalmente parados más de media hora como tampoco lo padeceríamos en todas esas obras privadas y no tan privadas, de las hay muchas en Arrecife, en las que los obreros se convierten en guardias y hacen y deshacen a su antojo sin que haya nadie que ordene de alguna manera ese desbarajuste que hay hoy en día en las calles de la capital.
La alcaldesa hablaba hace escasas fechas de la necesidad de poner en marcha de una vez por todas un plan de tráfico en Arrecife que solucione los numerosos problemas que se producen diariamente por el importante aumento del tráfico rodado en la capital de la Isla. Esperemos que esto se produzca finalmente por el bien de todos los conductores y de todas las personas que viven y transitan por Arrecife porque ahora mismo la ciudad es un caos urgente de ordenar.
No quiero terminar este artículo sin reconocer que efectivamente lo que se ha llamado un ‘parcheo' de Sergio Machín, -me refiero al carril de incorporación a la carretera de circunvalación inaugurado este miércoles por la gran mayoría de los políticos de Lanzarote, ¿faltaba alguno en la foto?, y cuya solución definitiva no llegará hasta dentro de dos o tres años cuando haya dinero suficiente (se necesitan 40 millones de euros) para construir la glorieta de doble altura incluida en el proyecto de ampliación de la circunvalación-, ha sido efectivo. Esta mañana he llegado a tiempo a todos sitios e incluso antes de la hora, pues este carril agiliza bastante la salida del cruce, sobre todo a los que nos incorporamos a la carretera de circunvalación, además de que tiene muy buena visibilidad.
Creo que efectivamente a pesar de las numerosas críticas que se han hecho sobre esta obra y de que, como alguien decía, los conductores ya nos colocábamos en dos filas diferentes al llegar a la rotonda, con este ampliación se palía en parte los problemas de uno de los cruces más peligrosos de la Isla.