‘Majo y limpia'
‘Majo y limpia' es lo que está intentando hacer la Comisión Regional del PSC con el asunto de la candidatura de Arrecife que tanto ha dado que hablar en estos días y tantos quebraderos de cabeza ha propinado a Miguel Ángel Leal, secretario general de los socialistas de Arrecife, y a todo su equipo. Y es que como todo el mundo sabe a principios de semana fue abortada la iniciativa del partido en Lanzarote de celebrar una asamblea para elegir a los candidatos propuestos por la agrupación de Arrecife para la Alcaldía de la capital de la Isla.
Aunque desde la mañana del mismo lunes ya se hablaba de la posible suspensión de esa convocatoria que Miguel Ángel Leal y otros altos dirigentes del PSOE en Lanzarote negaron por activa y pasiva, la misma no se hizo esperar y fue la noche del lunes cuando el secretario de organización del PSC, Manuel Armas, se trasladaba personalmente a Lanzarote para recordarle a Leal que había un mandato de la Federal suspendiendo las primarias de Arrecife y que por tanto no había lugar a esa asamblea del partido. Posteriormente y tras un breve encuentro de Manuel Armas con su tocayo Manuel Fajardo, secretario general del partido en Lanzarote, llegaba una comunicación a todos los medios anulando esa convocatoria.
No contentos y en una especie de forcejeo que mantiene la Agrupación local de Arrecife con la Regional, el martes se convocaba un Comité local de Arrecife donde se elegían a los tres candidatos que se proponían a la Regional para la Alcaldía de Arrecife. Fuera de todo pronóstico y en contra totalmente de los intereses que al parecer existen en la Regional para que un determinado candidato sea el elegido, se presenta a la Ejecutiva del partido una terna formada por Nuria Cabrera, una de las candidatas más valoradas por la Agrupación local a pesar del argumento estudiado por el conjunto de los militantes para favorecer a Carmelo García Déniz; Emilia Osuna, desconocida para la mayoría de los votantes y el propio Carmelo García Déniz, que se debate en un mar de dudas por si estuviera de alguna manera siendo utilizado, ya que desde el primer momento dejó claro que ésta era su última legislatura en el Ayuntamiento.
Tres nombres que sorprendieron a la Ejecutiva regional, tal como señaló a este mismo periódico Jerónimo Saavedra, flamante candidato a la Alcaldía de Las Palmas, porque “ninguno de los tres coincide con el que barajaba la Ejecutiva regional” que aspira a dirigir el tercer ayuntamiento más importante del Archipiélago. De hecho, parece que la Ejecutiva regional dispone de unas encuestas y valoraciones que hacen pensar que Manuela Armas, actual parlamentaria regional y una persona que no aparece en esa terna, sería la candidata más votada, apostando desde un primer momento por esa candidatura.
Pero es que como decía el propio Saavedra si se han suprimido las primarias, es la Ejecutiva regional la que en diálogo o negociación con la Ejecutiva insular determina el nombre de las candidaturas, vaticinando por tanto una discusión fuerte este sábado, hasta que se alcance el consenso adecuado o se tenga que imponer lo que determinan los estatutos del partido.
Parece tal vez una postura demasiado cerrada la de los socialistas de Arrecife y aunque en parte puedan tener algo de razón, también tienen que pensar que pertenecen en un partido nacional donde hay unos estatutos que hay que cumplir y en estos momentos los estatutos dicen que la Regional puede imponer un candidato si así lo cree conveniente, teniendo en cuenta que las primarias se suspendieron precisamente en aquellas ciudades donde existían posibilidades de gobernar.
La consejera de Industria, Comercio y Consumo del Cabildo de Lanzarote, Lourdes Bernal, -por cierto, una de las socialistas mejor valoradas junto a Paca Toledo según el foro de nuestra página web www.cronicasdelanzarote.es -, decía que no podían permitir esas imposiciones y es cierto, pero habría también que sopesar si eso es más importante que abrir una crisis en el partido a ocho meses de las elecciones cuando según ella misma el PSOE es uno de los partidos en la Isla más cohesionado y con mejores perspectivas de futuro.
Nuria Cabrera anunciaba ayer mismo en este medio de comunicación que iban a pelear y a pujar para que Arrecife 2007 fuera algo importante, matizando no obstante que “para eso tiene que ir Carmelo encabezando la lista”. Está claro que ese no debe ser el argumento, porque la pregunta que nos hacemos todos es si los socialistas de Arrecife no pelearán igual para aupar a la Alcaldía de la capital de la Isla a Manuela Armas o a otro candidato en caso de que finalmente no fuera Carmelo o ella misma el cabeza de lista a Arrecife.
El ex presidente del Cabildo Enrique Pérez Parrilla y otro de los nombres que se han barajado para encabezar esa lista afirmaba esta misma semana que la falta de confianza en la agrupación local quizás había sido el detonante para que la Federal decidiera suspender las primarias de Arrecife, porque no tenía garantías de transparencia o porque tuviera sospechas de que hay el dominio de un grupo sobre la mayoría. Y a lo mejor ha sido así pero ese es un tema que se tendría que solucionar en los foros internos del partido y no en un ‘ring' público como si de un combate de boxeo se tratara.
A lo mejor hubiera sido mejor incluir en esa terna a Manuela Armas o elaborar una lista con otros posibles candidatos para que no se produjera esa sensación de quiebra en caso de que ésta u otro candidato que no esté en esa terna sea elegido por la Regional.
Este mismo sábado conoceremos al candidato a la Alcaldía de Arrecife, esperemos que por el bien del partido y en base a esos estatutos de los que tanto hablan los socialistas, se llegue a un consenso y salga quien salga se le dé todo el apoyo de la agrupación arrecifeña sin resquemor ni zancadillas por el camino. No dejemos que este asunto sobrepase al partido limitando las buenas perspectivas del PSOE de cara a 2007.