El pasado jueves el deporte de la arena se volcó también en el reconocimiento de Miguel Rodríguez "El Majorero"

Mario Perdomo Brito recibe el merecido homenaje como uno de los grandes de la lucha canaria en Lanzarote

El homenajeado con su esposa, sus hijas y un nieto que se presentó ya con la ropa de brega del San Bartolomé.
Fotos y vídeos: Carmelo Padrón

 

En la noche de este viernes en el terrero Feluco Paz de San Bartolomé la lucha canaria reconoció la la labor de Mario Perdomo Brito como uno de los grandes de este singular y querido deporte. Como saben los entendidos en la materia, el homenajeado fue siempre un hombre fiel a su club, el San Bartolomé Gráficame, y alguien que lo dio todo en todo momento. No merecía menos. 

El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, junto al homenajeado y al organizador del evento, el presidente del San Bartolomé, José Hernández.

El evento, al que seguramente asistió más público del esperado teniendo en cuenta que no era una competición oficial, fue bonito y  entrañable. Comenzó con una actuación folclórica que sonaba con los aires canarios de miedo en un pabellón como el del municipio batatero, fiel testigo de numerosas gestas en este deporte. La hija de Perdomo intervino y tomó la palabra para dedicar a su padre el cariño de su familia y de sus amigos a través de una hermosa carta que leyó visiblemente emocionada. Tuvo que hacer algunas pausas viendo también la reacción de su padre, que contuvo las lágrimas en más de una ocasión. Agradeció su esfuerzo por mantener viva la lucha canaria y le pidió que siga colaborando para que siga en auge, agradeciendo a todos los que participaron en el evento, en especial al presidente de su club, un Pepe Hernández que también estaba emocionado. 

Emocionado, como no podía ser de otra manera, continuó el propio Mario Perdomo, que se dirigió a los luchadores que estaban presentes y que algunos fueron compañeros durante muchos años. Lo hizo con alegría y con agradecimiento, destacando los valores que tiene el deporte vernáculo de las Islas.  

Dos grandes veteranos de la lucha canaria, el homenajeado y nuestro compañero Cristóbal Olivero.

Los equipos, por su parte, entregaron placas para el recuerdo del luchador. La Federación y el Ayuntamiento de San Bartolomé, con el alcalde Isidro Pérez presente en el evento y encabezando a gran parte de los integrantes de su equipo de gobierno que tampoco se quisieron perder el evento como Antonio Rocío o Raúl de León, entregaron al final de la exhibición numerosos premios.

La luchada Volcán Arriba frente Volcán Abajo

El evento fue mucho más entretenido de lo que muchos esperaban. Al fin y al cabo los luchadores, aunque sea un día de reconocimientos, son deportistas y son conscientes de que cuando se ponen la ropa de brega y se echan a la arena lo tienen que dar todo. Y lo hicieron.

Entre los máximos tumbadores por cada combinado destacaron Echedey Acuña del Union Sur Yaiza, que realizó una gran luchada, e Ibrahima Barkhoum, luchador del San Bartolomé que fue sin duda una de las sorpresas agradables de la noche. Entre los más espectaculares destacaron Tino Rodríguez por un combinado y José Antonio Navarro por el otro.

Nuestro compañero Carmelo Padrón con uno de los grandes destacados de la noche, el luchador Ibrahima Barkhoum.

Estuvimos por tanto ante un más que merecido reconocimiento a Mario Perdomo Brito, que estuvo acompañado por su mujer y sus hijas y un nieto que ya lucía su ropa de brega. 

El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, reconoció la labor del árbitro principal de la noche, Francisco Martín.

A parte de su familia y de sus compañeros de lucha, en una silla del terrero estaba Ramón Tejera, el que fuera presidente del San Bartolomé y que siempre tuvo un gran cariño a sus luchadores, mucho más al homenajeado. Ramón Tejera realizó un gran esfuerzo para estar presente incluso con riesgo para su salud ya que salía del hospital después de estar varios días ingresado para estar presente en la luchada.

Por otro lado, el pasado jueves en Conil se realizó el IX Memorial Miguel Rodríguez "El Majorero" con dos combinados de luchadores de nuestra isla y también luchadores de otras islas. También el Tinecheide de la lucha femenina de nuestra isla estuvo bregando con su luchadoras más jóvenes.

En el acto estuvieron presentes presidentes de varios equipos de Lanzarote y el alcalde de Tías, José Juan Gruz Saavedra. Un acto también más que merecido para quien ha sido un compañero entrañable en las no siempre fáciles tareas informativas para dar voz e imagen a un deporte que sin gente como "El Majorero" hace tiempo que habría desaparecido.