La campeona del mundo de Kitesurf, Gisela Pulido, comienza en La Graciosa su desafío de 380 kilómetros de travesía por Canarias
- La acción está organizada por Movistar y copatrocinada por Promotur Turismo de Canarias
Este jueves comenzó el “Desafío Movistar Gisela Pulido Islas Canarias”, un evento organizado por Movistar y copatrocinado por el Gobierno de Canarias, a través de su empresa pública Promotur Turismo de Canarias, protagonizado por la famosa y diez veces campeona del mundo de Kitesurf, Gisela Pulido, quien ha aceptado el reto de unir las islas con su tabla.
El Gobierno canario explica este viernes que esta acción promocional, que se enmarca en la categoría “Turismo activo”, concretamente en la plataforma de comunicación “The Canary Way of Surf”, tiene como objetivo difundir las excelentes condiciones de las Islas para la práctica de cualquier deporte de “viento y olas” durante todo el año.
La salida de la rider española tuvo lugar este jueves desde La Graciosa a Lanzarote, con un final muy especial en la playa de Famara, en Teguise, e irá realizando la travesía de isla en isla hasta llegar a El Hierro el próximo 17 de agosto tras recorrer más de 380 kilómetros. Esta primera etapa de 13 kilómetros fue completada en hora y media con viento bastante flojo que dificultó su travesía. Gisela comentó a su llegada, “Ha sido más dura de lo que pensaba porque el viento era super flojo. Al final del recorrido, al llegar a Famara, estaba rezando para que no se me cayera la cometa porque realmente no había nada de viento”.
Junto a la concejala de Teguise Alicia Páez, el director General de Juventud del Gobierno de Canarias, José Telléz, ha sido una de las autoridades que ha querido estar con Gisela en este estreno. Él mismo expresaba que “para Juventud de Canarias y para las Islas Canarias es tofo un honor que una figura del deporte como Gisela Pulido haya elegido hacer este reto aquí. Sin lugar a dudas pone en valor las grandes condiciones que reúnen las ocho isla, sobre todo para deportes vinculados al mar”. Por todo ello, Téllez quiso “agradecer tanto a Gisela como a Movistar el que haya elegido Canarias para este reto”.
Allí, en la playa de El Salao, mucho ambiente y mucho público que no perdió la oportunidad de saludar a Gisela e incluso muchos niños fueron protagonistas de un bautizo de kitesurf de mano de Movistar.
Sobre las 12:30 horas Gisela salía de La Graciosa con menos viento del que le hubiese gustado. Por ello, de las 10 cometas que se ha traído para completar este Desafío Movistar Islas Canarias, escogió la más grande, de 15 metros, para poder aprovechar al máximo el viento que soplaba en la travesía. Sobre las 15:00 horas, desde una concurrida playa de Famara se divisaba la cometa de Gisela Pulido, que aprovechó la llegada para hacer algunos de sus trucos, algo que el público agradeció y aplaudió.
Este viernes, segunda etapa: Lanzarote – Fuerteventura
Este viernes llega el turno de una etapa más larga, entre 18 y 24 km, uniendo las islas de Lanzarote y Fuerteventura con la única compañía de su tabla y cometa. Gisela Pulido partirá entre las 11:00 y las 14:00 hora canaria, y se estima que necesitará en torno a dos horas para completar el recorrido.
“Es uno de los tramos cortos pero va a estar complicado porque el viento es más inestable y racheado, así que hay que estar alerta y más concentrada aún que hoy”, comentaba.
Será una emocionante e intensa semana para la deportista Gisela Pulido, quien afirmó que “enfrentarse a la naturaleza será el mayor reto de su carrera”, y añadió que “las Islas Canarias son un paraíso para la práctica del kitesurf, con unas condiciones ideales durante todo el año. Los canarios tienen un diamante en bruto. Soy española y quería hacer algo en España, no había mejor lugar que Canarias”, ha expuesto la deportista.
Seguimiento del evento
Todos aquellos que lo deseen podrán seguir diariamente el evento que ofrecerá fotos, vídeos e información de las travesías.
http://www.vive.movistar.es/
El vídeo de la jornada de ayer se puede descargar en el siguiente enlace:
https://app.box.com/s/bbeghn4nryqn3wn4o22brs8nexvtp27khttps://app.box.com/s/bbeghn4nryqn3wn4o22brs8nexvtp27k
CALENDARIO
Día 11. ETAPA COMPLETADA. La Graciosa (Playa de El Salado) – Lanzarote (Playa de Famara) – 13,07 km
Salida estimada: 11.00 / Llegada estimada: 12.00
Día 12. Lanzarote (Faro de Pechiguera) – Fuerteventura (Corralejo/El Cotillo) – 17,80 km/24,50 km
Salida estimada: 09.30 / Llegada estimada: 11.30
Día 13. Fuerteventura (Punta de Jandía) – Gran Canaria (Playa de Pozo Izquierdo) – 94,19 km
Salida estimada: 09.00 / Llegada estimada: 15.00
Día 14. Gran Canaria (Las Salinas, Agaete) – Tenerife (Playa de El Médano) – 82,20 km
Salida estimada: 10.00 / Llegada estimada: 15.00
Día 15. Tenerife (Playa Las Arenas, Buenavista) – La Gomera (Playa de Vallehermoso) – 43,19 km
Salida estimada: 09.00 / Llegada estimada: 12.
Día 16. La Gomera (Playa de Alojera, La Gomera) – La Palma (Faro de Fuencaliente) – 59,82 km
Salida estimada: 09.00 / Llegada estimada: 14.00
Día 17. La Palma (Faro de Fuencaliente) – El Hierro (Playa de Tamaduste) – 69,95 km
Salida estimada: 09.00 / Llegada estimada: 15.00