El ganador de las últimas cinco ediciones, David Meca, ausencia ilustre

La Travesía Lanzarote-La Graciosa se disputará el 29 de septiembre

Alrededor de 400 personas participarán en la décimoquinta edición de esta prueba

Alrededor de 2.600 metros es la distancia que separa la Isla de Lanzarote y La Graciosa, y ése es el tramo que deberán cubrir los participantes en la XV edición de la Travesía Internacional a Nado que el próximo 29 de septiembre unirá a las dos islas más orientanles del Archipiélago.

La prueba, que en sus comienzos se planteó como una aventura entre un grupo de amigos, se ha convertido con el paso de los años en una cita obligada para los amantes de la natación, que no quieren dejar pasar la oportunidad de unir dos islas dando brazadas.

Ausencia de David Meca

Pese a que no tomará la salida el ganador de las últimas cinco ediciones, el catalán afincado en Tenerife, David Meca, la expectación y el interés que despierta esta prueba es bastante alto, y se espera que la participación ronde las 400 personas, las cuáles deben tener un mínimo de preparación, ya que como advirtió el consejero de Deportes del Cabildo, Manuel Cabrera, “la distancia es importante y no se debe tomar a la ligera”.

Manuel Cabrera también justificó la ausencia del pentacampeón de la prueba, Meca, en base al menor presupuesto con el que cuenta este año la travesía, debido a la coincidencia con año electoral y al gran desembolso realizado por la Primera Corporación, que “llegará muy justa a final de año”.

Pese a ello, Manuel Cabrera prometió que en próximas ediciones el afamado nadador regresará a Lanzarote, y lo hará en compañía de otros especialistas de primer nivel de modo que la prueba “no sea un camino de rosas y un paseo triunfal para Meca”. A este respecto, la Primera Corporación planea potenciar esta prueba de modo que pueda ser incluso un reclamo turístico más de la Isla como sucede actualmente con el Ironman de Lanzarote.

Mareas tranquilas

Francisco Bello, vicepresidente de la Federación Canaria de Natación justificó la elección del 29 de septiembre como fecha para la realización de la travesía en base a la fase lunar, ya que cuatro días antes, el 25, termina la luna llena, periodo en el que las mareas están más agitadas, y por tanto la dificultad para los nadadores es mayor.

Bello dio a conocer del mismo modo los requisitos que deben reunir los participantes en la edición de este año, y es que todo los inscritos deberán presentar un certificado médico que garantice su buena forma física, y un currículo sobre las pruebas en las que han participado durante los dos años anteriores. Las inscripciones se realizarán en la Ciudad Deportiva.

Aumento de la seguridad

La seguridad es uno de los aspectos que más preocupa a los organizadores de la prueba, y por ello se ha decidido incorporar un chip a cada nadador para controlar su situación en todo momento. Del mismo modo, un buen número de voluntarios de Emerlan seguirán en embarcaciones semirígidas el transcurso de la prueba, mientras que un helicoptero también controlará el desarrollo de la travesía.