¿Quién asesinó a Benjamín Santana (XI)?

Por Serapio Manuel Rojas de León

“AUNQUE LA VERDAD ESTÉ EN MINORÍA, SIGUE SIENDO LA VERDAD”

( MAHATMA GANDHI )

Youssef Anzaha abandonó su huelga de hambre el sábado 16 de julio de 2011, después de superados los dos meses sin comer. Ha recapacitado sin demasiada convicción y espera con ansias la Resolución de su Recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.

“¿Por qué estoy yo aquí? Se equivocan, están equivocados, yo no maté a Benjamín!”

(…) Viernes. Día 09 de octubre de 2009. El cuerpo de don Benjamín Santana se encuentra en el tanatorio de Yaiza a la espera de su entierro, que tendría lugar al día siguiente sábado a las 12:00 horas del mediodía. Ese mismo Viernes, La Guardia Civil entregó el Atestado Policial y al detenido Youssef Anzaha, como presunto autor del asesinato, a la Juez Titular del Juzgado Número 2 de Arrecife.

Con respecto a las conclusiones del Atestado Policial que confeccionó la Guardia Civil y que consta en el Juzgado, irán leyendo literalmente lo que dicen los Folios 42, 43 y 44 de la Instrucción, porque es en ellos donde se hicieron constar los HECHOS que a juicio de la Guardia Civil, incriminaban a Youssef claramente.

Creemos que su Señoría la Juez sólo leyó estos Folios del Atestado y en base a esa lectura tomó la decisión. Una decisión claramente inducida por lo que decían esos renglones. En el Folio 42, la Guardia Civil le hizo constar que: “Nombre de la Testigo Folio 61, limpiadora del Restaurante (nombre del restaurante), declara haber desayunado con el fallecido en dicho local, como solía hacer siempre, estando con él desde las 06:05 a las 06:35. Declara que durante ese tiempo, el fallecido habló con YOUSSEF ANZAHA, sobre una deuda que tenía contraída con el fallecido, y acordaron verse más tarde para arreglar las cosas. Además recuerda que YOUSSEF lleva una sudadera naranja con rayas y unos vaqueros.”

Sin embargo, en la declaración de esta Testigo el día 07 de octubre, Folio 61 de la Instrucción, dice lo siguiente: “Que el referido Benjamín llegó sobre las 06:05 horas y mientras éste se tomaba el café, la dicente se puso a limpiar la terraza ya que ella se lo había tomado antes. Que el finado se quedó en el interior hablando con el mentado Youssef.”

Por tanto, lo de que (“declara haber desayunado con el fallecido en dicho local, como solía hacer siempre”) ES MENTIRA. La Testigo no dijo eso.

Continúa diciendo en el Folio 61: “PREGUNTADA por si sabe el contenido de la conversación que mantuvieron. MANIFIESTA que no llegó a oír nada”

Por tanto, lo de que (“Declara que durante ese tiempo, el fallecido habló con YOUSSEF ANZAHA, sobre una deuda que tenía contraída con el fallecido, y acordaron verse más tarde para arreglar las cosas”) ES MENTIRA. La Testigo tampoco dijo eso. Y añadió: “Que no llegó a escuchar discusión alguna, ni palabras acaloradas, ni gestos fuera de lugar”.

¿Quién decidió en la Guardia Civil escribir y contar esta mentira a la Juez, a través de una Testigo cuya declaración puede leerse porque se encuentra en la Instrucción? ¿Es que pensaba el mentiroso que nadie leería la Instrucción al completo? Pues acertó inicialmente, porque quienes decidían sobre la vida de Youssef Anzaha, la Juez y el Representante del Ministerio Fiscal, no leyeron, no investigaron, ni corroboraron nada de lo que en esta investigación policial había, con lo cual tomaron decisiones irreversibles para con este inocente.

Pero más extraño todavía con respecto a las decisiones judiciales. El 11 de diciembre de 2009, cuando Youssef llevaba dos meses en la cárcel, la Testigo Folio 61 es llamada a declarar ante la Juez. Folio 263 de la Instrucción. “Preguntado, MANIFIESTA: Se le da lectura de su declaración prestada en sede policial el día 07 de octubre de 2009, ratificándose íntegramente.”

El mismo Folio 263 también recoge: “Que Benjamín llegó después de las 6:00 horas, cuando la dicente ya se había tomado su café y se encontraba en el exterior del restaurante limpiando. Cuando llegó Benjamín, le dijo que ya estaba preparado el café en el interior del restaurante, en la barra. Benjamín mantuvo una conversación con Youssef. Desconoce el contenido de la conversación, aunque conversaron unos cinco minutos, tras lo cual Youssef se marchó, quedándose allí Benjamín terminando su café.”

Pero ya era tarde para cambiar las decisiones tomadas. ¿Verdad Señoría? Es lógico, tampoco podía Usted creerse que el estupendo equipo policial le estuviera mintiendo tanto. La Testigo a Usted le dijo lo mismo que a la Guardia Civil dos meses antes, pero esa misma Guardia Civil a Usted señoría ya le había escrito una burda mentira con respecto a las manifestaciones de esta mujer el 09 de octubre.

En el Juicio celebrado en Gran Canaria, esta Testigo, también lo recordarán, identificó la ropa que llevaba Youssef aquella mañana, pero lo más importante, es que le dijo a los Miembros del Jurado, que ella supo que Youssef le debía dinero a don Benjamín, porque cuando se vieron por la tarde del día de los hechos, “fue el propio Youssef el que le dijo que él le debía un dinero a la víctima”.. Quiso aclarar algo más, pero el Magistrado – Presidente le exigió silencio y no pudo acabar su frase esta Testigo.

Si a la Testigo Folio 61 le tomaron su manifestación a las 13:00 horas el día 07 de octubre, y ella había visto a Youssef el día 06 por la tarde, resulta lógico que supiera esta mujer lo de la deuda, ya que el propio Youssef se lo contó. Es incomprensible que alguien mate a una persona y luego le vaya diciendo a la gente que él le debía dinero al muerto. En todo caso, el sentido común nos revela que ni lo comentaría y guardaría absoluto silencio.

Pero sabiendo eso la Guardia Civil, qué pretendía tergiversando la manifestación de esta Testigo al hacer constar que ella escuchó la conversación en la que don Benjamín Santana le reclamaba una deuda a Youssef, si esta mujer no les dijo nada de eso. ¿Qué le hizo Youssef a la Guardia Civil, para que le incriminaran tan absurdamente con estas maneras, de tan horrible crimen?

Recordarán que se les comentó que abandonábamos el interrogatorio que a Youssef le hizo la Guardia Civil en Costa Teguise el día 08 de octubre por la noche y que volveríamos para entresacar algo muy importante. Pues ahora es ese momento. (Folios 97 y 98)

Contestación de Youssef a la Guardia Civil: “Que (nombre Testigo Folio 61) se tomó su café y salió a la terraza para limpiar. Sobre las 06:15 llegó el fallecido Benjamín. Que a su llegada y mientras (nombre Testigo Folio 61) seguía realizando las labores propias de la limpieza en el exterior, Benjamín accedió al interior del restaurante. Que al entrar Benjamín le preguntó si tenía los 300 euros que el declarante le debía, contestando que los portaba encima, pero que se los entregaría. Que primero y al salir del trabajo quería ir al pueblo de Muñique con el objeto de comprar unas cabras, pero que cuando regresara se lo daría. Que no quedaron en ningún lugar en concreto ya que siempre sabe donde localizarlo y a la hora que más o menos tenía pensado regresar lo encontraría en un bar que se ubica al lado de la bolera sita en la avenida principal de Playa Blanca”

Es muy extraño que en esta redacción aparezcan cabras, cuando a esas horas ya sabían que eran tres corderos. Tenían ya la declaración del ganadero y la del chófer que llevó a Youssef hasta la instalación ganadera, pero en este interrogatorio, además, supuestamente contaron con un intérprete. No cuadra lo de CABRAS. Es una simple anécdota, porque con tonterías como esta, se nos indica que una persona dice una cosa y la contraria porque es un mentiroso. Youssef es un mentiroso para mucha gente de la investigación policial y para personas con responsabilidad judicial. Pero quienes mentían, tergiversaban, ocultaban, y mal gestionaban, llevaban uniforme. Y es más, ya en la declaración del día 07, sin intérprete, luego lo leeran, Youssef había dicho cordero.

PREGUNTADO por si concretaron alguna hora. MANIFIESTA que el dicente le aclaró que lo encontraría entre las 12:30 y las 13:00 horas.

PREGUNTADO por si en algún momento (nombre de la Testigo Folio 61) escuchó la conversación que mantuvieron. MANIFESTA que cree que no, ya que ésta se encontraba en la terraza”

Además, el día 07 de octubre, también por la noche, cuando fue voluntario a hacer su manifestación a la Guardia Civil en Playa Blanca, en el Folio 87 de la Instrucción consta lo siguiente: “PREGUNTADO de que manera y por quien tuvo conocimiento del fallecimiento de Benjamín. MANIFIESTA que se enteró cuando la policía fue a su casa a pedirle la documentación y el teléfono para que estuviera localizado.

PREGUNTADO: Cuando fue la última vez que vio al fallecido. MANIFIESTA que lo vio en el Restaurante (nombre del restaurante), donde trabaja de vigilante de noche y vio a Benjamín sobre las 06:15 horas de la mañana, estuvieron hablando un rato ya que el dicente le debía al fallecido la cantidad de 300 euros, por lo que Benjamín le pidió que se los devolviera, por lo que el dicente quedó con Benjamín sobre el mediodía, cuando el dicente regresara de Muñique, ya que se iba esa mañana con su amigo marroquí (nombre de esa persona) ya que iban a recoger un cordero”

Es evidente que la Guardia Civil también supo de la deuda, pero porque es el propio Youssef quien se los dice de forma espontánea y con ignorancia supina, pues él decía la verdad con su total inocencia, ya que no se imaginó, que lo que él consideraba una tontería y lo contaba como algo anecdótico, le fuera a incriminar y se le tuviera en cuenta como una de las causas determinantes de su acusación y detención. Se los dijo el día 07 (Folio 87). Lo ratificó el día 08 (Folio 98). Y el día 09, ante la Juez, (Folio 149.) volvió a repetir: “Que el dicente con Benjamín mantuvo una conversación en el Restaurante, que Benjamín la había prestado 300 euros hacía dos meses y le preguntó si ya tenía dinero para devolvérselo y el dicente le contestó que dicho día iba a ir a Muñique con un amigo y al regreso le devolvería el dinero.”

¿Por qué la Guardia Civil en el Atestado Policial, que le entregó a la Juez el día 09, Folio 42, hizo constar la mentira de que la Testigo Folio 61, “Declara que durante ese tiempo, el fallecido habló con YOUSSEF ANZAHA, sobre una deuda que tenía contraída con el fallecido, y acordaron verse más tarde para arreglar las cosas”, si no era cierto que esto lo había dicho esta mujer? Ella diría incluso en el Juicio que “fue el propio Youssef el que le dijo que él le debía un dinero a la víctima”.

El día 13 de Octubre de 2009, el informativo digital www. LANZAROTE NOTICIAS. es, nos informaba de lo siguiente: “La guardia Civil aclara finalmente la detención del supuesto asesino de Playa Blanca. Escrito por Redacción Martes, 13 de octubre de 2009. 15:02. Como viene siendo habitual en los últimos tiempos, los gabinetes de prensa de las fuerzas de seguridad o no informan o informan excesivamente tarde. Varios días después de que los medios de comunicación insulares nos hiciéramos eco de la entrada en prisión del presunto agresor de Benjamín Santana, ha llegado el comunicado de la Guardia Civil. Al parecer existía una deuda entre ellos de 300 Euros que la víctima estaba reclamando, lo que pudo conducir al ataque en la puerta de su casa con un cuchillo de grandes dimensiones hasta causarle la muerte.”

El día 14 de octubre de 2009, el informativo digital www. LA VOZ DE LANZAROTE. com, informaba de lo siguiente: “Su presunto asesino ya se encuentra en prisión. Benjamín Santana podría haber muerto por reclamar una deuda de 300 euros. Miercoles, 14 de octubre de 2009. El empresario Benjamín Santana podría haber muerto por reclamar una deuda de 300 euros a su presunto asesino, según se refleja en el comunicado emitido por la Guardia Civil. Al parecer, una discusión por esa deuda pudo conducir a que el día 06 de octubre a primera hora de la mañana, Youssef Anzha le atacara presuntamente en la puerta de su domicilio con un cuchillo de grandes dimensiones hasta causarle la muerte.”

Esta idea de la deuda en los medios de comunicación, surge a través de un comunicado que les envió la Guardia Civil. Sin duda, a la población conejera se le indicaba el motivo y la posible causa que podía tener Youssef para matar a quien le había prestado un dinero. A la Juez del Juzgado Número 2 de Arrecife también la incidieron de igual forma. Esta era la razón que nos vendieron y por la cual Youssef tendría motivos para matar a don Benjamín. También fue una de las causas por las cuales la Juez le decretó la Prisión.

En el Folio 100 de la Instrucción, interrogatorio a Youssef en Costa Teguise el día 08 de octubre, la Guardia Civil hizo constar: “PREGUNTADO por el motivo de la deuda y la manera en la que Benjamín le entregó el dinero. MANIFIESTA que el dicente necesitaba dinero y se lo pidió a Benjamín. Que éste se lo entregó en efectivo en mano. Que esto se remonta hace dos meses. PREGUNTADO por si era habitual ese trato de favor hacia el dicente. MANIFIESTA que si, que en muchas ocasiones Benjamín le dejaba dinero, ya que lo necesitaba, incluso en alguna ocasión le dejó 500 euros.”

Y el día 09 de octubre en el Juzgado, Youssef a la Juez le vuelve a repetir: “Que la relación que tenía con Benjamín era normal y corriente y de respeto mutuo, aunque no eran amigos. Que Benjamín ayuda mucho a la gente prestándole dinero como al dicente. Que en alguna ocasión le prestó 500 euros y otras cantidades.”

El Letrado que dirige la defensa de Youssef Anzaha, el 26 de Julio de 2010, en su escrito de Defensa indicó lo siguiente: “En el señor Joussef Anzaha no existen motivos, ni medios, ni oportunidad convincentes, que le sitúen en el lugar de los hechos, ni indican que haya perpetrado el acto del que se le acusa.

El presunto motivo que subyace es la deuda de 300 euros que debía mi representado a la víctima. No era la primera vez que se los había fiado, y probablemente no iba a ser la última. Mi defendido devolvió siempre el dinero que le adeudaba, pues sabía que restituyéndolo, el señor Santana Cabrera le continuaría prestando estas pequeñas cantidades cuando volviera a necesitarlo, como así ocurría. No tiene sentido ni es un argumento serio, que por esta causa, se le presuma autor de un crimen tan brutal y sanguinario."

Es decir, que estaba claro que Youssef no tenía ningún interés en matar a la persona que le ayudaba prestándole dinero. El Capitán Instructor a los Miembros del Jurado el 29 de marzo de 2011 en el Juicio celebrado en Gran Canaria: “Se conocían desde hacía bastante tiempo y había una deuda entre los dos. (nombre de la Testigo Folio 61) les vio, al parecer, discutir. Y digo al parecer, porque fue una conversación bastante intensa, pero no sabemos si llegó a ser algo violento. Entonces fue una conversación en la que hablaron de la deuda. ¿Cómo sabemos eso? Porque cuando termina esa discusión, Youssef se va. Se queda Benjamín y a (nombre de la Testigo folio 61) se lo dice. ¿Qué ha pasado? No, es que me debe dinero y tal. Hemos quedado para las doce de la mañana para que me lo devuelva.”

El Capitán a los miembros del Jurado les dice que es Benjamín el que le revela a la Testigo la conversación. Ya habíamos dicho que esto es MENTIRA. Esta mujer nunca dijo eso, pero claro, la Juez el día 09 de octubre de 2009 sí que lo tuvo en cuenta porque la Guardia Civil le insistió en ello y esta Juez no conocía todos los datos ni leyó la información que le daban el resto de los folios. Los Miembros del Jurado, en Marzo de 2011, tampoco tenían la información correcta ni la documentación que la avalara.

El representante del Ministerio Fiscal a los Miembros del Jurado el 30 de marzo de 2011 en el Juicio celebrado en gran Canaria: “¿Y el móvil? Las personas por nuestra capacidad de raciocinio necesitamos una explicación de todo. Tenemos que tener explicación de por qué pasan las cosas. ¿Por qué le mata? ¿Saben una cosa? No lo sé. No lo sé. Y como no lo sé, no les voy a convencer de por qué lo mata. Solamente lo sabe él. Lo mismo que por qué no cerraron la puerta de la casa. Es que no lo sé. ¿Por trescientos Euros? No me parece lógico que lo mate por trescientos Euros, aunque algunos pudieran pensar que sí. ¿por el dinero que tuviera Benjamín en casa? Puede ser. Pero puede ser. Es que no lo sé. Es que hay otras cosas que sí que sé y se lo digo, pero es que esto no lo sé. No les puedo dar explicación de por qué lo mata.”

¿Y entonces? ¿Pero entonces? Ya ven. Lo que nos dijeron que era tan importante y lo envió la Guardia Civil en un comunicado a los medios de información, la deuda, pues resulta que ni el Fiscal en el Juicio lo consideró un motivo esencial ni imprescindible para que Youssef cometiera el asesinato. Sin embargo, la Juez el día 09 de octubre de 2009, si lo consideró una premisa incuestionable. Para no tener que devolverle 300 euros, lo mejor era matarlo. ¡Qué cosas!. Hubiera sido más lógico haberlo matado cuando le prestó 500. También mucho antes, cuando le dejo dinero la primera vez.

En la Sentencia, en la Página 4 dice: “SEXTO: Los señores miembros del Jurado, han declarado como no probado que en la conversación que mantuvo el acusado con la víctima mientras tomaban café, Benjamín le reclamara al acusado el dinero que le debía.”

No es fácilmente interpretable todo este jaleo. Según los Miembros del Jurado, Youssef es un mentiroso cuando dice que hablaron de la deuda. Pero si eso era mentira, por qué la Guardia civil si se lo creyó y fue una de las causas por las que le acusaba. La Juez el 09 de Octubre también se lo oyó a Youssef, por qué le creyó si todo lo que contaba Youssef era mentira. Sin embargo, todo nos hace pensar que precisamente el único que no ha mentido nunca es Youssef, pues qué sentido tiene que mates a una persona y luego vayas pregonando que le debías dinero.

Dicen los miembros del Jurado: “mientras tomaban café” . Pero es lógico que se cometan estos errores, la situación que lo provoca es comprensible. Youssef no tomaba cafés con don Benjamín.

Los miembros del Jurado también dieron por buena y por tanto verídica, la declaración de la Testigo Folio 61, aún cuando no conocían que en dos manifestaciones anteriores esta mujer también había dicho lo mismo. Los miembros del Jurado, en esto, no le creyeron al Capitán.

“Aunque la VERDAD esté en minoría, sigue siendo la VERDAD” (…) CONTINUARÁ.