¿Nueva moratoria?

Algunos políticos están ahora volviendo a querer imponer una nueva moratoria para en algo atajar la construcción de más camas, sin darse cuenta que la experiencia nos dice que no se puede llevar a cabo tal imposición.

De todo es sabido que cuando se anunció la moratoria, allá por 1997 y 2001 que entró en vigor, varios empresarios se dieron prisas, y antes de que se aprobara definitivamente pidieron licencias, unas legales y otras ilegales, y construyeron el máximo que pudieron. Y es a causa de ello que hoy tengamos varios hoteles, apartamentos y casas sin terminar y casi abandonados.

Pero en la actualidad es imposible imponer una moratoria porque el TSJC tiró por tierra todos los recursos presentados por el Gobierno de Canarias contra las Viviendas Vacacionales.

En presente la Ley permite la construcción y la oferta de Viviendas Vacacionales en zonas turísticas, rurales y en otros sitios, siempre y cuando se obtenga licencia como para edificar una casa o apartamento normal. Con esto se elimina toda posibilidad de implantar una moratoria por causa de que cualquier empresario puede construir apartamentos y casas y luego dedicarlo al sistema de Viviendas Vacacionales, que sería igual a hacer más camas.

Quizás se podrá implantar una moratoria para hoteles, pero no la construcción de más camas por cualquier otro medio porque será imposible.

Pienso que el problema de las camas los soluciona la oferta y la demanda. Cuando ya no quepan más, la construcción y oferta de más camas se parará por su propia necesidad, y aquellos empresarios que hayan acumulado fortuna en Canarias, viendo que no tienen posibilidad de invertir en suelo canario, se irán a otros países a fomentar otros negocios.

Y así sigue la vida, pero llegados a la culminación de camas, serán días futuros donde en Canarias el incremento de la población creará mucho paro obrero y hambre.