DESDE EL OTRO LADO DEL JABLE

No sólo de petróleo...

Cuando los políticos quieren, sí tratan de conseguir lo que ellos desean. Y como ellos sí lo desean, han querido el día 04 de septiembre un Pleno del Parlamento de Canarias con carácter Extraordinario y Urgente para un único asunto: El petróleo.

No voy a meterme en si es correcta, o no es correcta esa discusión parlamentaria, y si de la tal disputa dialéctica, saldría alguna decisión que valga la pena tener en cuenta. Sería del todo inútil mi opinión en cuanto a eso, debido a que los políticos canarios ya han decidido alegar y discutir un ratito sobre ese asunto del denominado oro negro, ya cansino y tan manipulado apocalíptico desastre isleño por los unos, como a la gran salvación de todos los males que nos azotan y la resolución definitiva de los problemas de las islas por los otros. Falacia e hipocresía en los dos bandos. Y a todo esto, es posible que ni siquiera haya petróleo.

De lo que sí puedo opinar, aunque tampoco servirá para nada, y es un escribir por escribir, es de mis deseos y mis ganas de que convoquen un Pleno del Parlamento de Canarias, también con carácter Extraordinario y Urgente, pero con el siguiente Orden del Día:

Como información anexa antes de continuar, debemos recordarnos que los canarios ya no contamos los dos millones de personas.

Primer Punto: Acuerdo que proceda para la reducción de los 60 Parlamentarios, pasando a ser sólo 40 los representantes canarios. Es posible que nos puedan seguir pareciendo demasiados, pero el número es más razonable.

Segundo Punto: Acuerdo que proceda para nombrar Capital de Canarias a la ciudad con mayor número de habitantes.

Es vergonzoso contar con dos capitales en el pequeñito país, puesto que a nuestras lumbreras políticas, se les ha ocurrido, que Canarias tiene que tener dos Capitales Políticas y Administrativas, y por ello, contamos con Despachos y Sedes en Tenerife y en Gran Canaria para exactamente lo mismo, aparte de las sucursales del Gobierno de Canarias en el resto de las islas. ¿Quién dijo que los Canarios somos unos pobres diablos que apenas tenemos donde caernos muertos?

Tercer Punto: Acuerdo que proceda para desmantelar y eliminar la policía autonómica canaria.

Les pusieron uniformes a unos 100 policías y de momento lo único que tienen es eso. Uniformes. ¡Ah, y un sueldo, naturalmente! ¡Sí!. ¡Tal y como lo lee! Cobran por vestirse cada mañana. Si se les ocurre trabajar, entonces, los billetes de barcos o aviones, las dietas, las comisiones desplazamiento a otras islas, las estancias, las horas extras, el material, los medios,…. En fin, que es mejor que sólo se pongan la ropa y no trabajen. Sin embargo, nadie desbarata este otro despropósito inútil. Un desatino absurdo e innecesario. ¿Están los políticos en esta realidad? No, pero no los moleste. Siguen analizando por qué la mayoría no ha ido a votar. Siguen analizando por qué demasiada gente que si votó, lo hizo a las propuestas de los antisistema. Ellos y sus análisis.

Cuarto Punto: Acuerdo que proceda para crear comisión de trabajo y estudio de los Planes Generales Urbanos Municipales y comprobar su viabilidad e interés general para la ciudadanía.

Han convertido los Planes Generales Urbanos en un invento exclusivo recaudatorio de impuestos por suelos denominados urbanizables, sin tener en cuenta la realidad y la idiosincrasia particular de de cada uno de los pueblos isleños, rejuntando fincas de varios propietarios en Unidades de Actuación, cuyo perfil son pensionistas, agricultores, ganaderos y asalariados, para hipotecarlos de por vida, abonando solares que nunca podrán construirse. Esas falacias municipales acabarán tremendamente mal y cuyas consecuencias son imprevisibles, al jugarse con los bolsillos de los más pobres, revalorizando suelos que nunca se construirán. Deber y obligación de abonar por algo que no les da ningún derecho. Continúen así y el futuro a muy cortito plazo se ve abocado con un conflicto ciudadano muy grave que todavía no quieren ver. Mayoría de ciudadanos corrientes y molientes, abonando pagos aplazados mensuales de impuestos a los ayuntamientos, por solares que nunca podrán construirlos. Inventando para recaudar a la fuerza. ¡¡¡Lo absurdo al máximo exponente!!! ¡Vivan Gesplan, la Cotmac, los Alcaldes y los Concejales de Urbanismo!

Quinto Punto: Acuerdo que proceda para retirar el nombramiento a los tres o cuatro Senadores, nombrados a dedo por el Parlamento de Canarias, como representantes de la Comunidad Autónoma en el Senado de España.

Ya cada isla tiene sus Senadores elegidos por el pueblo directamente, así que esos del dedo, no son necesarios. También pensamos que los elegidos en las urnas tampoco lo son, pero en fin, es el sistema. Es vergonzoso que alguno de esos Senadores, nombrados por el Parlamento Canario, estén en el Senado para ser aforados conscientemente, debido a sus problemas con la Justicia que los tiene en busca y captura. No queremos Senadores que tengan que ir a los Juzgados por sus barrabasadas anteriores en Ayuntamientos, Cabildos, o en lo que sea. A la Justicia a demostrar su inocencia, o a cumplir sus condenas. Canarias no tiene que premiar golferías y sinvergüenzuras de algunos, nombrándolos Senadores. Esa retirada del nombramiento de Senador Autonómico Canario, pudiera ser el paso, para que también esa inútil e innecesaria Cámara Alta de Representantes Territoriales, acabe desapareciendo del panorama político español. Menos palabrería y más acciones.

Sexto Punto: Acuerdo que proceda para la formación de un equipo de trabajo que estudie la viabilidad de la gestión a nivel de la Región de escombreras y vertederos isleños, para la posibilidad de crear una empresa pública regional canaria, que de una vez por todas solucione y consiga la rentabilidad de nuestra basura.

Canarias ha desaprovechado los 45 años de turismo. Consiguieron estos cachos de tierra varios Títulos de Reserva de la Biosfera, y hoy son una vergüenza de Biosfera en Reserva. Nunca nos dimos cuenta de que estos trozos de tierra son una parte importante del Paraíso y nunca se les exigió a los visitantes un impuesto obligado de visitas para contribuir a la mejora de las condiciones de la población. Han disfrutado todos estos años totalmente gratis de este cielo, de este océano y de esta idiosincrática tierra. Les pusimos duchas, balnearios, y servicios diversos en la playas presumiendo embobados con un montón de banderas azules que esos mismos turistas nos concedían. Nos dejaban y nos siguen dejando el desperdicio del agua, el consumo desmedido eléctrico, sus excrementos y sus basuras. Todo se ha desbordado sin orden, ni control, siendo incapaces de resolver el problema del reciclaje. Somos líderes de la ineficacia y el disloque de los ilógicos vertederos y de las escombreras descontroladas que nos enseñan sus embostadas banderas negras en todo el archipiélago.

Séptimo Punto: Acuerdo que proceda para desmantelar y eliminar el inventado Tribunal Superior de Justicia de Canarias.

¡No es ninguna locura! Lo mismo que se inventó, se puede desbaratar. Los 40 Parlamentarios, perdón. Los actuales 60 y todos los miembros del Gobierno, pueden perfectamente ser aforados para que los juzgue el Tribunal Supremo, por lo tanto, ese intermediario justiciero canario es injustificable e innecesario.

¿Para qué nos sirve ese Tribunal? Recurrir a él, a los indefensos ciudadanos no les garantiza resultados y les cuesta más dinero haciendo más costosos los servicios de Abogados, aparte de más Tasas Económicas imposibles de abonar, que encima, no te garantizan nada.

No se lo creerán, pero de ese Tribunal Superior han salido Sentencias que no se argumentan. Culpabilidades que no se explican. Han escuchado gruñiditos de placer con micrófonos en los actos sexuales de los presos, justificando no sabe muy bien el qué. Una prueba sin la hoja de cadena de custodia, han sido capaces de afirmar que la cadena de custodia no se ha roto, cuando el sentido común nos indica que no puede romperse lo que no existe y han validado la prueba. Han ratificado Sentencias arrebatadas de Tribunales inferiores que no hay por donde cogerlas. Se posicionan con sus amigos jueces en connivencia corporativista, privando de justicia a los afectados. Sortean entre ellos las Apelaciones para ver quién es el Ponente, en un paripé de sorteo, que debe ser que le toca al que menos ha trabajado ese mes para que se justifique un poco. Les envían copias de Sentencias a los interesados sin firmar, sin sellos oficiales y sin números de Registro de Salida de ese Tribunal, y aseguran que esos papeluchos son legales, que si los envía usted, ellos mismos se los tiran a la cara. Una prepotencia sin límites y unos egos insaciables, que han convertido al Tribunal Superior de Justicia de Canarias en un terrorífico Carnaval, con sus propias togas como trajes de disfraces.

Al menos, el actual Presidente de ese Tribunal tiene apellidos con cierto arraigo canario, pero eso tampoco garantiza nada. Se calcula que el 70 % de los profesionales de la Justicia en Canarias son peninsulares. ¡Menuda patria canaria hemos estado forjando! Al anterior Presidente lo ascendieron y se lo han llevado a Madrid. ¡Qué tenga suerte!. No dio tiempo a conocerlo. También había sustituido a otro jubilado por su edad, que iba presumiendo por algunos programas de televisión de su progresismo. No queríamos que fuera progresista, queríamos que fuera Juez, pero él prefería ser lo primero. A lo que se vio, confundía lo uno con lo otro y no era ninguna de las dos cosas. Su falsas progresías señores Magistrados déjenlas en casa, o practíquenlas en alguna ONG. El progresista jubilado, a su vez, había sustituido a otro Presidente destituido porque dicen que era el asesor personal de algún delincuente. En fin, qué menudo historial para un Tribunal.

Las estadísticas nos descubren que somos los canarios los que más acudimos al Tribunal Constitucional de España en busca de la Verdadera Justicia. Lógico, con semejante intermediario Superior justiciero, de supuesta exclusividad para salvaguardar las irregularidades y las barrabasadas de ayuntamientos, cabildos y políticos, para qué recarajos lo queremos los ciudadanos. Por eso es innecesario. Eso no es un Tribunal Superior. Se antoja tribunalito inferior, mísero y cubierto de podredumbre. Lo de Superior es una ofensa y lo de Tribunal ..., mejor no definirlo.

Todos esos jueces con su personal funcionario correspondiente, enviénlos a los Tribunales Ordinarios y a las Audiencias Provinciales. No importa que un Juzgado tenga dos Jueces titulares. Sería mucho mejor, pues uno celebraría juicios y el otro gestionaría burocracia administrativa. Una forma segura de que la justicia canaria seriá más eficaz, más rápida y se descolapsaría en apenas unos meses. Ahora no hay más que ineficacia, burocracias y un montón de gente cobrando sueldos sin resultados palpables. Y si sobran los jueces, pues a las listas del INEM como el resto de trabajadores despedidos por sus empresas, que ya hemos aprendido con creces que nada es para siempre. Véase no más las Cajas de Ahorros, sucursales bancarias, y empresas de todos los sectores que han cerrado y desaparecido.

Octavo Punto: Acuerdo que proceda para la creación de la Universidad Canaria y eliminación de las dos actuales.

No queremos la bandera más grande, ni tampoco la más alta. La mentira y la desfachatez exceden la lucidez, al contar, ni más ni menos, que con 2 presumidas Universidades que cada vez es más imposible mantenerlas, pero a nadie le importa. Ninguna de las dos ofrece resultados globales que valgan la pena tener en cuenta, fruto de la bananera y exigua exigencia cualitativa y cuantitativa de una calidad vergonzosa, compitiendo entre ellas por exponer quien derrocha la mayor mediocridad. Ni siquiera existen en esos listados de Universidades conocidas en el mundo. Deberíamos tener una gran y única Universidad Canaria, que además, se preocupara de ser la referencia en África.

Sin embargo, tenemos 2 que es como si no tuviéramos ninguna, mostrando las vergüenzas de una Sociedad que no fue capaz de sobreponerse con sentido común, a la insensata política envidiosa y resentida de unos idealistas soñadores sin fundamento, imponiéndole a este pueblo una quimera educativa que ahora no podemos sostener. Se han empeñado en llevar la Universidad a cada recoveco isleño, sabiendo que es ilógico costear ese derroche e ineficacia, cuando es mucho más económico y demostradamente muchísimo más viable, ayudar y llevar a la gente hasta la Universidad. Todas las Facultades duplicadas ilógicamente, para un pueblo que han partido de manera absurda en dos patrias.

Nos importa un carajo si la Facultad de Derecho está en Tenerife, en Lanzarote, Gran Canaria o en la Palma, pero una sola Facultad de Derecho Canaria. Nos importa un carajo si la Facultad de Medicina esta en la Graciosa, en la Gomera o en Fuerteventura, pero una sola Facultad de Medicina Canaria. Nos importa un carajo si la Facultad de ...

Noveno Punto: Acuerdo que proceda para la creación de Neptuno y Deméter, así como dotarlas de las partidas económicas correspondientes.

Si se fue capaz de inventar una Saturno para agujerear una montaña en Fuerteventura, que desperdició una millonada y por la que nadie pagó el desfalco, ni la desfachatez política, ni el gran negocio de unos pocos, para al final no saber cómo es la dichosa montaña por dentro, no será dificil la creación de Neptuno con quince atuneros, veinte sardinales y se procure la compra de cuatro o cinco fábricas de pescado, donde la gente pudiera tener salidas profesionales y laborales.

Deméter es la diosa que enseñó a los hombres el arte de labrar la tierra, de sembrarla y cosechar sus alimentos. La agricultura es una profesión vivificadora y digna, que todo Gobierno debe fomentar y cuidar como uno de los pilares fundamentales de su propio sostenimiento. De papeles sobre las mesas no se come. Ninguna patria que se precie de serlo, puede permitirse el lujo de prescindir de la ganadería, de la agricultura, de la pesca y sus industrias derivadas. Puestos a crear funcionarios caprichosamente, para engordarlos en sillas detrás de mesas con ordenadores, se podrán hacer justificadamente para producir y crear riqueza.

Décimo Punto: Acuerdo que proceda para la creación de una Comisión de Trabajo formada por el Parlamento de Canarias, la Federación Canaria de Municipios, la Federación Canaria de Cabildos Insulares, el Gobierno de Canarias y el Gobierno de España, para el diseño de un nuevo y estratégico futuro político, administrativo, económico, cultural, educativo, sanitario, policial, judicial, de políticas sociales, deportivo, medioambiental, de infraestructuras turísticas, de vivienda, comunicaciones, de turismo, de escombros, de vertederos, de abastecimiento de agua, de energía, de impulsos al sector primario,…. ¿Y por qué?

Pues porque Canarias, con apenas dos millones de habitantes, a nadie ya se le esconde que no puede subsistir, permitiéndose un Ayuntamiento en cada Barranco, o en cada Paraje que cambia de color.

Ochenta y cuatro (84) Ayuntamientos son la exagerada inutilidad de tan poquita población. (12 en Isla de la Palma; 3 en la Isla del Hierro; 6 en la Isla de la Gomera; 31 en la de Tenerife; 19 en Gran Canaria; 6 en la Isla de Fuerteventura y 7 para las islas de la Graciosa y Lanzarote) No hay gente suficiente para pagar a políticos, trabajadores, y asesores municipales. 84 alcaldes y 1.344 concejales. Aparte de los Concejales nombrados a dedo en los Municipios de Gran Población.

Es imposible que se les exija a esas mismas faldiqueras, el sostén Cabildicio de cada una de las Islas. Son siete (7) Macroinstituciones con 140 Consejeros Insulares y otra cantidad incontable de asesores, así como de Consejeros nombrados a dedo por ser Instituciones de Gran Población, que no tienen policía isleña, pero cuentan con ingentes brigadas ecológicas, de bomberos, culturales, sanitarias, deportivas, patrimoniales, turísticas, protocolarias, administrativas, emisoras de radios, revistas, …, …, …

Tenemos un Parlamento de 60 elegidos por el pueblo, y además, el actual Ejecutivo Canario cuenta con 9 Consejerías. 19 Viceconsejerías. 45 Direcciones Generales. 10 Secretarías Generales Técnicas. 3 Agencias Canarias. (Una de ellas es la Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural, que no protege absolutamente nada, pero arrequinta unas sanciones que te olvidas del hipo y pone unas multas que no pagarás en la vida, derribando cuartitos de aperos, y de vez en cuando, alguna casa entreverada, que seguramente debe ser de algún pobre sin nombre, olvidándose de los verdaderos disparates urbanísticos) 1 Comisionado. 7 Institutos, que todos tienen la C de canario, pero averigüe usted qué son y para qué sirven (ISTAC; ICAP, ICI, ICIA, ICCA, ICV, ICHH). 1 Academia Canaria de Seguridad. 1 Inspección General de Servicios. 2 Servicios Canarios (uno de Empleo y otro de Salud). 1 Escuela Canaria de Servicios Sanitarios y Sociales. Un algo para los Puertos Canarios, que nadie sabe qué recarajos es. 2 Consejos (el Económico – Social y el Escolar de Canarias). Una Vicepresidencia del Gobierno. Una Intervención General. Una Emisora de Radio, una Televisión Canaria, ...

Recuérdese que a la mayoría de todos esos inventos gubernamentales hay que multiplicarlos por dos, o por tres, según los casos, puesto que se les ocurrió que Canarias tenía que tener dos Capitales Políticas y Administrativas. Administraciones inventadas para desarrollar y cuatriplicar las mismas competencias entre Ayuntamientos, Cabildos, Gobierno Autonómico y el Gobierno de España, volviendo locos a los canarios cuando las necesitamos, enviándonos de unas a otras, para acabar cansados entre despachos y oficinas dedicadas a lo mismo, pero que ninguna resuelve por no ser la competente. ¡ De vergüenza!.

También tenemos Tribunales de Justicia. Debe ser que los canarios no nos estamos portando muy bien y por eso necesitamos 68 Juzgados de Paz. 2 de violencia sobre la mujer. No hay ninguno, de momento, para la violencia sobre el hombre. 2 Juzgados de lo Mercantil. 3 Juzgados para Menores. 2 de Vigilancia Penitenciaria. 18 Juzgados de lo Social. (Está claro que lo laboral y lo empresarial continúan muy jodidos) Unos 6 Juzgados de lo Contencioso – Administrativo en la Provincia de las Palmas y otros tantos en la de Santa Cruz de Tenerife. 14 Juzgados de Penal. 67 Juzgados de Primera Instancia e Instrucción. 14 Juzgados sólo de Instrucción. 22 Juzgados sólo de Instancia. 2 Audiencias Provinciales con sus incontables Secciones Civiles y Penales. Y por encima de todos ellos, el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, con varias Salas de Civil, de Penal, de lo Contencioso - Administrativo y de lo Social.

Ese es el disloque de Jueces y diversos profesionales de la justicia relingados por todas las islas. Todos jefes y nadie pidiéndoles cuentas y resultados a esos increibles sueldos. Juzgados un montón. Justicia ninguna. Sólo aciertan con quienes se acusan a sí mismos, o se declaran culpables. El resto es todo falacia e hipocresía. Muy mal se tiene que andar, para que el pueblo canario tenga casi más juzgados y policías, que fincas cultivadas. Es tal la magnitud, la barbaridad y la insensatez, con el dispendio de edificios y despachos alquilados esparcidos por las diversas calles, que hasta se habla de la construcción de otra Ciudad Justiciera Canaria. La de Las Palmas, inaugurada antes de ayer, con tanto juzgado inventado casi a diario, ya es obsoleta. ¡La rebambaramba!.

Y es que ya lo decía una de mis abuelas a cada rato: ¡Dios mío, tantos gatos a comer y los ratones tomando el sol en las ventanas!.

Fiscalías anticorrupción, de delitos medioambientales, de violencia de género, de asuntos penales diversos,... los Anatómico Forenses, ...

Siete (7) Delegaciones y dos (2) Subdelegaciones de la Administración General del Estado, como representantes del Gobierno de España. (Con semejente título, el augurio no puede ser bueno. Que si somos españoles, ¿por qué recarajos necesitamos representantes de España? Nadie lo entiende) Además, Diputados del Común o Defensores del Pueblo. Comisarías de Policías Nacionales. Cuarteles de la Guardia Civil. Los incontables Policías Locales de los 84 Ayuntamientos. Los 100 policías autonómicos. Los Senadores y Diputados por cada isla. Militares de los tres Ejércitos. Eurodiputados. Agencias Tributarias de España. Los Senadores nombrados a dedo por el Parlamento de Canarias. Las Oficinas de los Tribunales Económicos – Administrativos. Las Oficinas Tributarias del Gobierno Canario. Las Oficinas de la Seguridad Social. Los Funcionarios de Prisiones. Los Centros de menores extranjeros. Los centros de retención de inmigrantes adultos. Los Institutos Sociales de la Marina. Oficinas del INEM. Oficinas de Correos. Delegaciones de la Dirección General de Tráfico. Los variopintos Sindicatos. Los trabajadores y funcionarios de los Hospitales, Centros de Salud, Colegios, Escuelas, Salas de Exposiciones, Archivos, Bibliotecas Municipales, Bibliotecas Insulares, Guarderías Municipales, Institutos de Bachiller, de Formación Profesional, de la ESO, del aquello y el más allá. AENA de Aeropuertos. Funcionarios de Muelles y Puertos. Demarcaciones de Costas, Gerencias de Catastro, Boletines Oficiales de las dos Provincias. Boletín Oficial de Canarias, …, …, …, y además, toda la mentirosa representación política que supone la excesiva cantidad de Consejeros en los Cabildos y de los Concejales en los Ayuntamientos, porque han falseado a conciencia los datos del verdadero número de habitantes.

Todo esto, y mucho más que no cabe aquí, hace que este camino emprendido estúpidamente y casi rallando lo delictivo, nos esté llevando hacia ninguna parte. La mayoría de esos inventos han sido creados para injustamente recaudar y crearle más problemas a la gente. No ayudan, empobrecen y fomentan miseria a los pobres haciéndolos cada vez más pobres. ¿De verdad no sobra nada? ¿Sólo han sobrado sucursales de bancos, carpinterías, cristalerías, bares, restaurantes, constructoras y comercios diversos? La administración no sólo no se ha reducido, sino que engorda cada día más y más, fomentando una nueva clase social privilegiada exigente, que desprecia e ignora al resto de los cuidadanos a los que obligan sin derechos al deber de satisfacerles sus sueldos. Los que van a todos estos sitios a cobrar no podemos saber cuántos son y los que van realmente a trabajar, tampoco. Con tanta gente gestionando y controlando el bien común, deberíamos ser la población más afortunada del mundo, por el contrario, tenemos la sociedad más amargada y frustrada de todos los tiempos.

Toda esa macro infraestructura administrativa, política, policial y judicial, con más de 600.000 personas vinculadas de forma directa a una nómina pública en Canarias, se vendrá al suelo por sí misma sin que nadie la empuje, puesto que es imposible que el resto, 1.400.000 canarios, pueda seguir obligatoriamente acarreando con todo eso. Pero es más grave todavía la cuestión, ya que en realidad, son muchísimos menos, teniendo en cuenta que hay que restarle los menores de edad, las pensiones de 284,764 personas y los 266.668 parados. Total, que nos queda un insignificante número de personas que supuestamente anda trabajando y produciendo algún pizco de algo, aunque no se sabe muy bien el qué.

Demasiada gente exclusivamente usando bolígrafos y desperdiciando papel, en tantas administraciones que no administran nada.

Así es imposible avanzar. El país canario de esta manera es quimérico, surrealista y desde luego, incongruente y caprichoso. Canarias no puede permitirse continuar su existencia exclusivamente con tantas administraciones. Alguien nos tiene que estar prestando dinero para el capricho de unas islas preferentemente administrativas, pero, ¿hasta cuándo lo seguirán prestando? La justificación a sostener lo insotenible, es para no aumentar el número de parados. Mientras tanto, para mantener a tantos políticos y trabajadores públicos, están asfixiando a pensionistas, a gente sin empleo y personas que ganan 700 €uros, con las subidas cada año de los impuestos municipales. Aquí no contamos con un Robin Jú, ni con un Curro Jiménez de los pobres. Se han convertido todos en recaudadores infames, robando legalmente al estilo don Juan en aquella Inglaterra del ausente Rey Ricardo. Tratan de recaudar como sea lo imposible, para mantener a la fuerza lo que ya se denota que es insostenible. La gente no tiene para impuestos municipales. Quiere comer y ponerse algo para el frío. Eso es ahora lo prioritario.

Si pagamos los salarios a jueces, a maestros, a médicos, a concejales, a carteros, a policías, por qué no se puede hacer lo mismo con los Marineros, los Agricultores y los Ganaderos. Ya puestos, seamos funcionarios en estas islas todos los mayores de edad. Un sueldo para todos, como vende el imposible Podemos. ¿Cuál es el problema?

Está claro que debe haber algún problema. Con dos Capitales en el pequeñito país y cuatro policías distintas (Nacionales, Civiles, Municipales y Autonómicos) haciendo lo mismo, que es casi nada, a lo que se ve, ¿cómo podemos considerarnos una comunidad moderna y civilizada? Eso no demuestra otra cosa, más que la corta y mediocre intelectualidad política de estos cachos de tierra. ¿De verdad siguen creyendo, lumbreras chicharreras y canarionas, que este pueblo partido en dos patrias, tiene algún futuro?

Que hablen de petróleo está bien. Que lo hagan convocando un Pleno del Parlamento de Canarias Extraordianario y Urgente, también, pero comprenderán, que ese tema, siendo importante, que lo es, no lo es más que cualquiera de los DIEZ PUNTOS anteriores que también deben debatirse y exponerse con caracter Extraordinario y Urgente. Queremos menos Administración. Queremos menos políticos. Queremos más empresas. Queremos pagar menos por la luz, por el gas, por el agua, por la comida, por los libros escolares, por la basura, por la circulación de vehículos, por el seguro obligatorio, por la gasolina, por las viviendas, y no queremos pagar impuestos por inventados solares urbanizables que no puedan construirse, ...

¿Debatirán algún dia sobre lo que de verdad quieren los ciudadanos? ¡Qué cerquita están ya las elecciones! ¡Cuántos chascos se llevarán algunos!.