Insularismus, regionalismus, nacionalismus et independentismus
Por Bruno Perera
Cuatro banderas políticas que se usa muy a menudo, según cada cual, entre los partidos políticos canarios para captar el voto regional. Pero pregunto: ¿conocerán los miembros de cada partido canario el significado de cada reclamo-político?... -creo que no-; ¿y saben por qué?, -porque cuando un grupo de ciudadanos forman un partido político, no lo basan sobre un ideal que represente creencias nobles y sociales; todo lo contrario, según sus intereses propios, toman un nombre que equivale a unas siglas que son llamativas y que presumiblemente se acerca a lo que ellos y ellas ofertan y lo venden falsamente como las aspiraciones del pueblo canario.
Debido a estos semi-ideales sin fundamentos éticos, está Canarias políticamente revuelta como un supermercado que vende productos importados y caducados.
En el presente, después de unos días de las Elecciones Nacionales, muchos, sobre todos los del PP y los del PSOE, se jactan exponiendo a través de medios de comunicación, que, el nacionalismo canario decayó en estas elecciones porque Canarias no aspira a la independencia, etc, de otras sandeces que argumentan sin conocer lo que es nacionalismo y quienes verdaderamente son las personas canarias que de verdad sienten y luchan por esa aspiración meta.
Díganme: ¿qué partido canario de los que se presentaron en las elecciones es nacionalista?.. ¿Hubo en las listas de las urnas alguno que reclamara la independencia de Canarias? -no- ¿cierto?.. pues entonces, ¿por qué dicen que el nacionalismo perdió credibilidad?
En su caso podríamos resaltar que quienes perdieron votos fueron los partidos camuflados con la bandera del nacionalismo, pero que en realidad son insularistas o regionalistas agrupados en siglas llamativas que ofertan lo que no son capaces de cumplir.
Señores, en Canarias los únicos partidos nacionalistas que hay y que reclaman la independencia sin tapujos, son, el de don Antonio Cubillo, y Frepik Awañak; los demás que se auto denominan nacionalistas, no lo son porque sienten temor reivindicar la libertad de Canarias hacia nación soberana. Es por ello que cuando partidos políticos camuflados de nacionalistas piden el voto con mensajes infectados de avaricia y mentiras, la gente inteligente huye de ellos.
No confundan ni mientan; los falsos nacionalistas en estas elecciones perdieron votos, no sólo porque su oferta política estaba entrampada, sobre todo, la mayoría de los ciudadanos votaron al PP, porque sintieron que en una crisis económica como la que sufre España, poco los partidos insularistas y regionalistas podrían solucionar.
Saludos.
P.D. Es bueno no olvidar que el PNC. Partido Nacionalista Canario, es también un partido nacionalista independentista porque con esa intención fue fundado por Secundino Delgado Rodríguez, padre del nacionalismo canario 1871-1912. Pero por causa de que sus miembros actuales están algo indecisos en su política de acción, dicha ente se encuentra en la actualidad en un proceso de secuestro idealista, y por ello en estancamiento reivindicativo-político sobre el futuro soberano de Canarias.