¿Independencia de Cataluña? Rajoy, toma nota

Qué los políticos de este país viven en otro mundo y, consecuentemente, en otra realidad, es algo que constatamos los ciudadanos todos los días.

Esta realidad paralela la padecen los políticos de todos los partidos, sin excepción, que sobrevuelan por el cielo patrio.

Pero a lo que estamos asistiendo los ciudadanos de a pie en los últimos tiempos es a algo realmente insólito, por las incongruencias de unos y las incapacidades de los otros a la hora de contrarrestar planteamientos insostenibles.

No voy a descalificar bajo ningún concepto a aquellos políticos que defienden la soberanía nacional de su comunidad autónoma como remedio a los males de los ciudadanos que están bajo su paraguas porque están en su perfecto derecho a plantear las situaciones y consideraciones que estimen oportunas para conseguir sus objetivos políticos, por muy lejanas que estén de la realidad que los ciudadanos sufren y padecen todos los días.

Contra esta corriente independentista que se ha instalado en el panorama político y social español, la obligación de nuestro gobierno esta en contrarrestar, de una manera legal, lógica y racional, todos y cada uno de los argumentos que se pongan encima de la mesa para justificar la intendencia de cualquiera de las comunidades que conforman la estructura política española.

Y es precisamente aquí, donde el gobierno de D. Mariano esta fallando mas que una escopeta de feria. Y es aquí donde el gobierno de D. Mariano se esta equivocando, siempre desde mi punto de vista, a la hora de saber enfrentarse a una realidad social, que nos guste o no nos guste, esta en la calle.

Como este articulo esta enfocado a todos los ciudadanos de a pie, que en la mayoría de los casos ni saben, ni tienen porque saber de macro economía, voy a exponer argumentos que por su sencillez, parece mentira que nuestros gobernantes y los que les acompañan no haya sido capaces de utilizar para anular las ansias independentistas de los políticos de CIU, de Ezquerra Republicana y de algún otro grupúsculo del parlament, que no del resto de los partidos representados en el parlamento catalán, los cuales, como es evidente, ni se les ocurren planteamientos independentistas.

Además de cuestiones económicas, discutibles pero evidentes, como la asuncion por parte del nuevo Estado Nacional catalán, o CATALONIA como presumiblemente se llamaría, de la parte de la deuda financiera que tiene contraída España en la parte que le toca, las exportaciones de los productos catalanes al Estado Español, la situación de la futura Seguridad Social Catalana, el hecho de que solamente habría una lengua oficial y el que no la dominara ya podría buscarse las alubias fuera de sus fronteras, la nueva situación de La Caixa que pasaría a ser un banco extranjero con lo que eso lleva aparejado, con el hecho de que los clientes ESPAÑOLES que tengan su dinero depositado en el, muy probablemente lo sacarían para depositarlo en un banco patrio, pues además de eso y muchas otras consideraciones mas, que las hay, les voy a exponer el argumento que mas relevancia puede tener a la hora de que el ciudadano de a pie catalán diga tajantemente NO a la independencia: EL DEPORTE.

NO me gustaría que se tomaran esta exposición a la ligera, porque todos sabemos la importancia que el deporte, en cualquiera de sus disciplinas, tiene en nuestra vida cotidiana.

Si la Comunidad Autónoma Catalana se convierte en un país independiente de España, adquiriría esa independencia con todas sus consecuencias, tanto las que pudieran resultar beneficiosas para sus ciudadanos, como las perjudiciales.

Esta nueva nación, nacería como independiente de España a todos los efectos, sin ningún tipo de vinculación legal con el país del que se separa, mas allá de futuros acuerdos bilaterales que el gobierno español y el gobierno catalán pudieran llegar a suscribir, exactamente igual que los que España tiene con otros países, legalmente reconocidos como tales por las Naciones Unidas.

Por esto, que no admite ningún tipo de discusión si lo que se busca es la separación absoluta y la soberanía nacional, el nuevo estado catalán, o Catalonia si procede, tendría la independencia en todos los órdenes de la vida que afectan a sus nuevos ciudadanos europeos.

Y esto incluye el deporte con la creación de sus ligas nacionales catalanas de futbol, balonmano, baloncesto, hockey, futbol sala, etc, etc, etc.

Y aquí esta la clave. ¿Ustedes se creen que un ciudadano de a pie pagaría lo que paga ahora por ir al Camp Nou a ver jugar al Barcelona contra el Sant Saduni de Noia, el Hospitalet, el Gerona, el Granollers, el Tarragona y demás equipos que conformarían la futura primera división nacional catalana? ¿Tendría, con semejante panorama deportivo, el Barcelona dinero suficiente para que Messi, Iniesta, Villa, Alexis, Pedrito, etc, se mantuvieran en sus filas? ¿Estos jugadores estarían de acuerdo en jugar una liga como esa con la única garantía de que cada año jugarían la Champions si o si?

Y esto lo extrapolamos a los demás deportes profesionales que se practican en Cataluña y cuyos equipos juegan en las diferentes ligas españolas.

Si D. Mariano y sus adláteres fueran un poco mas inteligentes, menos soberbios y mas prácticos, encontrarían argumentos mas que de sobra para llegar al ciudadano que vota en Cataluña, para convencerles de que la independencia del estado español no es un buen negocio para sus intereses, en lugar de empecinarse en el NO por el NO.

La realidad es esta por mucho que se empeñen en complicarla con argumentos y cuestiones macroeconómicas que el ciudadano no entiende y por las que es más fácilmente manejable. Y como el deporte muchísimas cosas más, se lo aseguro.

Coalición Canaria, toma nota.