El fraude de las energías renovables
Por Astrid Pérez
El día 7 de mayo de 2013 la Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias anunció la convocatoria de las subvenciones destinadas a instalaciones de energías renovables, tales como la biomasa térmica, la energía solar fotovoltáica , la eólica, aprovechamiento de biogás y geotermia, y para todo ello el Gobierno autónomo destinó la cantidad de 200.000 euros.
Si hacemos una análisis comparativo de las subvenciones a las energías renovables en las diferentes Comunidades Autónomas, podemos destacar a la Comunidad Autónoma de Aragón, que con tan sólo 1.300.000 habitantes, destinará la cantidad de 1.474.000 euros, o a la Comunidad Autónoma gallega, que con una población similar a la canaria, destinará 2.100.00 euros, o Baleares, que destinará 2.275.000 euros, con una población muy inferior a la nuestra.
Tengo que reconocer, cuando vi publicado en el Boletín Oficial la convocatoria de la subvención, mi ingenuidad por escandalizarme y mostrar mi sorpresa por la cuantía de esta subvención que asciende a la cantidad de 200.000 euros;y lo digo porque llevo más de un año oyendo vociferar al CC- PSOE " No al petróleo y si a las energías renovables".
Y espero que esta vez no tenga la indecencia de " echarle la culpa" a Rajoy o al Gobierno de España, como hacen continuamente para ocultar sus incompetencias, porque las cuantías que destinan otras Comunidades Autónomas para estas energías son indiscutibles y muy superiores a la que destina Canarias.
La apuesta del Gobierno de Canarias por las energías renovables es un fraude, destinar únicamente 200.000 en subvenciones para el ejercicio 2013, me lleva a recordar aquella reunión mantenida por Paulino Rivero con el Secretario General de la ONU , en la que el Presidente del Gobierno de Canarias informaba al Secretario General " que Canarias sería auto suficiente en materia energética en un futuro próximo".
Destacar, por otro lado, que 200.000 euros que es la cantidad global que destina el Gobierno canario para subvencionar las energías renovables, coincide con la cuantía máxima que la Comunidad de Madrid o Baleares da por beneficiario.
La ignorante mediocridad de este Gobierno de Canarias que gasta millones de euros vendiendo a la opinión pública lo contrario a lo que hace es lo que está llevando a Canarias a una situación de " no retorno".
Esto es un ejemplo más de las políticas populistas y electoralistas del Gobierno de Canarias, políticas inconscientes e irresponsables impropias de la situación actual que vive nuestro país y nuestra Comunidad Autónoma.
Las políticas energéticas del Gobierno de Canarias se caracteriza por la ignorancia, la debilidad y la malicia, recordar que el Plan Energético de Canarias ( PECAN) preveía para el año 2011 que el 38% de la energía que se consumiría en Canarias procedería de energías limpias, sin embargo la realidad es que solo el 3 % de la energía procede de energía renovables, el 97% de la energía que consumimos en Canarias procede del petróleo
En una situación como la actual, se tienen que acabar las mentiras. Se tiene que afrontar el futuro desde la verdad.
Y haciendo esta reflexión, no puedo obviar que el Gobierno de Canarias, y los Cabildos Insulares de Lanzarote y Fuerteventura han invertido, a día de hoy, más de 1 millón de euros en campañas contra el petróleo, como " No al petróleo, si a las energías renovables", cinco veces más que lo que destinan a subvencionar la implantación de energías renovables en nuestra Comunidad Autónoma.
No puedo sino terminar concluyendo que a día de hoy desconocemos las políticas energéticas del Gobierno de Canarias, no quieren petróleo, huelga decir que no quieren energías renovables.....
Señores ciudadanos, no gobernar, insultar a quienes no los apoyan en su desgobierno y desconcierto en políticas energéticas, la escasa o nula visión en adoptar decisiones eficaces prácticamente todos los sectores económicos, y hasta las mentiras descaradas que, con frialdad, se atreven a decir por todos los medios de comunicación, hacen que nuestra Comunidad Autónoma siga en la " cola" de todas las regiones españolas, y no podía ser un excepción, en la cola en destinar subvenciones a las energías renovables.