Digo lo siguiente sobre la apertura de los negocios turísticos en España
Abrir bares, discotecas, restaurantes, hoteles, complejos de apartamentos y otros sitios de ocio y de negocio, incluso si el Estado permitiera trabajar al 100%, pienso que sin turismo internacional es algo que no será rentable porque cuando no teníamos la pandemia era a veces difícil para algunos establecimientos obtener rentabilidad. Y ahora con las fronteras cerradas y con unos ciudadanos con menor poder adquisitivo, si abrieran a la vez todos los negocios al 100%, tocaría a unos tres clientes por cada establecimiento.
¿Se imaginan todos los establecimientos abiertos dedicados solo al turismo insular, regional y peninsular?
Eso sin una vacuna es una locura, y más cuando Alemania e Inglaterra nos han avisado que nos olvidemos del turismo internacional de verano de este año.
Mejor no se hagan ilusiones irrealizables y luchen por mantener los ERTES Hasta enero 2021. Luego ya veremos.
Y algunos me dirán: Bruno tenemos que ser positivos. Contesto: En este caso la positividad no es signo de seguridad sino de envestida a ciegas en la que podemos terminar con los cuernos rotos.
Por otro lado, el sector primario en Canarias, dígase plátanos, tomates, cebollas, pepinos uva, etc, siempre ha existido subvencionado, y ahora sin turismo no se produce suficiente agua negra para depurar, por lo tanto el sector primario tampoco será rentable mientras dure la pandemia.
Por todo ello, les aviso: Prepárense para la inseguridad ciudadana que aparecerá dentro de unos meses -si el Gobierno no mantiene los ERTES hasta enero 2021-.