La Consejería prepara un decálogo y subvenciones a los promotores para ayudar a las familias más desfavorecidas ya que, según la consejera, Inés Rojas, las ayudas al sector de la construcción amplían el parque de viviendas oficiales y crea puestos de trabajo

Vivienda subvencionará a los promotores inmobiliarios para ayudar a las familias que no llegan a final de mes

Además de mantener las líneas de ayuda que existen en estos momentos y preparar un decálogo de medidas especiales, la Consejería de Vivienda del Gobierno canario quiere subvencionar a los promotores inmobiliarios para ampliar el parque de viviendas de protección oficial, a la vez que se fomenta la creación de puestos de trabajo, y ayudar de esta manera a las familias que no llegan a final de mes.

Así lo indicó la consejera, Inés Rojas, en la presentación del balance de la actuación de su Consejería durante el primer año de legislatura, período en el que se ha constatado, a su juicio, que la vivienda es “una prioridad del Gobierno de Canarias”.

Rojas indicó que su departamento trabaja en un decálogo de medidas especiales para ayudar a las familias más desfavorecidas, además de mantener las líneas de ayuda que existen para aquellos que ganan menos de 18.000 y 10.000 euros al año. Entre esas medidas destacó aquellas dirigidas a la adquisición de suelo o las subvenciones para que se construyan viviendas sociales.

Sobre esta última hizo especial hincapié, ya que a su modo de ver una de las maneras de ayudar a las personas que no llegan a final de mes es crear puestos de trabajo. “Ayudamos a las personas que no llegan a final de mes creando puestos de trabajo”, declaró para justificar la voluntad de la Consejería de subvencionar con 3.000 euros cada vivienda de protección oficial que construyan los promotores inmobiliarios.

“Ese suelo que se queda sin construir porque al promotor no le interesa en este momento, el Gobierno le incentiva con ayudas adicionales, lo que hace que el promotor cree más viviendas y por tanto más puestos de trabajo”, explicó Inés Rojas, quien agregó que además “puntualmente se va a establecer una línea para las familias que están de alquiler y tienen muchas dificultades”. Rojas justificó estas ayudas al sector de la construcción porque “se generan puestos de trabajo y facilita tener más posibilidad de dar viviendas a la gente”.