Las rebajas afectarían a las transferencias y los gastos corrientes con que funcionan los órganos de la Comunidad Autónoma y ya estarían siendo negociados con cada uno de los consejeros

Soria cree "muy difícil", tras hablar con Solbes, que cambien los PGE y reitera que habrá "un severo ajuste" en las cuentas regionales

El vicepresidente del Gobierno regional y consejero de Economía y Hacienda, José Manuel Soria, manifestó este miércoles en Madrid, tras sostener una breve reunión de cerca de media hora con el vicepresidente económico del Gobierno de España, Pedro Solbes, que "es muy difícil que vaya a cambiar" el proyecto de Presupuestos Generales del Estado en relación a Canarias durante su tramitación parlamentaria y que el propio Solbes le había dicho que "hay muy poco margen de maniobra" al respecto

"No me dio ningun tipo de respuesta concreta", manifestó Soria en relación a las demandas que formuló al vicepresidente durante el encuentro que tuvo lugar tras la celebración hoy en Madrid del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), al tiempo que reiteró lo ya expresado por la mañana en relación a que los presupuestos regionales deberán sufrir "un severo ajuste" por la perdida de ingresos de la Comunidad Autónoma.

"Estamos en un contexto generalizado de dificultades, pero lo que no se explica es que en ese contexto haya comunidades que mejoran su inversión y otras que la empeoran", señaló en relación a las previsiones relacionadas con Canarias en los PGE.

En este sentido indicó que no sólo le había pedido a Solbes que se incrementen las inversiones y que con ello se cumplan los preceptos del REF, sino que canarias no sea privada de los aproximadamente 300 millones de euros con que cada año se compensa, a cuenta del IGIC, al Estado por la desaparición del extinto Impuesto General de Tráfico de Empresas.

Soria también mostró a Solbes su preocupación porque al no existir un nuevo modelo de financiación autonómica se prorrogue el existente sin corregir la variable poblacional y señaló ante los periodistas que "para Canarias no es posible admitir unos presupuestos que son claramente perjudiciales" y que, para otras comunidades como Catalunya, sí establecen un incremento de las inversiones en cumplimiento de sus Estatutos de Autonomía.

Presupuestos regionales

En esta misma línea Soria dijo que los presupuestos regionales experimentarán "un severo ajuste" que en sus Capítulos 2 y 4, que son los referidos a las transferencias corrientes y los gastos corrientes de funcionamiento del conjuuntode los órganos que componen la administración autonómica.

Soria estaría negociando ya el ajuste con cada uno de los responsables de las distintas consejerías. Según explicó, el motivo es que no sólo ha bajado la recaudación de impuestos propios -como el IGIC, el AIEM o el de matriculaciones- y transferidos -actos jurídicos documentados y transmisiones patrimoniales-, sino que ha habido una merma en partidas procedentes el Estado para que funcione la Comunidad Autónoma.

En este sentido se refirió a la disminución en 50 millones del Fondo de Suficiencia Financiera y a la supresión del adelanto del 2 por ciento del dinero transferido que el Estado llevaba efectuando tradicionalmente cada año, que supone u ntotal de 84 millones.

No obstante, Soria manifestó que no es intención del Ejecutivo regional incrementar ninguno de los tributos de la Comunidad Autónoma, sino por el contrario rebajar el de transmisiones patrimoniales del 6 al 4 por ciento y el de actos jurídicos documentados del 0,6 al 0,4 por ciento.

Además de asistir al Consejo de Política Fiscal y Financiera y entrevistarse brevemente a solas después con Solbes, Soria se reunió también hoy en Madrid con el secretario general de Economía internacional del ministerio de Economía y Hacienda, Angel Torres.