Socater presenta su oferta al concurso de adjudicación de la Televisión Canaria
Sociedad Canaria de Televisión Regional, S.A., (SOCATER), la empresa que ha estado prestando el soporte técnico y humano a los informativos y a todos los servicios complementarios de la Televisión Canaria desde que ésta se creó, ha presentado su oferta al concurso convocado para determinar la compañía que prestará ese servicio en los próximos 8 años.
Lo oferta de SOCATER tiene como pilares básicos crear empleo para profesionales canarios, en concreto, un 40 por ciento más del que exige la Televisión Canaria en el pliego por el que se rige el concurso; dotar a la tele de una infraestructura técnica capaz de competir con cualquier otra televisión del Estado y continuar generando a su alrededor una importante industria audiovisual canaria.
En un comunicado, SOCATER recuerda que fruto de esa vocación de impulsar la industria audiovisual del archipiélago, ha logrado reunir en torno a su oferta el apoyo de las productoras que hacen posible el 80 por ciento de la programación diaria de la Televisión Canaria y que generan el 90 por ciento del empleo existente en el sector audiovisual canario: DobleDiez Canarias, Plató del Atlántico, Media Report, Minifalda, Pantalla Canaria, Canarias TE VE y Canal 4 TV, entre otras.
Además, explica que para adaptarse a la nueva realidad televisiva que se ha abierto, acometerá una "sustancial mejora" de sus instalaciones, con el acondicionamiento de dos centros de producción, que, en su conjunto, van a suponer un incremento de más de 4.500 metros cuadrados en relación con las superficies de las instalaciones existentes en la actualidad.
En ese sentido, señala que el Centro de Producción de Programas de Santa Cruz de Tenerife se trasladará, desde las actuales instalaciones ubicadas en el Parque de la Granja, a un nuevo edificio, que se situará en el Polígono Industrial del Mayorazgo en Tenerife. Y el Centro de Producción de Programas de Las Palmas de Gran Canaria, situado en el Polígono Industrial El Sebadal, "será objeto, a su vez, de una sustancial ampliación, complementado el actual centro con unas amplias instalaciones ubicadas en el edificio contiguo, adosado a la cara norte de la actual instalación".
Además, resalta SOCATER que su oferta incluye todo un completo y moderno equipamiento técnico de última generación con el que estarán dotados por igual ambos centros y que, en caso de ser implantada por ser esta empresa la adjudicataria del concurso, "supondría un cambio tecnológico radical para la Televisión Canaria, al dejar atrás los sistemas convencionales de producción para adentrarse en la televisión digital y con capacidad de gestionar en el futuro la alta definición".
Por último y como aspecto más importante de su oferta, por cuanto el capital humano que ha ido seleccionando, formando y empleando "constituye su mejor activo", SOCATER contempla en su propuesta, una mejora del 40 por ciento de incremento en la creación de empleo canario sobre el exigido por el pliego para hacer frente a las obligaciones derivadas del contrato a suscribir por el adjudicatario.