La sexagenaria condenada a prisión por construir en espacio protegido inicia una huelga de hambre
La vecina de Fuerteventura que debe ingresar en prisión el próximo viernes para cumplir una condena de seis meses por haber levantado su vivienda hace 16 años en el Parque Rural de Betancuria ha iniciado este miércoles una huelga de hambre ante la Delegación del Gobierno en la isla.
Josefa Hernández, de 62 años, es una vecina de Valle de Santa Inés, en Betancuria, que tiene a su cargo a dos hijos, uno de ellos con discapacidad mental, y tres nietos menores de edad.
Esta mujer asegura que ya ha pagado la multa que se estableció en su condena (700 euros), pero reconoce que no ha cumplido la orden de derribo de su casa porque no tiene otro lugar donde vivir, lo que le ha llevado a ser declarada en rebeldía. Está acusada de un delito contra el medio ambiente tras haber construido, hace 16 años, su vivienda en el Parque Natural de Aguas Verdes.
Hernández ha comenzado este miércoles una huelga de hambre en Puerto del Rosario acompañada por una de sus hijas, en una protesta que anuncia que mantendrá si el viernes finalmente tiene que ingresar en la cárcel de Tahíche, en Lanzarote.
Gestiones del PSOE en Fuerteventura
Pos su parte, el Partido Socialista (PSOE) de Fuerteventura asegura este jueves que entiende que es necesaria la suspensión de la entrada en prisión y el posterior indulto, con carácter urgente, de Josefa Hernández.
Blas Acosta, secretario general del PSOE majorero, califica en un comunicado de prensa enviado a Crónicas de "excesiva y desproporcionada " la orden de entrada en prisión e indica que " vamos a poner todo nuestro empeño desde el punto de vista jurídico, político, y social" para evitar el ingreso en prisión de Josefa.
Con una orden de derribo sobre la propiedad, el líder de los socialistas majoreros informa que desde el Grupo de Gobierno insular del PSOE ya se encuentran trabajando "en la búsqueda de alternativas" para ofrecerle a Josefa, y a los familiares que tiene a su cargo, una vivienda de carácter social.