“El señor Soria está muy nervioso porque los casos de corrupción que están afectando al PP en Gran Canaria son manifiestos”
-¿Qué pasó ayer en el pleno del Cabildo de Gran Canaria?
-Yo todavía no me explico cómo se pudo llegar a una situación tan lamentable, porque además estábamos debatiendo un punto normal dentro del pleno cuando el señor Soria lanza una provocación, a las cuáles por otro lado nos tiene normalmente muy habituados, desde la propia Mesa de la Presidencia y acto seguido empieza a llamarme la atención y a llamarme al orden cuando yo ni siquiera estaba interviniendo en ese momento. Lógicamente yo protesto, le digo que retire de inmediato esa provocación, porque era un asunto absolutamente intrascendente en un tema de consumos de tiempo. Es decir, teníamos dos minutos, fíjese usted, dos minutos para intervenir dos personas. Yo tengo la primera intervención y después la otra persona, Rosario Chesa, comienza a intervenir para fijar una posición frente al tema que se estaba debatiendo, el señor Soria la interrumpe diciendo que si yo me consumo todo el tiempo, etc. y claro yo protesto ante eso. En 30 segundos me llama la atención tres veces. Claro ya no le tolero ese tipo de injerencias y me pide que abandone el pleno. Yo le digo que no porque considero que no he vulnerado absolutamente en nada el reglamento de la corporación y entonces ya no le queda más remedio que pedir la intervención de la policía, cosa inaudita, esto no se había producido nunca en el Cabildo de Gran Canaria, lo que pasa que el señor Soria tiene un comportamiento de prepotencia, de soberbia, de autoritarismo... Yo creo que confunde el Cabildo con un Cuartel, donde claro se da una orden y sea justo o injusta, los soldados tienen que obedecer. No es una institución democrática donde tiene que respetar los derechos de todos los consejeros aunque nosotros seamos de la oposición. Somos desde el punto de vista político y jurídico tan consejeros como él y por lo tanto nosotros no le toleramos absolutamente ningún tipo de provocación de esta naturaleza. Entonces bueno al final eso no era un incidente puntual entre el presidente y yo, sino que era una falta de respeto hacia toda la oposición, una vulneración de las reglas democráticas del funcionamiento de cualquier institución y toda la oposición, que en este caso la integra en el Cabildo Nueva Canarias, el Centro Canario, Coalición Canaria y el Partido Socialista, abandonamos el pleno y yo particularmente lo que voy a hacer es presentar una demanda por vulneración de derechos fundamentales porque considero que el señor Soria, aunque lo viene haciendo continuamente, en este caso de ayer ya se ha extralimitado en su actuación y eso no se lo debemos tolerar ni al señor Soria ni a nadie.
-¿José Manuel Soria siguió con el pleno a pesar de ser abandonado por la oposición?
-Es que esto fue en el punto anterior al debate de las mociones porque aquí la inactividad del Cabildo es manifiesta, los puntos que trae el grupo de gobierno se ‘ventilan' en 15 ó 20 minutos y luego son las mociones que presentamos la oposición lo que realmente genera debate y mucho más tiempo. Nosotros y el Partido Socialista lo que hicimos fue retirar todas las mociones y ahora esas mociones irán todas al próximo pleno.
-Pues vaya con el presidente del Cabildo de Gran Canaria.
-Bueno, yo creo que hay que tener en cuenta que muchas veces se provoca esta situaciones porque a lo mejor... Yo sé que él está muy nervioso porque los casos de corrupción que están afectando al Partido Popular en Gran Canaria son manifiestos. Hay que tener en cuenta que tiene varios militantes imputados por la trama eólica, hay que tener en cuenta que en este mismo año, así como también por primera vez en la historia y bajo el mandato del señor Soria, la policía ha entrado en el Cabildo, ha incautado material informático, además de archivos y documentos como pruebas o posibles pruebas de esa presunta corrupción relacionada con el negocio eólico. Yo también había presentado dos mociones a este pleno, una sobre la casa de Soria, la casa de alquiler que ha estado ocupando y que nosotros queremos saber si hay algún tipo de relación entre la supuesta falta de pago del alquiler, digamos el regalo del empresario propietario de esa casa, con la actuación del Cabildo en el tema de megaturbinas , que es una empresa pública para el negocio eólico, bloqueando la actividad de la empresa e intentando favorecer la actividad de una empresa en la que uno de los socios está vinculado a la propiedad de la casa que ocupaba Soria.
-¿Pero cómo se le ocurre a usted hacer esas preguntas?
-Yo no sé si tiene algún tipo de relación esa provocación para tratar de evitar que este tipo de cosas se discutan en el pleno porque luego aplica un reglamento de manera totalmente caprichosa para que estas cuestiones no se discutan. Teníamos otra moción relacionada también con todo lo que es el negocio eólico y entonces bueno él había ya dado orden para que esas mociones no se incluyeran en el orden del día y todo este incidente lamentable, desagradable, ocurrió justamente en el punto anterior al tema de las mociones. Entonces no sé si los nervios que él tiene y la situación difícil que tiene en el PP le lleva a provocar este tipo de incidentes. Pero juega mucho con ese carácter autoritario, ‘cuartelario' que tiene el señor Soria. Y claro, esto es una institución democrática. El Cabildo no es un club de amigos, no es una ONG, sino que el Cabildo es una institución pública, democrática, que se rige por unas normas y lo que nosotros evidentemente no estamos dispuestos a tolerar desde Nueva Canarias es que el señor Soria por muy presidente que él se crea, haga y deshaga a su antojo. Aquí nosotros tenemos unos derechos que vamos a exigir. El respeto por encima de todo.