Los senadores del PP aseguran que “el compromiso del Gobierno con Canarias en materia de empleo es una realidad”
- Han recordado que entre el año 2012 y este 2016, el Gobierno de España habrá destinado más de 23.600 millones de euros a prestaciones de Empleo y Seguridad social en Canarias
- Avisan de que, a pesar de lo ya hecho, “queda mucho camino por recorrer y tenemos que seguir trabajando para continuar en la senda de la creación de empleo”
Los senadores del Partido Popular (PP) por Canarias han puesto de manifiesto, tras una reunión mantenida este martes en la Cámara Alta con la ministra de Empleo, Fátima Báñez, que “el compromiso del Gobierno de Mariano Rajoy con Canarias en materia de empleo es una realidad”, y éste “seguirá teniendo en cuenta la situación de región ultraperiférica de Canarias, así como el marco de la disposición adicional tercera de la Ley de Empleo para seguir impulsado la creación de puestos de trabajo”.
En este sentido, explican desde el PP este miércoles en un comunicado de prensa trasladado a este periódico, los senadores populares por las Islas han recordado que entre el año 2012 y este 2016, el Ejecutivo de España habrá destinado más de 23.600 millones de euros a prestaciones de Empleo y Seguridad social en Canarias; lo que supone un total de 1.670 millones de euros más de lo que el Ministerio habrá recaudado en Canarias en este periodo.
Los senadores del PP por Canarias Claudio Gutiérrez, María Auxiliadora Pérez, Hipólito Suárez, Mariano Hernández Zapata, Joel Delgado, María Isabel García Luis y Antonio Alarcó se reunieron en el día de ayer en las dependencias del Senado con la ministra del ramo, para abordar las políticas de Empleo aplicadas y todas las acciones llevadas a cabo por el Ejecutivo para que, actualmente, Canarias sea la segunda CA.AA de España que más empleo crea.
Del mismo modo, los parlamentarios populares por las Islas Canarias han remarcado con firmeza que se han conseguido recuperar casi 110.000 empleos, los que significa la recuperación de dos de cada tres empleos destruidos durante la crisis. Además, han recordado que Canarias crea empleo indefinido por encima del 20% y es la segunda CC.AA. donde más crece el empleo indefinido.
En este sentido, los populares han señalado “el importante esfuerzo realizado por todos los canarios y la contribución de muchas personas y empresas de las islas, así como del Gobierno de España en la creación de empleo en nuestra tierra”.
Igualmente, han avisado los senadores populares canarios, “esperamos que este esfuerzo del Gobierno de España con Canarias se vea correspondido con una buena gestión de estos recursos por parte del Gobierno de Canarias”.
Seguir trabajando para crear empleo
Para terminar, los senadores del PP han dicho que a pesar de lo ya hecho, queda mucho camino por recorrer y tenemos que seguir trabajando para continuar en la senda de la creación de empleo. Para que esto sea así, los populares han señalado que en la Conferencia Sectorial de Empleo del 18 de abril se acordó la distribución de los fondos para políticas activas de 2016, correspondiendo como asignación a más de 111 millones de euros (111.205.962 euros), un 15,69% más que en el año anterior.
“A ello hay que sumar los más de 15 millones de euros (15.682.134 euros) que se han distribuido en 2016 para la ejecución del Programa de Parados de larga duración para la Comunidad Autónoma de Canarias”, han terminado.