EL DELEGADO DE GOBIERNO NO CONFIRMA LA EXISTENCIA DE CADÁVERES

Segura anuncia una investigación judicial para aclarar si hubo muertos en la zodiac

- Según los once supervivientes, su lancha se partió en dos, quedando unos en la proa y otros en la popa

- Ni Salvamento Marítimo ni la Policía Nacional han confirmado que haya indicios de veracidad en las afirmaciones de los inmigrantes

Inmigrantes llegados el jueves a Canarias.

El delegado del Gobierno en Canarias, José Segura, anunció este viernes que las autoridades judiciales han abierto una investigación para aclarar el naufragio de una zodiac con inmigrantes al sur de Gran Canaria, en el que fueron rescatados once, y dijo que no podía confirmar si hubo muertos en él. Los supervivientes afirmaron que habían fallecido veinte compañeros de viaje al partirse su lancha.

AGENCIAS

Antes de participar en la clausura de la X Jornadas de Cooperación Policial Internacional, Segura insistió en la necesidad de destacar "que esas once personas han tenido la inmensa suerte de salvar sus vidas" y en que no podía afirmar si hubo veinte fallecidos como declararon los supervivientes a la Policía.

"No estamos en condiciones de poder hacer ningún otro tipo de afirmación, -añadió-, si hemos de ser rigurosos, porque cuando se salvó a esas personas y el barco hizo varios recorridos (...) no se detectaron cadáveres".

E insistió: "ninguno de los oficiales ni de los tripulantes avistó ningún cadáver en las proximidades" del lugar donde se rescató a los once náufragos.

Unos inmigrantes, cuatro de ellos menores de edad, a los que salvaron los tripulantes del mercante de bandera belga Saf Marine Nimba, que les condujeron en la noche del miércoles a Gran Canaria tras haberles avistado a 120 millas al sur de la isla asidos a los restos de una lancha neumática en la que se dirigían al Archipiélago y que se partió durante la travesía.

A consecuencia del incidente, según declararon a las autoridades el jueves los supervivientes del naufragio, una veintena más de inmigrantes que completaba la expedición habría fallecido en el mar, confirmaron a Efe fuentes policiales.

Sin embargo, José Segura insistió en no poder aclarar ese aspecto de la tragedia, por no disponer de datos oficiales al respecto, si bien admitió que "parece ser que iban otras personas a bordo, según dicen algunos de los náufragos".

"Pero no estoy en condiciones de decir, en absoluto, cuántos más" podían haber sido los ocupantes iniciales de la lancha, apostilló.

Para conocer la verdad a ese respecto, anunció que "se está investigando, para saber desde dónde habían salido, de dónde habían zarpado y cuántas personas había a bordo".

A tal fin "se está contactando con autoridades policiales de los países más próximos, ya que son ciudadanos de origen magrebí", añadió el delegado del Gobierno, quien reiteró, en cualquier caso, no poder dar más datos porque "el tema está en manos del juez" y habrá que esperar a que finalice la investigación pertinente.

Una investigación cuyo resultado, "cuando termine, es obvio que se dará a conocer", aseguró el delegado del Gobierno.

Entretanto, "no estoy en condiciones de hacer ninguna afirmación, ninguna fabulación", ya que, "dada la importancia que el tema tiene, sería de un alto grado de irresponsabilidad", sentenció.

Segura quiso matizar, por último, que, pese a la escasa información que hasta ahora se ha hecho pública sobre el asunto, "desde luego, hay un interés excepcional, por el respeto que se les tiene a los seres humanos, por saber cuántas eran las personas que iban a bordo y que no tuvieron la suerte de estar en el momento del avistamiento" que permitió salvar la vida a los once rescatados.

No se ha emprendido la búsqueda

Los servicios de emergencias de Canarias siguen sin emprender la búsqueda de los 20 inmigrantes que 11 magrebíes, rescatados en el mar, aseguraron el jueves que habían muerto al naufragar su lancha rumbo a las islas, informaron este viernes a Efe fuentes de Salvamento Marítimo.

Tampoco la Policía Nacional, a la cual declararon los náufragos que sus compañeros habían fallecido, ha aclarado la veracidad de esos testimonios, informó el gabinete de prensa de la Jefatura Superior de Canarias.

Desde éste no se confirmó, en cualquier caso, si existen o no indicios de certeza de las declaraciones de los magrebíes, que, conforme a las fuentes policiales, es lo que ellos dijeron y nada más, al menos hasta el momento.

Los inmigrantes que alertaron del suceso son once magrebíes, cuatro de ellos menores de edad, que fueron rescatados por un buque mercante tras naufragar la lancha neumática en la que viajaban a unas 120 millas al sur de Gran Canaria, en cuya capital fueron desembarcados a salvo en la noche del miércoles.

De acuerdo a sus testimonios, su lancha se partió en dos, quedando algunos de sus ocupantes en la proa y otros en la popa y resultando finalmente muertos veinte de ellos, explicaron fuentes policiales.

El delegado del Gobierno en Canarias, José Segura, manifestó a Efe que "previsiblemente en la embarcación iban más de once", pero que desconoce su número exacto hasta que se complete el interrogatorio de los supervivientes, lo que tardará unos días.

Segura refirió que el barco portacontenedores Saf Marine Nimba, de bandera belga, navegaba el miércoles a un centenar de millas al sur de Gran Canaria cuando "percibió a lo lejos una embarcación flotando y a una personas haciendo señales, pidiendo auxilio con la mano".

Al acercarse la tripulación comprobó que "eran unos náufragos", por lo que comunicaron el avistamiento a la Capitanía Marítima de Las Palmas, que "les dio instrucciones para que acudiesen a su auxilio".

El barco, que había partido de Algeciras y se dirigía a Togo, recibió también instrucciones desde Capitanía Marítima para que buscara "si había algún superviviente", pero "no vio nada", según el delegado del Gobierno.

A continuación, el buque volvió hacia Canarias y desembarcó a los supervivientes en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, explicó Segura.

Según informaron a Efe fuentes de Salvamento Marítimo, el buque Saf Marine Nimba rescató a los inmigrantes hacia las 17:00 horas, y durante los 90 minutos que duró el rescate la tripulación del barco no observó más que una embarcación semihundida y once inmigrantes, pero ningún cadáver ni indicio de la existencia de más personas.