Saavedra (PSC) insiste en que López Aguilar tiene que definir si será el candidato a las elecciones de 2011
El presidente del PSC-PSOE, Jerónimo Saavedra, insistió este miércoles en que el actual secretario general del partido, Juan Fernando López Aguilar, “tiene que definir” de cara al congreso regional del partido en octubre si va a ser candidato del PSC a las elecciones autonómicas en el 2011, ya que estimó que los delegados tienen que ir al congreso sabiendo quién va a ser ese candidato “porque si no va a ser, entonces hay que buscar un secretario general y elegirlo en ese congreso”.
Así se pronunció Saavedra durante la visita que realizó a la sede del CICOP en La Laguna (Tenerife), al ser cuestionado sobre el posible candidato alternativo a López Aguilar que pretende presentar en el Congreso Regional del partido para que asuma la secretaría general del partido.
Respecto a quién es ese ‘tapado', Saavedra insistió en que “no tengo que decir nada, yo soy el presidente del PSC y nunca se me ha ocurrido proponer un candidato antes de los congresos”. Así, insistió en que no dirá quién es esa persona, con la que dijo no ha hablado.
“Yo no lo tengo tapado, mientras no hable con una persona y le diga aceptas que te proclame candidato apoyado por mí, eso no lo he hecho”, indicó Saavedra, quien apuntó que no va a “sacrificar a nadie antes de tiempo”.
Saavedra consideró “bueno” que haya diversos candidatos, porque “si no es muy aburrido un Congreso”. Así, insistió en que es positivo que haya debate, lo que dijo “no es signo de que la casa esté revuelta, sino de que somos libres y que tenemos en un congreso que meditar sobre el futuro y qué personas colocamos al frente del partido para facilitar conseguir el objetivo de estar en el Gobierno de Canarias en 2011”.
En esta línea, insistió en que López Aguilar tiene que definir si va a ser candidato en el 2011 “que no lo ha dicho”, ya que estimó que a un congreso los delegados tienen que ir sabiendo quién va a ser ese candidato “porque si no va a ser, entonces hay que buscar un secretario general y elegirlo en ese congreso”.
“No vamos a esperar al año 2010 para hacer un congreso extraordinario e inventarnos a un candidato que no tendrá tiempo para darse a conocer y forjar ese liderazgo que requiere un buen candidato”, indicó.
Por ello, remarcó que ésta es la cuestión que los delegados deben meditar, al tiempo que aclaró que no se trata de “un problema de tipo personalista, como algunos han pretendido decir”.
Saavedra insistió en que un candidato tiene que tener las condiciones de poder encontrarse en el futuro de no tener mayoría suficiente para gobernar y sentarse a negociar con otros “yo no digo con quién ni digo que vaya a ser pasado mañana”. De hecho, estimó que el Gobierno actual se va a mantener estable hasta 2011, por lo que puntualizó que su planteamiento es para las próximas elecciones y esperó que las asambleas de delegados tengan en cuenta estas cuestiones.
Sobre la situación del partido en Tenerife, consideró que debe afrontar el congreso insular con el objetivo de recuperar las posiciones que se han perdido en estos años y volver a ser la primera fuerza política “que lo fue, no sólo en esta isla sino en relación con otras islas”. Saavedra estimó que en Tenerife también hay gente “capaz” para encontrar ese secretario general insular que hace falta “para hacer frente a una nueva realidad”.
Recuperar los sábados
Sin embargo, no quiso hablar de recambio generacional, ya que consideró que “no hay generaciones, el socialista sirve tenga 18 años o tenga 80, si está con condiciones y con compromiso de trabajar”.
Al respecto, apuntó a volver a aquel compromiso de que los viernes, sábados y domingos “los dirigentes socialistas trabajábamos y no estábamos pendientes de irnos de fin de semana a no sé donde”.
“Yo no pretendo que se sacrifique la gente a este nivel, pero sería bueno que los sábado siguieran siendo día de las reuniones de los órganos de dirección regional”, sentenció.