Rivero convocará la próxima semana a la Fecam y la Fecai para "evaluar la deuda histórica del Estado con Canarias"
El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, aseguró este domingo, en el III Congreso Insular de CC en La Gomera, que la próxima semana convocará a la Federación Canaria de Municipios (Fecam) y a la Federación Canaria de Islas (Fecai) para "cuantificar la deuda histórica del Estado con las Islas y exigir a éste que abone la misma para contribuir a generar empleo y dinamizar la economía del Archipielago".
"Ahora es el momento de que el Estado reconozca la deuda histórica y se cumpla los artículos 95 y 96 el REF, que obliga a Madrid a invertir en las Islas el equivalente a la media del Estado", añadió Rivero.
El jefe del Ejecutivo indicó que en el foro de diálogo con los municipios y los cabildos "se debe adoptar una postura común para transmitir al Estado en un solo frente común cuál es su deuda acumulada con las Islas como consecuencia del crecimiento poblacional registrado desde el año 2001, en el que se aprobó el vigente sistema de financiación autonomica".
Con respecto al acuerdo aprobado recientemente por el Congreso de los Diputados, en el que se insta al Estado a impulsar 18 medidas económicas para favorecer el empleo en las Islas y paliar los efectos de la crisis, Rivero se mostró desconfiado. "No nos llevemos a engaños, los acuerdos del Congreso no siempre se llevan a efecto y espero que el Estado cumpla con un mandato fundamental de las Cortes para atender un asunto prioritario", expresó.
Rivero dijo que espera que este acuerdo se concrete "con inmediatez en dos cuestiones fundamentales: la supresión temporal de las tasas aeroportuarias y la subvención del cien por cien del transporte de mercancías".