El presidente del Gobierno asegura que la media por ciudadano canario que prevén las cuentas del Ejecutivo de Zapatero para 2009 "están bastante alejadas de lo que establece el REF"

Rivero: "Con las cifras de inversión previstas en los Presupuestos del Estado no va a ser nada fácil que CC los apoye"

"Con las cifras de inversión previstas en los Presupuestos del Estado no va a ser nada fácil que CC los apoye", vaticinó Rivero al término de la reunión del Consejo de Gobierno celebrada este martes en la sede de Presidencia de Las Palmas de Gran Canaria.

El jefe del Ejecutivo regional precisó que las cantidades que prevén las cuentas del Gobierno de España que preside José Luis Rodríguez Zapatero "están bastante alejadas de lo que establece el Régimen Económico y Fiscal (REF)" para las Islas. Rivero añadió que “ha habido avances” pero insistió en que “estamos bastante alejados” de los objetivos marcados por el Ejecutivo regional.

Las cifras presentadas por el Gobierno central, que desde “el punto de vista global son más de 800 millones de euros que se invierten en Canarias” pero “al hallar la media por ciudadano estamos bastante distantes de lo que recoge el REF”, que establece que en el Archipiélago “se debe invertir la misma media por habitante que en la península”. Rivero agregó que en este apartado las diferencias “son muy distantes” y de continuar esta situación “no será nada fácil, sino todo lo contrario, que CC apoye los PGE".

El presidente añadió que “estamos a una distancia considerable” del Gobierno central, de quien dijo sentirse “muy satisfecho” por “el clima que poco a poco se está fraguando de respeto y lealtad institucional”. Rivero explicó que “la confrontación” debe quedar para el Parlamento y los gobiernos “tienen que trabajar conjuntamente en la solución de los problemas de los ciudadanos”.

En este sentido valoró positivamente el encuentro bilateral mantenido el sábado con la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, en la capital grancanaria. En esta reunión Rivero le planteó un tema que estaba “estancado”, según sus propias palabras, relacionado con una parte del Plan Integral de Empleo en lo referente a infraestructuras educativas.

Veto o enmienda

Rivero negó que el Coalición Canaria vaya a presentar una enmienda a la totalidad ni ejercer su derecho de veto. Sí aclaró que no cree que "exista margen" de maniobra para que su formaicón política varíe esta postura. "Es muy difícil que en estos momentos las cuentas puedan ser modificadas a través de las enmiendas".

El presidente canario no responsabilizó de este hecho a los gobernantes socialistas sino a la falta de tiempo. "Es una cuestión temporal" el que se puedan satisfacer las demandas planteadas desde Canarias que Rivero recordó "no son diferentes a las expuestas por Cataluña o Andalucía".