La Ejecutiva de los socialistas fue incapaz este sábado de comunicar ni una cosa ni la contraria, y se limitó a decir que tendrá que resolver o no sus problemas con los nacionalistas en la próxima reunión de la mesa de seguimiento del pacto

El PSOE vuelve a aplazar su decisión de anunciar que continúa el pacto con CC

El PSOE canario anunció este sábado que seguirá con el mareo de salir o no salir del Gobierno de Canarias cuando hace una semana su Ejecutiva regional acordó por unanimidad romper el pacto con Coalición Canaria (CC), según ha adelantado el diario ABC. Este sábado se suponía que la Ejecutiva regional iba a decir lo que es un secreto a voces, que el calentón de Granadilla se había enfriado y que finalmente, aunque son conscientes de lo infieles que están siendo los nacionalistas en algunos puntos del Archipiélago, el acuerdo que les mantiene unidos alrededor del mandato de Fernando Clavijo continúa. Finalmente el PSOE convocó a la prensa para no decir nada, para no dar por enterrada la ruptura ni para romper un acuerdo que se resquebraja en diferentes puntos. Sólo hubo el anuncio de otro aplazamiento, el que les tiene que llevar a una reunión de la mesa de seguimiento del pacto que seguramente, según han explicado diferentes fuentes de ambos partidos a este diario, terminará con el anuncio, esta vez sí, de que el acuerdo seguirá adelante con la apuesta de ambos partidos por tratar de limar las muchas asperezas que siguen existiendo.

La decisión de romper con CC se adoptó en caliente antes de la salida de Pedro Sánchez y su equipo del comité federal del PSOE. El PSOE canario, aunque tiene margen de autonomía, no quiere salir del Gobierno de Canarias aunque lo haya acordado. Y el argumento que se emplean desde el PSOE de las islas es que en Madrid la dirección federal es otra y, por tanto, no es el momento adecuado para salir de una Administración de la que forman parte.

El PSOE canario anunció la semana pasada que rompía sus acuerdos con CC por echarles del Ayuntamiento de Granadilla, en el sur de Tenerife, uno de los espacios donde se concentrará en los próximos meses la mayor parte de las inversiones privadas de la isla.

Asier Antona, presidente canario del PP, ya dijo el sábado pasado que socialistas y nacionalistas no romperían nada. Los populares canarios se han ofrecido a mediar entre CC y PP. El PSOE canario le ha agradecido el esfuerzo; pero ha anunciado que no tiene interés en contar con los populares para nada.

Este sábado la dirección socialista de las islas acordó aplazar la decisión final. Ahora afirman que es para decir en una reunión de la mesa de seguimiento del pacto de PSOE y CC que hay que "restablecer la confianza que se ha roto".

Y eso que la vicepresidenta del Gobierno de Canarias, Patricia Hernández, afirmó que esa confianza se reestablecería si el presidente canario, Fernando Clavijo, abandonaba el Gabiente que lidera.

"En esa mesa negociaremos la reedición o no, si se dan las condiciones, del pacto en Canarias", dijo el secretario de Organización del PSOE en el archipiélago, Julio Cruz. Para los socialistas canarios lo que hay en las islas es una crisis "claramente generada por CC", Para el PSOE canario, la reunión de su ejecutiva regional de este sábado era un encuentro "deliberante, no decisorio".

El PSOE canario ubica para las próximas fechas una conclusión tras la reunión que se tenga con CC. "Los acuerdos a los que se pudiera llegar serán sometidos al comité regional del PSOE, que es el último, el que dice la última palabra", y que "puede decir que sí, que no, que sí con matices o no con matices, no lo sabemos", dijo Cruz, que concluyó: "pero será el comité regional de los socialistas canarios quien definirá la postura definitiva".