Dice que “el colmo de la desvergüenza" es la última decisión tomada en relación al concurso eólico en Lanzarote, "que ya ha acabado en los tribunales"

EL PSOE califica de "otra chapuza del Gobierno canario" el segundo concurso eólico

El PSC-PSOE, a través de su diputada Francisca Luengo, ha denunciado este jueves que el Gobierno de Canarias ha convertido el segundo concurso eólico en "otra chapuza que ya está en los tribunales", tal y como -ha señalado- "habíamos advertido los socialistas”.

En un comunicado, la diputada critica que este Gobierno, "tan tristemente predecible", no tiene política energética alguna haciendo a las Islas "cada vez más dependientes de las energías tradicionales".

Denuncia que el Ejecutivo regional sólo cuenta con una televisión "para su propaganda y sentencias en contra en los tribunales que no hacen más que certificar pufo tras pufo”.

Luengo lamenta que en un momento como éste de crisis económica internacional, no se tomen en serio y se potencie una alternativa al desarrollo económico como es la que aportan estas instalaciones energéticas, "cuando este tipo de inversión genera unos ingresos ciertos puesto que los promotores tienen asegurada la comercialización del producto, la propia energía".

Sostiene que, por el contrario, lo que provoca este Gobierno es la huida de los inversores que apuestan por el desarrollo sostenible, "pero tienen que lidiar con un Ejecutivo que no les da garantía jurídica alguna”, apunta.

Además, Francisca Luengo recuerda que como ya anunció el PSC-PSOE en agosto del año pasado, Canarias ha perdido 79 millones de euros en concepto de prima que da el Estado por la instalación de energía eólica "por culpa de la chapuza del Gobierno de Canarias en el retraso de más de año y medio a la hora de resolver el segundo concurso eólico, mientras que otras comunidades ya se benefician de ella”.

Adjudicaciones

En cuanto a las adjudicaciones realizadas en La Gomera y en La Palma, Luengo asegura que “son sólo un globo sonda porque no representan ni el 2 por ciento de toda la potencia que se puede adjudicar en Canarias”.

Añade que “el colmo de la desvergüenza" es la última decisión tomada en relación al concurso eólico en Lanzarote, "que ya ha acabado en los tribunales por ser otra chapuza, tal y como habíamos advertido. Llevándonos de nuevo al mismo camino del primer concurso eólico, otro de los pufos que pasarán a los anales de la historia de este Gobierno que sufre Canarias desde hace más de quince años”, puntualiza.

En este sentido Luengo, que adelanta que va a pedir la comparecencia del consejero de Industria, Jorge Rodríguez, para que explique en el Parlamento de Canarias las decisiones tomadas, concluye que “parece que este mal Gobierno insiste en la fórmula para ejecutar sus trapisondas: adjudican a dedo los servicios, perjudicando gravemente a las arcas públicas al ser condenados a pagar sentencias millonarias por esta forma arbitraria de proceder”, concluye.