El PSC-PSOE consigue el apoyo del Parlamento para que el Gobierno financie el importe íntegro del traslado de enfermos que fallecen fuera de la Isla

La diputada socialista Manuela Armas sostiene que esta iniciativa permitirá corregir las situaciones discriminatorias existentes hasta ahora

La diputada socialista por la isla de Lanzarote, Manuela Armas Rodríguez, defensora de la iniciativa, recabó el apoyo de todos los grupos parlamentarios para esta PNL porque, a su juicio, la misma permitirá corregir los actos discriminatorios contenidos en la legislación que regula las ayudas contempladas por el Ejecutivo para subvencionar parte del coste total de los traslados aéreos.

Armas destacó que la Orden de 19 de abril de 2000, de la Consejería de Sanidad y Consumo del Gobierno de Canarias, contempla las bases generales de las convocatorias de las ayudas para el traslado de los fallecidos a su isla de procedencia o residencia. En las bases se establece que la convocatoria de las ayudas se realizará con una periodicidad anual y que la solicitud de la misma se deberá efectuar durante el mes de marzo.

Además, la Orden, añadió la diputada, especifica que el Servicio Canario de Salud del Gobierno de Canarias deberá fijar un "límite máximo individual de la ayuda", estableciendo como criterios objetivos de valoración el nivel de recursos del solicitante, los medios empleados para el traslado y el grado de lejanía.

Manuela Armas apuntó, en relación con esta Orden, que "los pacientes, especialmente aquellos que residen en las isla de Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera y El Hierro, deben desplazarse con asiduidad a Gran Canaria o Tenerife para recibir tratamiento médico o someterse a intervenciones quirúrgicas o de otra índole debido, fundamentalmente, a que sus islas de residencia no se cuenta ni con los medios ni con los especialistas adecuados para recibir la atención médica que precisan".