El conflicto con el Gobierno se radicaliza

Los profesores amenazan con dar por finalizado el curso escolar

El comité de huelga del profesorado, que exige a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias un acuedo de homologación salarial sin condiciones, busca sitio en estos momentos en las dos capitales de la Comunidad Autónoma para volver a encerrarse hasta que la Administración se siente a negociar. Los docentes decidirán el lunes nuevas medidas de presión, que incluyen "la paralización total" del presente curso, incluyendo darlo por finalizado sin evaluar a los alumnos.

Crispación

"Cada vez hay más crispación, como lo demuestra la huelga de hambre de un compañero en Tenerife, o el encierro de anoche y los que vamos a hacer a partir de hoy", expresó este jueves Fernando Pellicer, miembro del comité de huelga y presidente de la Junta del Personal Docente de Las Palmas. Según Pellicer, el hecho de que la consejera, Milagros Luis Brito, ordenase anoche "personalmente", dijo, el desalojo policial de la quincena de delegados sindicales que se habían encerrado en las dependencias de la Dirección Territorial de Educación no hace sino "demostrar que es la Consejería la que nos aboca al endurecimiento del conflicto".

Radicalización del conflicto

El 14 de mayo será cuando el conflicto se radicalice "si la consejera persiste en su decisión de no negociar la homologación, por un lado, y las mejoras en la calidad educativa, por otro", precisó Pellicer. Llegará entonces el turno de valorar "si decidimos una paralización total del final de curso y del comienzo del próximo [ya hay fijado un preaviso de huelga para el 2 de octubre, concidiendo con el comienzo de las clases en Secundaria], que puede afectar a los exámenes, a las juntas de evaluación y, en definitiva, a terminar ya el curso", advirtió el portavoz sindical.