El PP recuerda que el paro baja en Canarias, “no gracias a Rivero, sino a pesar de él”
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en materia de Empleo, Aurora del Rosario, manifestó este lunes que las políticas de empleo que está aplicando el Gobierno de la Nación han permitido que en el último año casi 22.000 canarios, muchos de ellos jóvenes, hayan encontrado trabajo y se hayan incorporado al mercado laboral.
“Las medidas del Partido Popular están logrando estabilizar el mercado de trabajo, fruto de una reforma laboral eficaz, el esfuerzo de toda la sociedad y las medidas de impulso al emprendimiento”, indica en un comunicado de prensa Aurora del Rosario, quien destacó que el paro registrado en Canarias durante el mes de julio ha descendido un 0,6%, con 1.637 personas menos en situación de desempleo, y que con respecto al mismo mes de 2013, el paro ha descendido en 21.953 personas.
“Los buenos datos de julio consolidan la progresiva recuperación de la economía española, de la que Canarias está participando no gracias al presidente Paulino Rivero, sino a pesar de él, pues las reformas que necesitamos siguen sin llegar: Necesitamos cambios en profundidad en el sector público que reduzcan su elevado coste, acciones para el fomento del empleo autónomo y las pequeñas y medianas empresas, y una reducción inmediata de impuestos”, apuntó la diputada del Partido Popular.
“Este buen dato no nos puede hacer olvidar que la tasa interanual del paro en Canarias sigue siendo, junto a Andalucía, la peor de España, con un 32,6% -prosiguió-, lo cual evidencia que la creación de empleo en las islas se podría acelerar si Coalición Canaria y PSOE adoptaran las medidas que demanda el Partido Popular, y hubiese un cambio de actitud real más allá de la propaganda del blog de Rivero”.
Desde julio de 2013 el paro registrado ha disminuido en casi 300.000 personas en España, lo que supone situarnos en 4,41 millones de desempleados, por debajo de lo encontrado en diciembre de 2011, cuando el PP accedió al Gobierno de la Nación. Además, la afiliación a la Seguridad Social del pasado julio arroja un incremento de 62.108 personas, lo que sitúa el total de ocupados en 16,7 millones de españoles, en contraste con Canarias, donde descendió la afiliación en 561 trabajadores.
“Somos muy respetuosos con los más de 268.000 canarios sin empleo, nuestra mayor preocupación, pero confiamos plenamente en que las reformas del Gobierno de la nación seguirán dando sus frutos”, concluyó Aurora del Rosario.