El PP exige al Gobierno de Sánchez los datos de los fallos en las pulseras antimaltrato en Canarias

Imagen de los diputados del Grupo Popular en el Parlamento de Canarias.
El Grupo Parlamentario Popular presenta una Proposición No de Ley para la contratación urgente de una auditoría externa, independiente y transparente sobre el contrato, funcionamiento y fiabilidad del sistema de dispositivos telemáticos de control ‘Cometa’

El Grupo Parlamentario Popular presentará en la sesión plenaria del Parlamento de Canarias de los próximos 14 y 15 de octubre una Proposición No de Ley (PNL) para la contratación urgente de una auditoría externa, independiente y transparente sobre el contrato, funcionamiento y fiabilidad del sistema de dispositivos telemáticos de control ‘Cometa’.

Asimismo, según explican este lunes en nota de prensa, exigirán que el Ministerio de Igualdad y el Ministerio del Interior publiquen, de manera inmediata y detallada, todos los datos relativos a los fallos del sistema que hayan tenido incidencia directa en Canarias, incluyendo el número de víctimas afectadas, de procedimientos judiciales alterados o sobreseídos, la tipología de los fallos detectados y la duración real de las incidencias y protocolos de respuesta activados.

“La credibilidad del Gobierno de Pedro Sánchez en materia de igualdad y protección de las mujeres está gravemente comprometida. No se puede exigir confianza en un gobierno que abandona a las víctimas con dispositivos que fallan, al tiempo que se ve manchado por escándalos de naturaleza sexual que agravan aún más la sensación de desprotección e impunidad”, expresa el Grupo Parlamentario Popular.

Además, asegura que la gravedad de los hechos “exige explicaciones públicas, depuración de responsabilidades y, sobre todo, garantías de que el sistema Cometa funcione con los más altos estándares de seguridad y eficacia”.

Por su parte, el diputado por la isla de El Hierro, Juanma Casañas, preguntará al presidente del Gobierno de Canarias cuál es la situación de la reclamación de los 300 millones de euros que debe el Estado a Canarias y su relación con la falta de presupuestos generales del Estado, mientras que el diputado por La Palma, Jacob Qadri, trasladará la pregunta de en qué punto se encuentra el Plan Integral de Empleo de Canarias. La valoración de la feria ExpoDeca 2025 completa las preguntas orales del Grupo Parlamentario Popular.

Por último, la representante popular por Fuerteventura, María Saavedra, hará comparecer a la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, sobre el número de plazas disponibles en las facultades de Medicina en las universidades públicas de Canarias; mientras Juanma Casañas, presenta también una PNL para llevar a cabo las acciones políticas necesarias de negociación o bloqueo para cubrir las necesidades de la agricultura canaria.