PP y CC firman un acuerdo en el que se comprometen a elevar al Parlamento las modificaciones legislativas necesarias para atender la idiosincrasia del campo majorero

El PP asegura que "la movilización ciudadana ha conseguido mejorar el Plan General de Puerto del Rosario"

"De las 1.079 alegaciones, se han estimado más de 800 y se han aceptado nuestras propuestas", asegura el portavoz en la capital majorera, Carlos Figueroa

· "El consenso es posible si se sabe reconocer los errores y en este Plan General muchos vecinos se veían perjudicados"

El Partido Popular (PP) de Puerto del Rosario, en Fuerteventura, ha dado este miércoles por la mañana un "sí" al Plan General de Ordenación de Puerto del Rosario "por responsabilidad con los vecinos, por respeto a sus alegaciones y por coherencia con nuestros planteamientos".

Según explican a Crónicas los populares a través de una nota de prensa informativa, el portavoz del PP en Puerto del Rosario, Carlos Figueroa, acompañado por los concejales, Peña Armas, María José Velázquez y Miguel Ángel Vera, y la Presidenta del Partido Popular de Fuerteventura, Águeda Montelongo, subrayaron el "intenso trabajo que durante dos años ha realizado el Partido Popular, visitando casa a casa, pueblo a pueblo y barrio a barrio, para explicar un documento vital para el municipio".

"En el año 2012, salimos por primera vez a los pueblos a explicar cómo quedaba el Plan General en lo relativo al rústico. Entonces, se presentaron más de 300 alegaciones", ha recordado Figueroa.

El documento firmado este miércoles por la mañana recoge que la Corporación elaborará un Plan Especial de Desarrollo Rural del Campo Majorero y un acuerdo de ambas formaciones para elevar al Parlamento de Canarias iniciativas que puedan modificar la legislación vigente con el único objetivo de dar cobertura legal a las viviendas diseminadas. "El Gobierno de Canarias debe reconocer de una vez por todas, la idiosincrasia de los pueblos de Fuerteventura".

Durante esta semana, los ediles del PP se han reunido con los vecinos de las diferentes zonas afectadas por el Plan General para informarles de la estimación de sus alegaciones.

En total, de las 1079 alegaciones presentadas, la corporación ha admitido y estimado más de 800, recogiendo así "las exigencias de los vecinos y haciendo suyas las propuestas del PP en un documento que es de todos y para todos".

Figueroa recuerda que en marzo, en el marco de un pleno extraordinario, "dijimos no frontalmente a este Plan General porque se expropiaba a vecinos del Camino Viejo de Puerto Lajas para hacer un parque. Entonces CC nos dijo que mentíamos a los vecinos".

Vecinos de Playa Blanca, El Barrio Nuevo de Matorral o Puerto Lajas norte ven mejorada notablemente su situación. La Cornisa, 20 años después, cuentan con seguridad jurídica para sus viviendas.

En el convenio, además, se recoge buscar otras alternativas para el tráfico pesado de Puerto del Rosario y que los vecinos de Díaz Trayter no pierdan su casa por una rotonda y que, en ningún caso, ningún vecino se verá en peor situación que en la que actualmente se encuentra.

Por su parte, la presidenta del Partido Popular de Fuerteventura, Águeda Montelongo agradeció la "voluntad de consenso y de llegar a acuerdos que, lamentablemente, no es posible en otras administraciones de la isla".

"Somos un partido comprometido con Puerto del Rosario, con sus vecinos. Somos un partido con vocación de gobierno. En aquel pleno extraordinario nuestros concejales aseguraron, delante de todos los vecinos, que si el Alcalde y su grupo de gobierno rectificaban, si atendían a los vecinos, contarían con el apoyo de los concejales del PP", ha dicho la también parlamentaria regional del PP por Fuerteventura.

"Lo han hecho, han aceptado las alegaciones de los vecinos y también las del PP, y ahora cumplimos nuestra palabra. El consenso es posible y, entre todos, hemos contribuido a mejorar el Plan General de Puerto del Rosario", finalizó Montelongo.

"La participación ciudadana ha sido la clave. Luchamos por informar a los ciudadanos. Se presentaron 10.000 firmas y más de 1.079 alegaciones. Se han escuchado y, por responsabilidad y por coherencia, hoy decimos sí a un documento de futuro, ha apostillado la líder del PP en Fuerteventura.