La Policía detiene en Las Palmas y Barcelona a cinco miembros de una banda que falsificaba documentos para obtener el Certificado de ciudadano de la unión europea
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han llevado a cabo la detención de varios miembros de una organización delictiva dedicada a la falsificación de Cartas de Identidad italianas y portuguesas, las cuales eran empleadas para obtener el preceptivo Certificado de ciudadano de la unión europea, y así permanecer de forma fraudulenta en nuestro país.
La operación se ha saldado con cinco detenidos como presuntos autores de varios delitos e infracciones a la ley extranjería, así como la detección e incautación de catorce documentos falsificados, que resultaron ser: 5 cartas de identidad portuguesas, 8 cartas de identidad italianas y 1 permiso de conducir portugués.
La investigación, enmarcada en la operación “RÓMULO”, partió a raíz de pesquisas realizadas por parte del Grupo IV de la Unidad Contra las redes de Inmigración y Falsificación, (U.C.R.I.F.), de la Brigada Provincial de Extranjería de Las Palmas, conjuntamente con los homólogos de Barcelona y en las que se detectaba la posible existencia de unos falsificadores ubicados en la península.
Según avanzaron las investigaciones, se pudo averiguar que los mismos estaban abasteciendo de documentación falsificada a extranjeros en situación irregular, con la que estarían obteniendo fraudulentamente la residencia comunitaria en nuestro país. Gestiones posteriores dieron a conocer las ramificaciones en Barcelona, así como el modus operandi de la organización. De las Indagaciones practicadas, se pudo conocer y detectar la ubicación de al menos 29 extranjeros que podrían estar en posesión de cartas de identidad falsificadas.
También se pudo concretar que los miembros ubicados en Barcelona, se dedicaban a contactar con personas en el país de origen, convenciéndoles para que viajaran a España, ofreciéndoles una vez en el territorio nacional, documentación falsificada para permanecer y trabajar en nuestro país. Por dichos “trámites” los miembros de la organización cobrarían una cierta cantidad de dinero, que iba desde los 500 euros a los 1200 euros.
La organización mantenía un marcado carácter internacional, toda vez que, según se pudo conocer, los documentos falsificados eran introducidos a través de los contactos existentes en el Reino Unido.
En la operación resultaron detenidas cinco personas de nacionalidad brasileña, como presuntos autores de delitos de favorecimiento de inmigración ilegal, asociación ilícita y falsedad documental, resultando ser H.J.B., de 24 años, A.T.O., de 26, V. A.P., de 32 años, L.A.V., de 41 y W.E., de 30, éste último con varios antecedentes.
Asimismo fueron detenidas otras cinco personas por infracción a la Ley de Extranjería y sobre las que se tramita el pertinente expediente de propuesta de expulsión.
Los detenidos han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial con sedes en Gran Canaria, Barcelona y el Prat de Llobregat.