Noemí Santana asegura que de lo contrario “su propuesta reformista sería una cortina de humo para tapar sus vergüenzas”

Podemos reta al PSOE a paralizar la renovación de los órganos del Parlamento hasta que se modifiquen las leyes que obliguen a la paridad

La secretaria general y portavoz del Grupo Parlamentario Podemos Canarias, Noemí Santana, ha retado al Partido Socialista Canario-PSOE a “paralizar la renovación de los órganos dependientes del Parlamento hasta que no se reformen las leyes” que regulan el Consejo Consultivo de Canarias, la Audiencia de Cuentas y el Diputado del Común para que obliguen a cumplir la paridad en la designación de quienes integran los mismos, tal y como han propuesto los propios socialistas.

“Podemos no necesita ninguna modificación, tenemos claro lo que dicen las vigentes leyes de Igualdad y cuáles son los partidos que no las han cumplido, pero si los socialistas realmente quieren romper el techo de cristal que ellos mismos han contribuido a poner en estos órganos, lo que deben hacer es paralizar su renovación”, ha asegurado Santana.

“De lo contrario, su iniciativa presentada en el Parlamento será un nuevo ejercicio de cinismo y una cortina de humo para tapar sus propias vergüenzas”, ha remachado.

Contradicciones

Según Santana, la propuesta del PSOE “solo viene a cubrir las contradicciones de los socialistas, que no han tenido voluntad política de presentar candidaturas paritarias” a la renovación de los órganos que dependen de la Cámara regional y ahora “se escudan en que legalmente el Parlamento no está obligado a respetar la paridad en las designaciones que hace” para cubrir las vacantes en los órganos que dependen de él.

“Si se quiere ser punta de lanza en la lucha por la igualdad, no habrían presentado solamente a una mujer para cubrir las diez vacantes”, insiste.

Con todo, la dirigente de la formación morada está dispuesta a “apoyar la autorregulación legal que se quiere imponer el PSOE a sí mismo para limpiar su conciencia” si los socialistas “paralizan el reparto de puestos que han pactado” con Coalición Canaria (CC) y el Partido Popular (PP) y que será votado en el pleno extraordinario del próximo 14 de marzo.

“Sería cínico elegir a órganos no paritarios y luego reformar leyes para que se obligue a cumplir la paridad dentro de cinco años, cuando toque la nueva renovación. Lo lógico es parar este nuevos desastre un mes, modificar la legislación, y luego renovar al Diputado del Común, la Audiencia de Cuentas y el Consejo Consultivo”, ha concluido.